ViniloBlog
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
ViniloBlog
No Result
View All Result
Home Música Albums

‘Quadrophenia’: del concepto a la gran pantalla

'Quadrophenia' es el sexto álbum de estudio de la banda inglesa The Who.

Marta Iglesias by Marta Iglesias
19/10/2023
in Albums
0 0
0
Quadrophenia
0
SHARES
Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter (X)

Si algo caracteriza a la mayoría de grupos de rock de los años setenta es la experimentación, y The Who saben moverse perfectamente en ese ámbito. Las óperas rock comenzaban a surgir con fuerza y eran, además, la excusa perfecta para dejar volar la imaginación y recrearse musicalmente sobre el hilo de una historia que contar.

En Quadrophenia  la música suma dramatismo a una historia adolescente de búsqueda personal y comprensión de la vida en sí misma. No es una simple ópera rock de la época, es mucho más.

En este artículo te contamos cómo se llevó a cabo la creación del álbum y escuchamos las numerosas canciones que forman parte de la banda sonora. Seguro que muchas de ellas no te dejan indiferente.

Historia del álbum

Quadrophenia es el sexto álbum de estudio de la banda inglesa The Who, lanzado por Track Records como álbum doble el 26 de octubre de 1973. Se trata de la tercera ópera rock del grupo, cuya historia sucede en 1965 entre Londres y Brighton con un joven mod como protagonista llamado Jimmy.

5:15 fue la canción elegida como primer sencillo, aunque para Estados Unidos eligieron como single principal Love Reign O’er Me, lanzándose el 27 de octubre.

The Who comenzaron a desarrollar el álbum en 1972 con la idea de que fuese una continuación a sus exitosos álbumes anteriores: Tommy  y Who’s next. Sin embargo, la grabación del mismo tuvo que retrasarse ya que varios miembros del grupo estaban realizando otros proyectos paralela e individualmente. El bajista John Entwistle se dedicaba a grabar álbumes, así como el cantante Roger Daltrey. Mientras, el baterista Keith Moon trabajaba en el mundo del cine.

A su vez, la relación entre el grupo y su manager Kit Lambert acabó por dinamitarse durante la grabación del álbum.

Este fue el único trabajo del grupo compuesto completamente por Pete Townshend, frustrado por no haber podido producir junto a The Who una versión cinematográfica de Tommy (versión que finalmente se lanzaría en 1975). Decidió entonces seguir una idea de Frank Zappa: crear una banda sonora que pudiera generar una historia creíble, de juventud, rebeldía y adolescencia para una película con la que el público pudiera empatizar e identificarse fácilmente.

También te puede interesar: “99.9ºF”: Uno de los álbumes más atrevidos de Suzanne Vega

Townshend se inspiró en los primeros fans del grupo para crear la identidad del protagonista Jimmy, personaje cuya personalidad está dividida en “cuatro formas de ser”, de ahí el juego de palabras de quadrophenia  con schizophrenia. Para ello, Townshend escribió cuatro temas musicales que ilustrasen la personalidad de su protagonista, los cuales reflejaban también la personalidad de los cuatro miembros del grupo: Bell Boy (Moon), It’s me? (Entwistle), Helpless Dancer (Daltrey) y Love reign o’er me (Townshend).

Townshend insistió en componer él todo el álbum, aunque dejó también mucha libertad creadora al resto de los miembros del grupo. Para la grabación, decidieron construir un estudio propio: Ramport Studios en Battersea. Comenzaron en noviembre de 1972 pero cinco meses después aún no tenían material en condiciones (carecían de una mesa de mezclas adecuada) para poder grabar el álbum. Ronnie Lane, amigo de Townshend, les ofreció su “estudio móvil” para las sesiones de grabación.

Los sonidos de sintetizador proceden del ARP 2500, propiedad de Townshend. Además, para conseguir un buen sonido de cuerdas Townshend se compró un violonchelo y aprendió a tocarlo durante dos semanas para poder grabar algo con él.

Para el álbum también se hicieron grabaciones de campo con una grabadora portátil. Entre esas grabaciones encontramos olas de una playa en Cornualles y el sonido de un tren en Goring-on-Thames.

La trama básica se centra en un joven mod de clase obrera llamado Jimmy, quien ya coquetea con las drogas y ha participado en alguna pelea. Además, se siente frustrado por la actitud que muestran sus padres hacia él, por no encontrar un trabajo con futuro y un largo etcétera. Piensa en el suicidio pero, finalmente, decide marcharse a Brighton en busca de otros mods. Sin embargo, la banda que buscaba ya está disuelta y con sus miembros trabajando en busca de un buen futuro. Jimmy comienza a sentir que ha estado desperdiciando su vida y la película termina en un final conmovedor.

El álbum no es solo un intento fantástico por parte del grupo, sino un análisis de su lugar dentro de la cultura mod.

Tras el lanzamiento, Quadrophenia alcanzó un impacto muy positivo tanto en Inglaterra como en Estados Unidos. Sin embargo, debido a diversos problemas la ópera rock dejó de interpretarse en 1974, aunque con un nuevo revival en 1996 y una nueva gira en 2012. Fue un álbum que tuvo un impacto especial en el movimiento mod de finales de la década de los setenta, siendo la adaptación cinematográfica todo un éxito en 1979.

Charles Shaar Murray de New Musical Express define el álbum como la experiencia musical más gratificante del año. Para Robert Christgow, de Newsday, el álbum “exige concentración, igual que el arte de los museos o los libros.”

Chris Jones en BBC Music escribió que “todo lo bueno de The Who está concentrado en este álbum.” John Atkins describió las pistas instrumentales del álbum como la música más ambiciosa e intrincada que el grupo había compuesto hasta el momento.

El álbum alcanzó el segundo puesto en las listas, detrás de Pins Ups de David Bowie. También alcanzó el segundo puesto de la Billboard estadounidense, tras el primer puesto de Goodbye Yellow Brick de Elton John.

ESCUCHANDO LAS CANCIONES

I AM THE SEA

Comienza con un sonido de olas. La música aparece desde el fondo en un halo de misterio potenciado por una voz que susurra entre truenos.

Escuchamos una voz en la lejanía que comienza a cantar, a capella, seguida de una coro.

Esta canción da paso a la siguiente con la frase “can u see the real me?”

THE REAL ME

Comienza con un riff de guitarra.

Es un tema movido, muy típico de los setenta y las óperas rock. Los vientos son bastante efectistas en el estribillo.

Todos los instrumentos tienen su momento de mayor importancia, y todos en conjunto hacen que la canción camine muy bien. Son especialmente llamativas las líneas de bajo.

QUADROPHENIA

El inicio es bastante experimental pero con muy buen gusto. Se juega con patrones sintetizados, siendo llamativo que justo la canción que de nombre al álbum sea completamente instrumental.

Encontramos momentos de calma frente a otros más rítmicos, finalizando con el sonido del mar.

CUT MY HAIR

Comienza como una balada. El estribillo es más movido, con los coros y una nota mantenida. Al liberarse esa nota y quedar libre el coro todo brilla mucho más. El postchorus nos lleva a un sentimiento de relax, rebajando la tensión del estribillo.

Escuchamos un solo de guitarra relajado y unas líneas de bajo a lo largo de la canción muy interesantes.

THE PUNK AND THE GODFATHER

Con un inicio potente aunque, como en la mayoría de canciones, en esta también encontramos momentos de gran tensión y relajación. Es una canción con mucha fuerza en general, donde no hay novedad en cuanto a estructura.

La voz en muchas ocasiones está doblada por arriba, consiguiendo así más cuerpo y sonoridad.

I’M ONE

El inicio es tranquilo, con una guitarra, cuerdas y una voz con bastante reverb. Poco a poco la canción se va volviendo más enérgica, reflejándose esto también en la voz.

DIRTY JOBS

Comienza con una nota pedal de piano y parece que va a ser una canción alegre y brillante. Al final de la canción escuchamos un fragmento musical de The Thunderer, una marcha de John Philip Sousa que Nevison grabó.

HELPLESS DANCER

El piano, los vientos y el bajo comienzan la canción. Poco después se une la guitarra. Cuando aparece la voz, el piano es golpeado con fuerza. La voz desprende una gran agresividad y todo al rededor tiene tintes de musical.

IS IT IN MY HEAD?

El estribillo, calmado como las estrofas, tiene unos bonitos coros. Destacar la delicadeza de rebajar la tensión en el post-chorus y cómo en el puente la canción se vuelve más enérgica con la caja a negras, una energía que desaparecerá para terminar la canción tan tranquila como empezó.

I’VE HAD ENOUGH

Escuchamos aquí una voz agresiva, potente. Es otra canción que nos sorprende con cambios de dinámicas, encontrando un estribillo calmado, un carácter muy influenciado por el texto que se canta. La canción continúa en esa dinámica tranquila por un tiempo pero poco a poco vuelve a la potencia del inicio. Estos cambios de carácter serán los que delimiten la estructura de la canción. Lo más curioso es que los estribillos, en este caso, no suponen un clímax evidente.

5:15

Se sigue jugando con los cambios de dinámica. Es una canción muy desenfadada, ideal para convertirse en single.

SEA AND SAND

Comienza con el sonido del mar y gaviotas, remitiéndonos al título de la canción. El inicio es muy bonito y delicado, dándonos a entender que nos encontramos ante una balada, algo que muy pronto descubriremos que no es así.

DROWNED

Es una canción animada, bastante redonda en cuanto a estructura y con un bonito momento con coros después del segundo estribillo, que da parte a una sección instrumental virtuosa.

BELL BOY

Continuamos con los contrastes. En general es una canción con mucha fuerza, no solo en el acompañamiento, sino también en la voz, que canta directa, casi hablada o recitada y con mucho acento, especialmente en el estribillo.

DOCTOR JIMMY

Canción con toques dramáticos, aunque por momentos también suena muy heróica, en la que destaca el papel de la batería.

Encontramos momentos de calma que contrastan con lo acelerada que es la canción en general. Es el tema más largo del álbum con una duración de 8:37′.

Termina con un cúmulo de sonoridades que parecen querer atraparte.

THE ROCK

Es una continuación del tema anterior y es enteramente instrumental.

Todos y cada uno de los elementos musicales juegan un papel muy importante. La guitarra poco a poco va adquiriendo protagonismo y acaba liderando el grupo a mitad de canción, momento en el que todo comienza a girar en torno a su motivo musical. Después sucede un cambio brusco con unas cuerdas de fondo y todo se impregna de un sentimiento mucho más dramático que nos conduce hacia el final de la canción.

LOVE, REIGN O’ER ME

El inicio es bastante dramático, algo que se acentúa con un sonido de lluvia en el fondo.

Con la entrada de la voz, también entran unas cuerdas que convierten la canción en un momento épico. La voz se va moviendo hacia los agudos y aumenta el dramatismo, obteniendo un final duro y dramático.

Es una canción dramática y espectacular, preciosa para un final de disco.

¿Qué te ha parecido el álbum? ¿Conocías la ópera rock Quadrophenia? ¡Te leemos en comentarios!

Recuerda que puedes suscribirte a nuestro canal de Telegram o también puedes seguirnos en nuestras redes sociales de Instagram y Twitter.

Tags: Quadropheniathe who
Marta Iglesias

Marta Iglesias

Musicóloga.

Next Post
cyber wow 2023

Cyber Wow 2023 Perú: Aprovecha las mejores ofertas

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Las 5 mejores plataformas para ver series y películas

Las 5 mejores plataformas para ver series y películas vía streaming

16/07/2023
'Una Pareja Explosiva 4' está oficialmente en desarrollo

‘Una Pareja Explosiva 4’ está oficialmente en desarrollo

21/03/2023
Panini Rusia 2018

Panini Rusia 2018: Completa tu álbum de manera digital

19/05/2018
omori rpg terror psicológico

‘OMORI’: Un RPG de terror psicológico basado en las emociones

14/04/2021
mejores villanos en anime y manga

Los 10 mejores villanos en anime y manga shonen

27/07/2022
Kdramas

Conoce los Kdramas de fantasía que te van a enamorar

01/09/2020
redactores

Ven y forma parte del equipo de redactores de ViniloBlog

55
John Petrucci

‘Terminal Velocity’: John Petrucci vuelve como solista tras 15 años desde su debut

19
medium

Medium: la mejor alternativa para tu marca personal como bloguero

7
Hollywood

Netflix estrena ‘Hollywood’: una nueva miniserie en manos de Ryan Murphy

6
5 recomendaciones de libros para leer en Halloween

5 recomendaciones de libros para leer en Halloween

6
netflix

Netflix: novedades y estrenos para febrero 2021

5
Rockstar Games revela el segundo tráiler oficial de Grand Theft Auto VI

Rockstar Games revela el segundo tráiler oficial de Grand Theft Auto VI

06/05/2025
GTA 6: fecha oficial de lanzamiento, habrá que esperar hasta 2026

GTA 6: fecha oficial de lanzamiento, habrá que esperar hasta 2026

06/05/2025
weapons película

Weapons: tráiler oficial de la nueva película de Zach Cregger

06/05/2025
Un episodio explosivo: el capítulo 211 de Sakamoto Days conquista a los fans

Un episodio explosivo: el capítulo 211 de Sakamoto Days conquista a los fans

06/05/2025
Jujutsu Kaisen bate un nuevo récord: por qué todo el mundo habla de la 3ª temporada

Jujutsu Kaisen bate un nuevo récord: por qué todo el mundo habla de la 3ª temporada

06/05/2025
Cardenales del Éxito

La Gaita Zuliana: Un grito ahogado entre el olvido y la indiferencia

16/03/2025

Recomendados

Rockstar Games revela el segundo tráiler oficial de Grand Theft Auto VI

Rockstar Games revela el segundo tráiler oficial de Grand Theft Auto VI

06/05/2025
GTA 6: fecha oficial de lanzamiento, habrá que esperar hasta 2026

GTA 6: fecha oficial de lanzamiento, habrá que esperar hasta 2026

06/05/2025
weapons película

Weapons: tráiler oficial de la nueva película de Zach Cregger

06/05/2025
Un episodio explosivo: el capítulo 211 de Sakamoto Days conquista a los fans

Un episodio explosivo: el capítulo 211 de Sakamoto Days conquista a los fans

06/05/2025
Jujutsu Kaisen bate un nuevo récord: por qué todo el mundo habla de la 3ª temporada

Jujutsu Kaisen bate un nuevo récord: por qué todo el mundo habla de la 3ª temporada

06/05/2025
Cardenales del Éxito

La Gaita Zuliana: Un grito ahogado entre el olvido y la indiferencia

16/03/2025
ViniloBlog

En ViniloBlog somos un medio digital donde podrás encontrar lo mejor de la cultura pop, del mundo geek y muchísimo más.

¡Adictos a la Cultura Pop!

Síguenos

Tags

amazon prime video Android anime Apple batman BTS cine comics Dc Dc comics Disney disney plus estrenos hbo HBO Max HBO Max Latinoamérica K-pop marvel Marvel Comics Marvel Studios Microsoft Música Netflix Netflix España Netflix Latinoamérica PC Peliculas playstation PS4 PS5 Redes Sociales Rock Series sony sony pictures spider-man star wars Streaming tecnologia the beatles venezuela Videojuegos viniloblog Warner Bros Xbox One
  • ¿Qué es ViniloBlog?
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas de Cookies

© 2024 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
ViniloBlog
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
viniloblog.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Reseña
  • Comics
  • Mundo Asia
  • Videojuegos
  • Música
  • Tecnología

© 2024 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.