Incantation, Maleficio o Zhou es una nueva película (2022) de terror Taiwanes del director de dicha natación Kevin Ko. Estrenada en occidente en la plataforma Netflix, esta película fue dada a conocer tanto en su país de origen como en nuestras latitudes como “la película más terrorífica del año” y eso quizás le dio una popularidad poco sana.
Incantation esta escrita por el mismo Ko con la ayuda de Che-Wei Chang. Kevin Ko es un director/escritor bastante joven, con solo dos proyectos importantes en su su haber: Incantation como la más reciente e Invitation Only; el resto de su producción son cortos cinematográficos que realizó en la universidad, destacando uno llamado The Print también de este género de terror.
Esta obra, que tiene un dosis de terror, gore, misterio, mucho de religiosidad oriental esta protagonizado prácticamente por dos personas: Hsuan-yen Tsai como Li Ruo-nan que es la madre de la otra importante protagonista, Huang Sin-ting como Dodo, una niña de unos 5 años que debe cargar con los pecados de su madre.
Incantation es una película de terror con una puntuación en IMDb de 6.2/10 y en Rotten Tomatoes del 63% que cargó o carga sobre sus hombros su propia maldición que ya asomamos al principio del artículo: la de haber sido llamada (como otras varias películas taiwanesas) “la mejor película de terror” y que al final puede ser buena pero se le coloca un vara muy alta y no logra su cometido.
Incantation: terror rompiendo la cuarta pared
No voy a andar con rodeos. Incantation es una película de la que uno sala esperando mucho más y creo que tiene que ver con su sonada publicidad donde se hace un marketing poco adecuado a lo que realmente es.
Quizás sería importante revisar que tanto transciende para una sociedad como la taiwanesa todo el componente religioso que vemos en la película y del que los occidentales poco nos podemos conectar, quizás eso puedo agregar un poco mas de fuerza a una producción que por momentos parece que puede sorprender pero no termina de concretar.
Nos encontramos con una historia que es contada en varios tiempos: una especie de presente y dos niveles de pasado. La primera historia en pasado es la historia de dolor de como ha afectado “la maldición” a la protagonista y a su hija y la segunda línea de pasado tiene que ver en como adquirió dicho maleficio.
Durante esas tres líneas de tiempo, que se suceden y mezclan de forma continua, el director nos pasea por varias recursos para crear una atmosfera propicia de absoluta impotencia frente aun mal o un ser que invade sin piedad.
Algunas de estos recursos creo que logran su cometido. El gore si bien puede parecer desagradable para algunos, me parece que no abusan de él, aunque tampoco es pobre o mínimo su uso, pero logra en sus momentos dar a entender que esto no es un juego o un simple “mal entendido”. Por supuesto el uso de la figura infantil siempre genera un especial terror y preocupación.
También te puede interesar leer: ‘El Señor de los Anillos: Los Anillos del Poder’: analizamos el nuevo teaser tráiler.
El manejo religioso en Incantation es quizás el menos apreciable para nosotros en occidente por ser bastante ajeno a nuestros sistemas religiosos mas comunes por acá, pero no deja de ser interesante entender como otras culturas perciben el mal, el bien, los dioses y los demonios.
Sin embargo el mejor recurso fue el que se le dio a la maldición misma. Ya que no es la típica concepción de los malos adorando o buscando un ser maligno y que ahora maldice a la protagonista. Es algo un poco más elaborado y que tiene que ver, como ya lo dije, con conceptos religiosos un tanto diferentes a los que solemos tener en occidente.
Lo anterior además lo unen con una historia contada un poco al estilo de El proyecto de las Brujas de Blair (un estilo denominado found footage) y por si fuera poco rompiendo la cuarta pared ya que, el video central, por así decirlo, esta dirigido a todo el público que lo ve. No ha una persona en particular. De hecho Li Ronan le gustaría que ese video se vuelva viral por las razones que explica sobre la maldición.
Sin embargo lo anterior se ve un poco desdibujado por otros conceptos y partes de la historia que no terminan de ser explicadas o trabajadas.
Por ejemplo, ya en el trailer de Incantation, se nos indica que la realidad puede ser modificada por nosotros mismos, a voluntad. Luego nos conseguimos que esto es una recomendación de la psicóloga a la cual Li Ronan esta asistiendo, la cual no sirve para explicar nada de la película, ya que la trama misma deja claro que la realidad no esta siendo desvirtuada por la protagonista: hay un ente que mata a su alrededor a las personas y te lo muestran casi que el minuto 3 de la cinta.
Tampoco explican muy bien cual es el fondo de la maldición, su naturaleza o porque surge o porque ataca a los que rodean a la protagonista y no a la protagonista en si. Ciertamente se dice que deidad la provoca y porque se hacen los rituales que la misma protagonista alega en el trailer haber detenido, pero creo que había mucha mas tela que cortar en como la maldición actuaba o actúa.
Hay una mezcla que pienso es adrede por el director, pero que particularmente considero que le resta a la trama. Lo mismo lo percibí en The Medium, la película del director (taiwanes) Banjong Pisanthanakun del 2021 y que también fue promocionada (adivinen) como la mayor película terrorífica del año.
Esta mezcla en Incantation tiene que ver con varias situaciones: la primera es que estas presente en una época “moderna” o muy cercana a nuestra fecha actual, lo que genera que muchos sean mas creyentes de la ciencia y lo tecnológico. Pero por supuesto que ahora también se mezcla lo terrorífico de un ente diabólico que es milenario. Y finalmente hay un grupo, minúsculo y casi efímero de chamanes, hechiceros, brujos que tratan de detener al ente.
También te puede interesar leer: ‘Depredador: La Presa’ vuelve a las raíces de la franquicia con mucho éxito.
Al final esta mezcla lo que me genera es un desbalance, una pregunta sobre ¿por qué lo malo si tiene tanta fuerza pero lo bueno casi que no se mete en esas cosas? o aun mejor ¿por qué el mal si es tan “occidental” matando y lastimando gente pero el bien se mantiene como muy oriental, muy de contemplación). En una frase, los hechizos u oraciones en contra, así como lo que pueden saber que hacer, son figuras casi que de papel frente al mal que lo avasalla todo sin control.
Lo anterior me genera un desequilibrio en la expectativa de la obra donde, claramente, tu ya lo que estas es esperando que terminen de eliminarlos a todos porque realmente no hay un contrapeso a lo que estas viendo.
Si tuviera que resumir todo en una frase lo que diría es que principalmente a Incantation le faltó desarrollo de algunos de sus conceptos, jugar un poco más con los conceptos que se hablaron incluso en el trailer, de realidad. Quizás jugar bajo lo planteado en la obra pero sin abandonar la profundidad que uno siente que requiere lo que estas viendo.
Particularmente me inclino por la puntuación que le da IMDb a Incantation, un tímido 6 sobre 10. No estamos ni de cerca a la mejor película de terror pero tampoco puede ser considerada un fiasco total, creo que es un inicio muy prometedor de un director que tiene mucho por dar, refinar y trabajar para ofrecernos cosas que darán de que hablar en el futuro.
Recuerden que pueden suscribirse a nuestro canal de Telegram o también pueden seguirnos en nuestras redes sociales de Instagram y Twitter para mantenerse informados de todo el acontecer del mundo de la cultura pop.
Si te gusta nuestro sitio web, invítanos un café en cafecito.app para seguir adelante con nuestro proyecto.