Rock N’ Roll se estrenaba el 17 de febrero del 1975, John Lennon estrenaba una producción llena de caos, descontrol y locura.
La idea de este disco, en parte, nació de una demanda realizada por el empresario Morris Levy a Lennon, alegando que este había cometido una infracción de derechos de autor con el sencillo Come Together, perteneciente al álbum Abbey Road de The Beatles.ee
Ambos llegaron a un acuerdo, y este consistía en que tres canciones de Levy debían ser incluidas en el álbum. Tal acuerdo no se cumplió a cabalidad, ya que la única canción de autoría de Levy que se agregó fue Ya-Ya.
Rock N’ Roll lo produciría originalmente Phil Spector junto a John Lennon
Phil Spector, uno de los productores más cotizados de la época, dirigió las sesiones de grabación en total estado de caos. Irónicamente, el resultado fue uno de los discos más interesantes -sino, el más particular- que John Lennon lanzó durante su carrera en solitario.
Este álbum no fue el primer trabajo entre Lennon y Spector, ya que su relación había empezado con los primeros discos del artista en solitario, tras la separación de The Beatles. Específicamente desde John Lennon/Plastic Ono Band hasta Some Time in New York City. Comenzaron a grabar Rock N’ Roll en 1973, dentro de los estudios A&M de Los Ángeles.
La producción terminó siendo archivada por un tiempo, debido a que Spector sufrió un accidente de tránsito, y las grabaciones estaban en su posesión, debido a que las robó, alegando que pertenecían al escándalo Watergate.
John Lennon prosiguió con su carrera, viajando a Nueva York para grabar otro disco, titulado Walls and Bridges, que se publicó en 1974. El 21 de octubre de ese mismo año, Lennon regresó a Los Ángeles para terminar la grabación de Rock N’ Roll.
Con el apoyo legal y artístico de Morris Levy, se ensayó y grabó de nuevo todo el material, lo que le tomó 4 días. El disco entró a la sala de mezcla durante mediados de noviembre y terminó publicándose en 1975, a mediados de febrero.

Rock N’ Roll es un disco lleno de guitarras, pianos y vocales al mejor estilo blues de los 50’s y 60’s, respondiendo a la obsesión que tuvo Lennon desde siempre con Elvis Presley, que fue su mayor ídolo musical. Tal referencia puede apreciarse en algunas de las canciones de este disco, tal como Be-Bop-A-Lula o Slippin’ and Sliddin’. A fin de cuentas, muchos decían que, sin Elvis, no hubiesen existido Los Beatles.
El disco no obtuvo críticas favorables durante su lanzamiento. Sin embargo, se ha ido ganando el cariño del público con el paso del tiempo. A pesar de que cuenta con el trabajo de muchos músicos de renombre como Chuck Berry, Gene Vincent, Sam Cooke y el mismísimo Ben E. King, del cual Lennon hizo una versión de su mítico tema Stand By Me.
Cuéntanos, ¿qué opinas de Rock N’ Roll? ¡Esperamos tus comentarios!