Daniel Waters, el guionista detrás de la película “Batman Returns” de 1992, compartió detalles sobre el propuesto spinoff de “Catwoman” derivado de dicha cinta, destacando dos perspectivas radicalmente distintas.
Durante una proyección en Los Ángeles el 22 de diciembre en el Teatro Egipcio, Waters reveló que el director Tim Burton aspiraba a un enfoque íntimo y en blanco y negro para “Catwoman”, rindiendo homenaje a la icónica película de horror de 1942 de Jacques Tourneur, “Cat People”.
Daniel Waters habla de los enfoques y discusiones sobre ‘Catwoman’
En contraposición, Waters abogaba por un enfoque satírico, imaginando a Catwoman mudándose a Los Ángeles para enfrentarse a tres superhéroes corruptos. Este concepto, según Waters, prefiguraba la premisa de “The Boys” antes de que la serie viera la luz.
Waters, comentó:
“Él quería hacer una película en blanco y negro de $18 millones, como la ‘Cat People’ original, con Selina viviendo discretamente en un pequeño pueblo. Y yo quería hacer una película de ‘Batman’ donde la metáfora fuera sobre ‘Batman’. Así que la hice mudarse a una versión de Los Ángeles de Ciudad Gótica, y está dirigida por tres superhéroes idiotas. Era ‘The Boys’ antes de ‘The Boys’. Pero se cansó de leer mi guion”.
Además, Waters reveló que el guion original de “Batman Returns” incluía varias críticas hacia la primera película de Batman de Burton en 1989, comentarios que él mismo admitió que “son malos”. La intervención del protagonista, Michael Keaton, llevó a la eliminación de estas observaciones.
Waters, recordó:
“Keaton dijo: ‘Esto es muy ingenioso. Elimínalo'”.
En cuanto a la fidelidad a los cómics originales de Batman, Waters admitió que, en ese momento, él y Burton no realizaron una investigación exhaustiva sobre el personaje, resultando en cambios significativos en el canon de Batman.
“Fue una tarea extraña en el sentido de que no necesitaba complacer a nadie más que a Tim Burton. Antes de internet, no tenías que comparecer ante un tribunal y decir lo que estabas haciendo; eran solo dos tipos en una habitación improvisando. No sabíamos nada acerca de los villanos de Batman. Realmente no entendíamos todo el tema de los cómics. Acabo de descubrir que DC Comics significa Detective Comics”.
Waters reflexionó sobre la recepción crítica de “Batman Returns”, señalando que en ese momento fueron criticados por los fanáticos de Batman, quienes cuestionaron la desviación temprana de la saga cinematográfica.
También te podría interesar leer: The Batman es una brutal obra maestra y la mejor película de Batman como personaje icónico
Sin embargo, observó que con el tiempo, en un panorama que ahora alberga numerosas películas de Batman, la propuesta inicial ha ganado interés y relevancia.
“Toda la cuestión de ‘Batman Returns’ es que fuimos atacados por los fanáticos de Batman porque pensaron, ‘Esta es solo la segunda película de Batman, ¿qué diablos estás haciendo? Ya te estás saliendo del camino. Ahora hay como 50 películas de Batman, es como, ‘Oye. Eso fue bastante interesante'”.
Recuerda que puedes suscribirte a nuestro canal de Telegram o también puedes seguirnos en nuestras redes sociales de Instagram y Twitter para mantenerte informado de todo el acontecer del mundo de la cultura pop.