Si quieres entender cómo funciona el mundo en el que vivimos o este sistema que nos vive Mr. Robot es un excelente paradigma de la realidad del sistema. ¿Wtf Daniela, es en serio? Si, así es. Por si aún no lo conoces esta serie estadounidense se va desarrollando desde la vida Elliot Alderson (protagonista), un hacker que sufre de fobia social y delirios, el cual trabaja en una empresa de seguridad informática.
Esto parece que describe a un hacker común, hasta que es reclutado por Mr. Robot, el misterioso líder de un grupo hackitivista llamado Ifsociety, que buscan destruir a los poderosos empresarios de multinacionales que controlan el mundo.
La trama de la guerra en contra de los ultra capitalistas, el sistema, y el grupo de hackitivistas se van desarrollando y percibiendo mayormente desde la mente de este analítico, brillante pero perturbado chico. Yo sé… yo sé que mis criterios del sistema y los archienemigos de nuestra libertad no deben ser basados en una serie de un joven hacker loco, sin embargo si se puede figurar esto como un paradigma de la realidad actual del mundo. Pero en esta versión de la realidad ¿Qué es verdad y que es ficción?
Se me ocurrió compartir esto con mi sexy-geek team y esta fueron nuestras respuestas más relevantes en relación a la realidad:
Ifsociety son una versión de Anonymous y los hechos ocurridos en el intento de desenmascarar los abusos y corrupciones cibernéticas.
La serie la encuentro bastante realista. Según su escritor es basada en la lucha de Anonymous contra de los grandes conglomerados. Aunque, actualmente este perdiendo su credibilidad, la lucha inicial de Anonymous era noble y enfocada en la justicia a través del uso de la tecnología que actualmente ha tomado al mundo por medio de toda la información de la big data – José Gatica (Embajador y defensor de software libre).
La paradoja de la tecnología y el internet, existe para acceder libremente y también para dominar libremente.
Lo real es el amor/odio políticamente correcto y a la vez completamente incorrecto del hackitivismo, el cual describe el estado más puro, real y engreído de este tipo de grupos activistas. Es una serie política que muestra una pantalla de una sociedad dormida y de un grupo despierto y consiente del continuo dominio de los poderosos en el contexto tecnológico de los hackers. Mr. Robot es única en su especie y cualquiera que no tenga un criterio propio y un buen concepto de sus principios y valores podría tener conflicto con la serie, ya que la psicología en que te hunde es magistral –Ender Arrieta (Tecnoblogger, melómano, amante del “Padrino”)
La mafia, la trata y el contrabando es un mercado silencioso en la deep web y las guerras económicas y políticas han pasado a un plano cibernético.
A lo largo de la serie se muestra series de hechos relacionado con el mercado de la Deep web, y como estos pasan desapercibidos, tanto así que podrías estar teniendo una hermosa velada con el traficante humano más poderoso y no darte cuenta, así es como te muestra la serie la realidad de la cotidianidad del sistema. Las guerras silenciosas entre potencias mundiales ya no es cosa del futuro, en Mr. Robot también se va desarrollando conflictos político-económicas en un plano digital. – Yo jeje
Las personas son simples patrones sencillos de predecir gracias a La Big Data y los algoritmos.
Hay mas Smartphones en el mundo que personas, la cantidad de información que se recolecta es exponencial, debido a las interacciones de un individuo con las redes sociales, smart cities, dispositivos móviles, sensores, internet de las cosas, etc. ¿Quién accede a dicha información? ¿Cuál es la linea entre lo privado y lo público? Es un debate que en realidad no esta puesto sobre la mesa, corporaciones se hacen con tus datos ofreciéndote plataformas de comunicación o servicios de uso diario, el detalle está en que no solemos leer la letra pequeña en las condiciones de uso o servicio. – David González (Analista de Marketing, el que respira y come internet)
También podría interesarte: Mortal Kombat: El emocionante fatality que todos esperaban
Aunque soy más amante de las películas reconozco que esta es la era de las series y series como Mr. Robot que han sabido plasmar una muestra de la realidad con la crítica y la valoración del derecho a la vida, la propiedad, y la libertad los cuales son intrínsecos en el hombre. Pero en la realidad ¿Quiénes son nuestros Mr. Robots?