Hoy les he traído esta pequeña y sincera nota, donde hago honor a la memoria del gran Charles Bradley, fallecido el día 23 de septiembre del 2017 debido a varios problemas con el cáncer, lamentablemente partió a los 68 años de edad. Sin embargo, el gran Bradley nos dejo un legado musical, inspiración y admiración por su trabajo, por lo que les contaré un poco de su historia.
Charles Bradley, nació el 5 de Noviembre de 1948 en Gainesville, Florida, Estados Unidos, y debido a circunstancias de la vida, llegó a vivir en el metro de Nueva York cuando era solo un niño. Creció en las calles estadounidenses y se educó de las vivencias y experiencias que tuvo que enfrentar a medida que iba transitando por este mundo.
Apenas sabia leer o escribir, sufrió grandes golpes en su familia con el fallecimiento de su hermano y su madre más recientemente. Luego de batallar por más de 50 años en esta vida, Charles Bradley de piel oscura y sin un centavo en su bolsillo, su voz fue lo único que lo acompañó en toda su vida y con la que logró sobrevivir gracias a sus imitaciones de “El padre del Soul”, James Brown.
Por más de 40 años, después de que Bradley viera a Brown en 1962 en su actuación en el Teatro Apollo de Harlem en Nueva York, la admiración e influencia de Brown lo llevó a cantar sus mejores éxitos en los lugares más recónditos de Nueva York y Estados Unidos para ganarse unos centavos y lograr vivir el día a día.
¡Una oportunidad, solo una para Charles Bradley!
A veces la vida nos da un golpe de suerte a todos, quizá porque le hemos demostrado que somos tan fuertes que podemos con cualquier obstáculo que ella nos ponga adelante. Según unas declaraciones de Neil Sugarman, co-fundador del sello Daptone Records a la cadena SER: “alguien le recomendó que se pusiera en contacto con nosotros porque estaba haciendo sus imitaciones de James Brown y le dijeron que llamara a Gabe Roth.”
Charles Bradley se acercó un día y les pidió trabajo, una simple oportunidad para mostrarles de que estaba hecho y que tenia para ofrecerles, sí, su voz, su mejor arma y carta sobre la mesa.
Te puede interesar: Pet Sounds: 55 aniversario del álbum de The Beach Boys que redefinió a la música pop
Ese primer día que Bradley conoció y tocó la puerta del sello Daptone Records, les dejó una cinta de VHS donde se mostraba imitando al genio James Brown. Esto le valió, unos meses después, una invitación por parte del sello como un cantante de sesión para una de sus producciones y salió por primera vez en un disco, el cual fue el álbum The Sugarman 3 en 1996 del saxofonista Neil Sugarman.

A raíz de esto, Bradley comenzó a frecuentar las oficinas de Daptone, con la esperanza de tener un golpe de suerte definitivo en su vida y convertir su sueño en realidad, ser un magnifico cantante de soul para el mundo entero.
Con la frecuencia que visitaba Daptone logró hacer una gran amistad con el músico Tom Brenneck, integrante de la Menahan Street Band, el cual lo ayudó poco a poco a escribir y componer sus propias canciones. A partir de allí comienza a plasmar sus vivencias y experiencias a lo largo de ese camino que ha tenido que recorrer.
Mientras Bradley y Brenneck escribían, sale una nueva oportunidad y es la de acompañar a la estrella para entonces del sello, Sharon Jones, donde logra pulir su voz. Jones fue una de las cantantes, junto con Sugarman y Brenneck, quienes ayudaron a pulir el estilo y voz de Charles, ya que su estilo y forma de cantar era muy similar al de James Brown por el gran tiempo que se dedicó a imitarlo.
El objetivo de sus amigos músicos era crear un estilo único y hacer de Bradley un gran cantante sin perder sus influencias y esencia, pero ya lo era, solo que nadie lo sabía.
¡Un sueño hecho realidad!
El 2010 fue el año que este magnífico músico vio la luz. Respaldado por el sello Daptone Records, lanza el single “The World (Is Going Up In Flames)” acompañado de la banda Menahan Street Band y del que fue su mano derecha Tom Brenneck. El single fue un éxito inmediato, la suerte había llegado por fin a Bradley. El tema llegó a ser utilizado en el soundtrack de la serie Suits de USA Network.
Ahora con el gran éxito de su primer single oficial en sus hombros, lanza en el 2011 el álbum No Time For Dreaming con el respaldo de nuevo de la banda Menahan Street Band y su buen amigo en la música, Tom Brenneck.
El siguiente sencillo fue un cover de Neil Young titulado “Heart of Gold” y con el cual también obtuvo una gran acogida por parte del público.
Nuevamente para la serie Suits de USA Network, es elegido el tema “How Long”, incluído en este primer álbum, lo que le permitió tener aún más reconocimiento mundial.
Te puede interesar: 20 años de Hybrid Theory: el disco debut de Linkin Park que definió a una década
El álbum en general fue muy bien recibido por la critica y revistas como Mojo lo colocaron en la posición 40 de su lista de los mejores 50 álbumes del 2011. Esta producción contiene canciones que fueron bosquejadas por Bradley entre el 2002 y 2010 y que fueron terminadas junto a Brenneck a raíz de su buena relación musical.
¡Ya no era suerte, era un éxito rotundo!
Ya no era suerte, era un éxito rotundo. Un éxito que tuvo asegurado en su voz por más de 40 años, sí, como leen, 40 años, ya que para cuando salió su primer single exitoso, Bradley ya tenia 62 años, lo que es una muestra de que nunca es tarde para cumplir tus sueños.
Después del éxito de su primer álbum, Bradley comenzó una nueva vida, se estableció como un ciudadano digno, alejándose del infierno que le tocó vivir por más de 50 años y de todos sus demonios.
Vivió su sueño al grabar dos álbumes más, como lo fueron Victim of Love lanzado en el 2013 del que se desprenden éxitos como You Put Flame On It y el tema que da nombre al álbum, así como también logró lanzar su ultimo álbum Changes en el 2016, del cual se pudieron disfrutar los singles Change for the world y el tema homónimo, este ultimo también fue parte de la banda sonora de la serie Suits.
Charles Bradley se ha convertido en un ícono del soul, muchos lo consideran un mítico cantante de soul, otros un gran músico, yo lo considero un genio, de esos que no hace falta tener una trayectoria de 50 años para ser considerado un gran músico y un artista a plenitud.
Te puede interesar: 30 años de ‘Dangerous’ de Michael Jackson: Un álbum lleno de genialidades
La voz de Bradley transmite las canciones de un hombre que debutó en la industria, tarde para algunos, pero para otros lo hizo en su mejor momento, su coraje, su fuerza, su sueño de convertirse en un gran cantante de soul, su constancia, lo llevó a cumplir su sueño, un ejemplo de vida.
Desde ViniloBlog rendimos tributo a uno de los mejores cantantes de soul de la historia de la música, que descanse en paz, Mr. Charles Bradley, su música retumbará en los confines del mundo, desde su partida llegó a convertirse en una leyenda, un genio eterno y lleno de una musicalidad como pocos.