ViniloBlog
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
ViniloBlog
No Result
View All Result
Home Enciclopedia Gaitera

Guaco 72: Una producción que sigue estando en algo

José Sulbaran by José Sulbaran
03/03/2023
in Enciclopedia Gaitera
0 0
0
Guaco 72

Créditos: ViniloBlog.com

1
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT

Año 1972: punto de partida para la nueva etapa de lo que a partir de ese momento dejaría de llamarse “Los Guacos”, anteriormente se llamaban “Conjunto Gaitero Los Guacos del Zulia” para adquirir un nuevo nombre: Grupo Guaco.

Un año determinante para la futura “Super Banda de Venezuela” ya que dejaron de pensar como gaiteros zulianos llevando a la gaita a un nivel más atrevido, irreverente, innovador, de carácter más nacional, todo esto de la mano de su líder Nerio Franco (+), llevaron a la gaita por primera vez a los estudios de grabación de la capital venezolana, me refiero a Grabaciones Continente. A partir de ese año el Grupo Guaco es respaldado por el sello internacional CBS Columbia (hoy día Sony Music). Apenas ya con esto hicieron historia.

También podría interesarte: Gran Coquivacoa: ‘Libertad’, el paso a una nueva etapa

Lejos de los prejuicios conservadores del gremio gaitero y radial del Zulia, los “guaqueros” emprenden una nueva aventura dando rienda suelta a su creatividad mostrando sus mayores influencias musicales, en primer lugar la Onda Nueva del Mtro. Aldemaro Romero, el rock, el soul, el jazz, entre otros que fueron elementos claves para llamar la atención del público no-zuliano y mostrar una gaita con traje nuevo.

ADVERTISEMENT

El despegue de una producción de alto calibre

guaco 72
Arte original del vinilo lanzado por CBS en 1972.

Una producción que trae 11 temas hechos para todos los gustos comenzando con una sorpresiva “Introducción” donde los que adquirieron en ese momento el vinilo no se esperaban que al momento de pinchar el primer surco sonaría un avión en el que el grupo despega para iniciar su viaje por la geografía nacional y los coros lanzan una carta de presentación de altura y al mejor estilo de la Onda Nueva.  Así inicia este viaje a lo desconocido en complicidad de los músicos con sus oyentes.

También podría interesarte: Guaco es Guaco: 55 años luchando contra las críticas

ADVERTISEMENT

Luego de esto presentan un repertorio con temas de corte social y protestatario con “Perdóneme, Tío Juan” de Alí Primera y “La Droga” de Mario Viloria. Tenemos el tema “Camino” de Gustavo Aguado donde él mismo hace unos fraseos a lo blues en la introducción y que luego interpreta Alcides Bonilla. Para no dejar por fuera lo típico y representativo del Zulia están los temas “Quiero” de José Baptista en la voz de Ender Fuenmayor y “El Calorcito” de Mario Viloria en la voz de Maritza Morales. La ofrenda chiquinquireña está a cargo de Gustavo Aguado cantando “Pasión indiana” de José Baptista. La parte navideña no podía faltar con una versión de “Mi guía” de Renato Aguirre en la voz de José Tineo quien es uno de los cantantes pioneros de la gaita propiamente navideña y quien lo grabara originalmente con Cardenales del Éxito en 1965, esta vez con una modificación en el coro por parte de Gustavo Aguado y el tema navideño-oriental “La Sirena” del mismo José Tineo como cantautor. Nerio Franco hace valer su concepto musical componiendo el tema que describe al nuevo Guaco con “Nuestro swing” también interpretado por José Tineo donde los arreglos van alineados perfectamente entre la guitarra eléctrica y el cuatro.

El disco cierra con un calypso, cover que realizara el Mtro. Enrique Salas titulado “Bubu Guaco” el cual originalmente le pertenece a Harry Belafonte y dónde Salas compone los versos de dicho tema, sin embargo, manteniendo el coro y la melodía del tema original, el tema estuvo a cargo de la voz de Argenis Carruyo quien se estrena ese año en Guaco como solista y primer conguero en toda la historia de la gaita, además de la inclusión de guitarras eléctricas, piano rhodes, entre otros efectos por parte de Nerio Franco.

Los responsables del sonido Guaco de este disco

Una percusión blindada por las tamboras de Eudomar Peralta y Luisito Rincón, los furros de Charles Petit y Fernando Domínguez. Aquí quiero destacar, de manera especial, que es el primer disco de gaita donde a la ejecución de la charrasca se le suman nuevos elementos rítmicos como repiques, golpes asincopados o en tresillos y floreos dobles y volteados en tiempo, nunca antes hechos, toda esta creatividad por parte de Ricardo Hernández quien le dio esa nueva dimensión a la ejecución del instrumento que le da brillo a la percusión de la gaita.

También el doblaje del cuatro (grabado dos veces) fue uno entre tantos experimentos sonoros que se permitieron hacer entre Nerio Franco y Joseito Castillo y el bajo magistral de Carlitos Sánchez “El Rookie”, todos apoyados por los técnicos de grabación Julio Anides y Michel Chazet.

Un detalle que cabe destacar para esta producción, es que en el arte del disco, se pudo ver por primera vez el famoso tridente que luego se convertiría en el logotipo y marca de la agrupación creado por José Baptista “Tan Tán”.

guaco 72cd
Arte original restaurado por ViniloBlog.com en versión compacta.

 

ADVERTISEMENT

 

 

 

Un gran punto de partida para el Grupo Guaco significó esta producción lo que en los siguientes años fue el carácter evolutivo que nunca dejaron de tener. Todo melómano y verdadero seguidor de Guaco valora y reconoce esta producción como un disco de culto que no puede faltar en su colección. Con toda razón esta gaita sigue estando en algo.

Aquí les dejamos el álbum “Esta gaita sí está en algo“ para que puedan disfrutarlo en su totalidad:

¡Importante! Todos los derechos de reproducción le pertenecen al sello CBS/Columbia (Hoy día Sony Music) y a los autores de cada una de las obras que en este álbum se encuentran. ViniloBlog no se adjudica ninguno de estos derechos, lo que aquí se intenta es mostrar al público la cultura de una de las agrupaciones musicales más importantes del país.

Nota: Si desean adquirir el arte gráfico de este vinilo restaurado por completo en una versión compacta (CD) pueden escribir al correo [email protected] y con gusto les responderemos a la brevedad.

Tags: argenis carruyogaitagaita zulianagrupo guacoGuacoGustavo AguadoLa Super Banda de Venezuelamaracaibonerio francorenato aguirrericardo hernandezvenezuelazulia
ADVERTISEMENT
José Sulbaran

José Sulbaran

Músico. Productor. Arreglista. Cuatrista. Estudioso de diferentes estilos musicales. Coleccionista discográfico.

Next Post
The Matrix

Rumor: The Matrix podría tener una nueva secuela o reboot muy pronto

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Las 5 mejores plataformas para ver series y películas

Las 5 mejores plataformas para ver series y películas vía streaming

13/06/2022
Panini Rusia 2018

Panini Rusia 2018: Completa tu álbum de manera digital

04/04/2022
omori rpg terror psicológico

‘OMORI’: Un RPG de terror psicológico basado en las emociones

14/04/2021
¿Cuándo llegará Ant-Man y la Avispa: Quantumania a Disney Plus?

¿Cuándo llegará Ant-Man y la Avispa: Quantumania a Disney Plus?

04/04/2023
redactores

Ven y forma parte del equipo de redactores de ViniloBlog

55
John Petrucci

‘Terminal Velocity’: John Petrucci vuelve como solista tras 15 años desde su debut

19
medium

Medium: la mejor alternativa para tu marca personal como bloguero

7
Hollywood

Netflix estrena ‘Hollywood’: una nueva miniserie en manos de Ryan Murphy

6
Las 10 mejores películas de Christopher Nolan

Las 10 mejores películas de Christopher Nolan

01/06/2023
Star Wars: ¿Volverá Luke Skywalker en el próximo capítulo?

Star Wars: ¿Volverá Luke Skywalker en el próximo capítulo?

01/06/2023
Festival de Cannes 2023: la lista de todos los ganadores

Festival de Cannes 2023: la lista de todos los ganadores

01/06/2023
John Wick: la saga continua

John Wick: la saga continua

01/06/2023

Recomendados

Las 10 mejores películas de Christopher Nolan

Las 10 mejores películas de Christopher Nolan

01/06/2023
Star Wars: ¿Volverá Luke Skywalker en el próximo capítulo?

Star Wars: ¿Volverá Luke Skywalker en el próximo capítulo?

01/06/2023
Festival de Cannes 2023: la lista de todos los ganadores

Festival de Cannes 2023: la lista de todos los ganadores

01/06/2023
John Wick: la saga continua

John Wick: la saga continua

01/06/2023
ViniloBlog

En ViniloBlog somos un medio digital donde podrás encontrar lo mejor de la cultura pop, del mundo geek y muchísimo más.

¡Adictos a la Cultura Pop!

Síguenos

Tags

amazon prime video Android anime Apple batman BTS cine comics Dc Dc comics Disney disney plus estrenos hbo HBO Max HBO Max Latinoamérica K-pop marvel Marvel Comics Marvel Studios Microsoft Música Netflix Netflix España Netflix Latinoamérica PC Peliculas playstation PS4 PS5 Redes Sociales Rock Series sony spider-man spider-man no way home star wars Streaming tecnologia the beatles venezuela Videojuegos viniloblog Warner Bros Xbox One
  • ¿Qué es ViniloBlog?
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas de Cookies

© 2023 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Reseña
  • Comics
  • Mundo Asia
  • Videojuegos
  • Música
  • Tecnología

© 2023 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
ViniloBlog
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
viniloblog.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
pixel