ViniloBlog
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
ViniloBlog
No Result
View All Result
Home Música

Celia Cruz: La maestra de la reinvención que sorprendió al mundo

José Sulbaran by José Sulbaran
04/04/2020
in Música
0 0
0
Celia Cruz: La maestra de la reinvención que sorprendió al mundo
1
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Celia Cruz, una artista que siempre le supo dar a su carrera el no tan sencillo arte de la reinvención, llega a las puertas del gran emporio legendario de la música latina Fania All Stars en 1973 con una pequeña pero importante participación en la producción, valga la redundancia, de uno de los primeros productores de este sello, “El Judío Maravilloso”, el Mtro. Larry Harlow titulada “Hommy: a Latin Opera”. En dicha producción, la guarachera de Cuba interpreta el bolero ‘Gracia Divina’ salpicado por una amalgama rítmica de cha cha cha y son montuno.

Ese mismo año se presenta en pleno con las Estrellas de Fania en el coliseo Roberto Clemente de San Juan – Puerto Rico, donde inmortaliza la versión en vivo del tema Bemba Colorá, de esta manera fue su entrada triunfal al sello, digna de esta reina de la salsa.

La asociación con Johnny Pacheco

Celia Cruz
Imágenes cortesía de Fania Records.

Celia en 1974 se une a Johnny Pacheco, una de las figuras fundadoras de la Fania All Stars y co-fundador del sello Fania,  grabando un primer tríptico bajo la batuta del dominicano maestro con producciones tituladas Celia & Johnny (1974), Tremendo Caché (1975) y Celia, Johnny, Justo & Papo Recordando El Ayer (1976), esta vez retomando el formato tradicional de la música cubana de la cual Pacheco siempre fue un gran seguidor.

 

Esto sirvió de escenario musical para que la reina se sintiera como pez en el agua ya que dicho formato correspondía al mismo de La Sonora Matancera, su primera escuela, conformada por dos trompetas, conga, bongó con su campana, güiro, maracas, tres cubano (agregado en esta oportunidad para resaltar la esencia musical de la isla), piano y bajo.

También podría interesarte: Héctor Lavoe: De la irónica comedia al cantante de los cantantes

Temas como Quimbara, Toro Mata, Cucala, Dime si llegué a tiempo, Tres días de carnaval, Canto a La Habana, Equivocada (a dúo con su compatriota Justo Betancourt), fueron algunos grandes éxitos de estas producciones, además de nuevas versiones de viejos éxitos con La Sonora Matancera: Sopa en botella, Yerbero moderno, Ritmo, tambó y flores, etc.

El nacimiento de la dupla Colón & Cruz

Celia Cruz
Imagen cortesía de Spin.com

En 1977 Celia hace una dupla más que acertada con “El Malo del Bronx”, Willie Colón, quien vino realizando ese mismo año trabajos paralelos como “El Baquiné de Angelitos Negros” y estrenando su nueva asociación con el panameño Rubén Blades lanzando el álbum “Metiendo Mano!”.

Celia Cruz
Imagen cortesía de Vaya Records.

Digo que esta dupla fue más que acertada y necesaria, ya que en lo personal pienso que algo más faltaba en Celia para hacer un nuevo y verdadero “click”, dar la pegada, el punch, marcar la diferencia o de lo contrario se la comería el mercado revolucionario de los 70’s, así que optó con coraje y determinación desprenderse del sonido tradicional netamente cubano y tuvo como resultado sumar un escalón en su carrera.

Nuevamente reinventada con un nuevo traje sonoro, el de su álbum Only They Could Have Made This Album (Solamente Ellos Pudieron Hacer Este Álbum), mejor título imposible, ya que con el sello musical único de Willie Colón sorprendió al mundo salsero con una versión del Bossa nova, Usted abusó, como punta de lanza promocional.

La bomba puertorriqueña A Papá del gran Mon Rivera.

https://www.youtube.com/watch?v=JB3hma_5bf8

El bolero Plazos traicioneros de Luis Marquetti.

El merengue Pun Pun Catalu de Johnny Pacheco.

https://www.youtube.com/watch?v=1f1eZd-M6Lg

El tema Zambúllete dedicado a Panamá de la autoria de Hugo Santos y Osvaldo Carratu.

https://www.youtube.com/watch?v=vx7u9Dnsyfw

La ranchera convertida en salsa Tú y las nubes del inmortal compositor de la música popular mexicana José Alfredo Jiménez.

Le sigue un par de temas que no pueden faltar como sus pasaportes musicales cubanos que son Todos somos iguales y Dulce habanera, cerrando con otro par de temas grabados en antaño con La Sonora Matancera: Rinkinkalla y Burundanga.

Legado

Celia Cruz
Imagen cortesía de static.mic.com

Es muy evidente el cambio en sus soneos, la frescura de su voz, todo esto gracias a la lupa conceptual de Colón. Me atrevería a decir que acá tenemos, por primera vez, a una Celia más salsera y nuyorkina que le dio un breve y necesario respiro a la típica guarachera, pero sin dejar de ser Celia Cruz, y para nadie es un secreto que la versatilidad de su voz la hacía más manejable a los productores con los que les tocó trabajar en lo amplio de su carrera, ya que no se encasillaba en una sola tendencia, cosa que se pudo lograr con este álbum en adelante.

Celia Cruz
Imagenes cortesía de Vaya Records. (Derecha: Celia y Willie – 1981. Izquierda: The Winners – 1987)

Y aunque la alianza Cruz/Colón prosiguió en dos posteriores discos en la década de los 80’s, éste, sin embargo, es insuperable porque se cumplió el dicho “la primera impresión es la que vale”.

También podría interesarte: Solo, un álbum innovador que cambió para siempre a la música latina

Sin duda, este es un álbum que nos hace una visita guiada por diferentes géneros musicales que con su característico arte se convirtió en su caja de resonancia de la década de los 70’s y que no puede faltar en la discoteca de los buenos melómanos salseros y seguidores del genio Willie Colón y de la maestra de la reinvención: Celia Cruz.

Tags: celia cruzcubafaniafania recordsjohnny pachecola sonora matanceralarry harlowrecordsruben bladessalsavaya recordswillie colón
José Sulbaran

José Sulbaran

Músico. Productor. Arreglista. Cuatrista. Estudioso de diferentes estilos musicales. Coleccionista discográfico.

Next Post
Toto IV Portada

Toto IV, el pináculo del éxito de los músicos de estudio

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Las 5 mejores plataformas para ver series y películas

Las 5 mejores plataformas para ver series y películas vía streaming

13/06/2022
Panini Rusia 2018

Panini Rusia 2018: Completa tu álbum de manera digital

04/04/2022
omori rpg terror psicológico

‘OMORI’: Un RPG de terror psicológico basado en las emociones

14/04/2021
Kdramas

Conoce los Kdramas de fantasía que te van a enamorar

23/02/2022
redactores

Ven y forma parte del equipo de redactores de ViniloBlog

55
John Petrucci

‘Terminal Velocity’: John Petrucci vuelve como solista tras 15 años desde su debut

19
medium

Medium: la mejor alternativa para tu marca personal como bloguero

7
Hollywood

Netflix estrena ‘Hollywood’: una nueva miniserie en manos de Ryan Murphy

6
'Una Pareja Explosiva 4' está oficialmente en desarrollo

‘Una Pareja Explosiva 4’ está oficialmente en desarrollo

21/03/2023
Las 6 mejores películas de Bruce Lee

Las 6 mejores películas de Bruce Lee a 50 años de su leyenda en el cine

21/03/2023
Anime Box llega a España

Anime Box llega a España con una nueva forma de ver anime en 2023

21/03/2023
Las mejores películas de las Tortugas Ninjas, según IMDb

Las mejores películas de las Tortugas Ninjas, según IMDb

21/03/2023

Recomendados

'Una Pareja Explosiva 4' está oficialmente en desarrollo

‘Una Pareja Explosiva 4’ está oficialmente en desarrollo

21/03/2023
Las 6 mejores películas de Bruce Lee

Las 6 mejores películas de Bruce Lee a 50 años de su leyenda en el cine

21/03/2023
Anime Box llega a España

Anime Box llega a España con una nueva forma de ver anime en 2023

21/03/2023
Las mejores películas de las Tortugas Ninjas, según IMDb

Las mejores películas de las Tortugas Ninjas, según IMDb

21/03/2023
ViniloBlog

En ViniloBlog somos un medio digital donde podrás encontrar lo mejor de la cultura pop, del mundo geek y muchísimo más.

¡Adictos a la Cultura Pop!

Síguenos

Tags

amazon prime video Android anime Apple batman BTS cine comics Dc Dc comics Disney disney plus estrenos hbo HBO Max HBO Max Latinoamérica K-pop marvel Marvel Comics Marvel Studios Microsoft Música Netflix Netflix España Netflix Latinoamérica PC Peliculas playstation PS4 PS5 Redes Sociales Rock Series sony spider-man spider-man no way home star wars Streaming tecnologia the beatles venezuela Videojuegos viniloblog Warner Bros Xbox One
  • ¿Qué es ViniloBlog?
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas de Cookies

© 2023 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Reseña
  • Comics
  • Mundo Asia
  • Videojuegos
  • Música
  • Tecnología

© 2023 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
ViniloBlog
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
viniloblog.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}