Ciertamente, necesitamos Medium un espacio más personal para poder escribir y postear todo tipo de información desde una reflexión, hasta grandes historias que queremos compartir con nuestros seguidores.
Estamos en la era de las redes sociales y esa inmensa necesidad de hacernos notar en cada una de ellas, en tener una voz, en ser escuchados y poder expresarnos al máximo, siendo tomados en cuenta.
Cada vez nos hace más adictos a las redes, por lo que siempre buscamos mantenernos al tanto de lo que acontece en el mundo y revisamos nuestros smartphones, tablets o pc’s a diario.
Les presento a: Medium
Muchos dirán o se preguntarán ¿Para que usar otra plataforma más de contenidos pudiendo utilizar WordPress o Blogspot? La respuesta es sencilla, una marca personal. Los blogs hoy en día son cada vez más utilizados y las plataformas para ellos abundan, siendo las anteriormente nombradas las dos más grandes, utilizadas y poderosas del mercado, sin embargo, existen otras plataformas como Mozello, que resultan muy buenas alternativas para aquellos que quieran abrirse paso como blogueros amateurs en la web.
Medium llegó hace 4 años de las manos de Evan Williams y Biz Stone, cofundadores de Twitter, inc. como una excelentísima alternativa para aquellos amantes y adictos de la gran red social Twitter, siendo Medium un trampolín para aquellos “tuiteros” que querían expresar mucho más que 140 caracteres, así como también aquellos que desean o deseaban incursionar en el mundo de los blogs.
Medium le ofrece al usuario una plataforma muy completa con la interfaz WYSIWYG (“lo que ves es lo que obtienes”) por lo que cada uno de los lectores puede observar inmediatamente el resultado final de lo que el autor acaba de publicar, algo que resulta muy agradable a la vista e intuitivo para los usuarios lectores de la plataforma.
Cada usuario que considere iniciarse en esta plataforma, tiene la oportunidad de darle un impulso a su marca personal como redactor o bloguero, ya que Medium permite publicar estos post de manera más personales y utilizar tags (etiquetas) para ubicarlos y darles presencia en la red, según el tema al cual este dirigido, siendo esta manera de publicar muy provechosa para el autor, ya que puede llevar a otro nivel sus trabajos y darles ese toque personal que probablemente no pueda darle escribiendo para un blog empresarial, debido al tono general de sus trabajos.
Medium tiene una característica muy interesante y es que aprovecha los “votos” a los post como se suele hacer en Reddit o Digg, pudiendo así recomendar y compartir los mismos dentro y fuera de la plataforma. Uno de los detalles que le hemos conseguido, es que de momento, solo nos podemos registrar en la plataforma por medio de Twitter y Facebook, autorizando a estas para tomar nuestros perfiles y poder ingresar a la plataforma de Medium, algo que no a todos nos gusta, pero nada tan grave como para hacerla a un lado por ese detalle.
Si creían que se nos iba a pasar por alto, pues no, Medium también tiene sus aplicaciones móviles disponibles para iOS, Android y Windows Phone, así que no se preocupen, no tienen que estar sentados 24/7 en sus PC’s, también pueden hacerlo desde sus smartphones.
También podría interesarte: Apple y su revolución en el mundo de las interfaces gráficas
Aquí en ViniloBits les recomendamos usar esta herramienta a todos aquellos blogueros que colaboren con otros blogs donde no son sus dueños, así como también aquellos que quieran incursionar como blogueros o redactores de contenidos, los invitamos a disfrutar de Medium, creando su marca personal y presentándose al mundo como grandes redactores y generadores de contenidos de alta calidad, les aseguramos que con trabajo y consistencia podrán lograr una excelente marca personal y aprender muchísimo en el camino.
Ya he probado Medium y creo que una de las cosas que tiene bueno y malo a la vez, es que la mayoría del contenido (como el 90%) esta en inglés. La gente no escribe mucho en español y la deje de usar precisamente por no encontrar contenido en español. Sigue siendo una excelente opción, por lo menos a nivel visual es un deleite. Saludos, nos leemos!
Totalmente acertado tu comentario, amigo Salomón, pero tambien influye el hecho de que la plataforma aun no es muy conocido en Latinoamerica es alli la importancia de este articulo para dar a conocerla al mundo del blogging latino y así muchos se animen a usarlo reforzando su marca personal. Un abrazo y saludos!!!
Con Medium puedes potenciar tu marca personal y dar expectativa para que la gente se interese en ti y luego si gustan pueden ir a tu blog personal y leer aun mas sobre la entrada que subiste a Medium, es una especie de trampolin para darte a conocer de manera breve y luego se redirigan a tu blog. No necesariamente tiene que ser tu blog el “front man” de todo y es ahí donde entra Medium.
Si tengo un blog ¿por que deberia usar Medium? y aplicable a marca personal ¿en que beneficia al blogger exactamente? ¿por cual ejemplo debería llevarme para el buen uso de la aplicación? Gracias por colocar en enlace de descarga a WP.