ViniloBlog
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
ViniloBlog
No Result
View All Result
Home Música Albums

“Surfin’ U.S.A”: la popularización de The Beach Boys

Te contamos un poco sobre el icónico álbum 'Surfin' U.S.A' de The Beach Boys.

Marta Iglesias by Marta Iglesias
27/02/2023
in Albums
0 0
0
Surfin' U.S.A
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

The Beach Boys es sin duda uno de los grupos más representativos del panorama musical de los años sesenta. Su icónico estilismo y canciones desenfadas lograron llamar la atención del público en este segundo trabajo del que vamos a hablar a continuación.

Aunque el grupo fue madurando hacia la melancolía y la seriedad, pasando por la experimentación en trabajos como Pet Sounds, lo que vamos a escuchar en este álbum es aún esa primera semilla que, poco a poco, irá germinando.

Surfin’ U.S.A es un álbum icónico y recordado. En este artículo te contamos cómo se llevó a cabo, además de escuchar y disfrutar sus canciones.

Hablemos un poco de Surfin’ U.S.A

Surfin’ U.S.A es el segundo álbum de estudio del grupo estadounidense The Beach Boys. Fue lanzado el 25 de marzo de 1963 bajo el sello discográfico Capitol Records, alcanzando altas posiciones en las listas de éxitos, como el segundo puesto en Estados Unidos, y una duración en ellas de setenta y ocho semanas.

En otros países como Reino Unido el álbum se lanzó a finales de 1965, alcanzando el puesto diecisiete en las listas.

Tres meses después de la publicación de su primer trabajo, Surfin’ Safari, The Beach Boys comenzaron la grabación de este nuevo álbum durante la primera semana de 1963. La producción se llevó a cabo por Nick Venet, representante de Capitol, aunque Brian Wilson se involucró mucho también en este proceso.

También te puede interesar: “Rock In A Hard Place”: el polémico álbum de Aerosmith

En el álbum escuchamos coros de voces doblando a la principal, algo que deciden comenzar a poner en práctica los Beach Boys, adquiriendo un sonido más complejo. También encontramos un gran nivel en la parte instrumental, demostrando que el grupo podía tocar surf rock de una manera muy respetable. Este álbum, en todo su conjunto, es uno de los mejores trabajos que harían en la década de los sesenta.

Brian Wilson habló así en 1990 sobre Surfin’ U.S.A en las notas que acompañan la primera edición del álbum en CD:

 “Cuando comenzamos con el álbum, Surfin’ U.S.A, tenía más experiencia en la producción. El álbum Surfin’ Safari fue una práctica para mí. En aquella época éramos casi unos niños, pero nos tomábamos muy en serio nuestro trabajo. Cuando te dan la oportunidad haces lo mejor que puedes. Creo que fui un buen consejero para el resto del grupo, nos entendíamos bien entre nosotros y yo era su líder. Trabajamos relativamente rápido en el estudio, a un ritmo frenético porque el single había tenido un gran éxito en la radio.”

El crítico musical Richie Unterberger opina así: “El álbum en su conjunto es lo mejor que harían, antes de finales de los sesenta, como una banda que tocaba la mayoría de sus instrumentos, en lugar de como vehículo para las ideas de Brian Wilson.”

También te puede interesar: ‘#1 Record’ de Big Star: el magnífico y oculto álbum del famoso grupo estadounidense

Luis Sánchez, escritor, habló así del impacto que tuvo el álbum en la cultura del momento y cómo la imágen de los Beach Boys se vio afectada por ello:

“Si Surfin’ U.S.A no transformó literalmente a Estados Unidos en una playa interminable, agregó una dimensión vívida a los mitos de California y lo llevó más lejos de lo que nadie hubiese pensado. Se podría decir que la música de los Beach Boys es cursi, pero lo verdaderamente importante es que capturó una falta de autoconciencia, una autenticidad que marcó la diferencia con otras bandas del momento. Esto fue, además, lo que definió la obra de Brian a medida que evolucionaba y crecía la banda.”

La realidad es que el álbum fue un gran éxito y logró generar locura nacional por la música surf, siendo un trabajo verdaderamente potente antes de la “invasión musical británica”.

Hablemos de las canciones del álbum

Originalmente Mike Love no fue acreditado en ninguna de las pistas del álbum. Sin embargo, tras un juicio en 1994, consiguió figurar en los créditos de Farmer’s Daughter, Noble Surfer y Finders Keepers.

SURFIN’ U.S.A

Esta es realmente la canción más importante del disco, posicionando al grupo en el top 10 estadounidense.

Se trata de un preámbulo a ese juego de voces que tanto desarrollaría el grupo en los próximos discos. Brian comenta al respecto: “Desarrollamos un sonido elegante que se convirtió en nuestro sonido. Era la primera vez que grabábamos dos veces nuestras voces en un disco, fortaleciéndolas.”

Brian también comenta sobre la creación del tema:

“Empecé a tararear Sweet Little Sixteen de Chuck Berry y pensé que podría intentar poner letras de surf a la melodía de esa canción. El concepto que tenía en mente era “están haciendo surf en la ciudad”, igual que Twistin’ U.S.A de Chubby Checker, por eso pensé en llamar a esta canción Surfin’ U.S.A. Además, en esa época yo estaba con una chica (Judy Bowles) cuyo hermano (Jimmy) era surfista y conocía todos los lugares de surf. Jimmy me hizo una lista con todos esos lugares para la canción.”

Es un tema alegre, de intención inocente que cumple con todos los estándares de la música surf. Se convertirá en uno de los temas más conocidos del grupo.

FARMER’S DAUGHTER

En 1982 el grupo Fleetwood Mac versionaría esta canción. Lindsay Buckingham, miembro del grupo, siempre ha citado a Brian como una de sus principales influencias musicales.

Al escuchar la canción encontramos unos bonitos coros panoramizados a la izquierda y la instrumentación de la canción a la derecha, todo ello acompañando a la llamativa y aguda voz principal en el centro.

MISIRLOU

The Beach Boys fueron la primera banda de surf en darle importancia a las voces. Sin embargo, también tenían un fuerte repertorio instrumental, como se demuestra en esta versión del clásico de Dick Dale.

La intro de guitarra genera un inicio muy potente. Esta potencia continuará a lo largo de la canción, gracias también a las aportaciones del bajo. Nos encontramos frente a un tema bastante oscuro comparado con las dos anteriores canciones del disco.

STOKED

Esta es la primera de casi una docena de temas instrumentales de Brian Wilson que el grupo grabó. Las demás irían apareciendo en los próximos álbumes.

Sigue el patrón oscuro de la anterior canción, pero con un carácter más desenfadado. La guitarra es la verdadera protagonista, con unas voces que tan solo aparecen para mencionar el título del tema. El bajo aporta movimiento, siendo doblado por la guitarra en el final.

LONELY SEA

Gary Usher (productor) recuerda que él y Brian escribieron esta canción pocas horas después de conocerse: “El día que lo conocí nos llevamos bien de inmediato. Él tenía un par de letras para Lonely Sea y un básico patrón de acordes que a mí me gustó.”

Si bien gran parte de la música de los primeros álbumes de los Beach Boys ha sido descartada como insignificante, esta canción mira al futuro y muestra lo que está por venir. Por primera vez, la emoción es un elemento clave en una canción de la banda.

También te puede interesar: Billy Idol y su debut en 1982

Estamos ante una canción bonita y melancólica, un carácter que queda muy bien reflejado en la voz y su melodía. Los coros, además, añaden un toque dramático.

SHUT DOWN

Con este tema Brian experimenta cómo juntar el sonido Beach Boys con el más puro rock.

En el saxofón encontramos a Mike Love.

Es otra canción alegre como las que encontramos al comienzo del álbum.

NOBLE SURFER

Este tema fue escrito sobre una figura mítica del surf, y representa la moda del momento.

De carácter alegre, encontramos un bonito juego de voces y un solo de metalófono en la mitad de la canción.

HONKY TONK

Fue el primer éxito instrumental de rock ‘n’ roll, siendo los Beach Boys una de las primeras bandas de surf en versionar el tema.

La guitarra vuelve a tomar los mandos de la melodía en esta canción alegre y desenfadada.

LANA

Encontramos frases realmente pegadizas en esta canción que nos evocan el sueño hawaiano de un surfista.

Las voces agudas y la temática amorosa nos hacen evadirnos y viajar hacia esos mundos del surf estadounidense.

SURF JAM

Fue el primer tema original de Carl Wilson que aparece en un LP.

El inicio es bastante potente, con la guitarra eléctrica tomando de nuevo el mando. Con un ritmo bastante rápido, apenas hay melodía principal, sino fondo musical y algunos solos instrumentales en ciertos momentos.

LET’S GO TRIPPIN

Una canción instrumental compuesta por el rey de la guitarra surf: Dick Dale.

Similar a la anterior canción pero con más protagonismo por parte de la guitarra.

FINDERS KEEPERS

Es una de las mejores canciones que encontramos en el álbum. El estribillo está basado en Big Girls Don’t Cry de Four Seasons.

Es una forma bastante agradable de cerrar el álbum. Encontramos bonitos coros que completan a la voz principal así como silencios repentinos que aportan mayor movimiento y agilidad a la canción.

¿Conocías este álbum de The Beach Boys? ¿Qué te parece? ¡Escribe tu opinión en comentarios!

Recuerda que puedes suscribirte a nuestro canal de Telegram o también puedes seguirnos en nuestras redes sociales de Instagram y Twitter.

Tags: Surfin' U.S.Athe beach boys
Marta Iglesias

Marta Iglesias

Musicóloga y cantante.

Next Post
Estrenos de HBO Max en marzo de 2023

Estrenos de HBO Max en marzo de 2023 para España y Latinoamérica

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Las 5 mejores plataformas para ver series y películas

Las 5 mejores plataformas para ver series y películas vía streaming

13/06/2022
Panini Rusia 2018

Panini Rusia 2018: Completa tu álbum de manera digital

04/04/2022
omori rpg terror psicológico

‘OMORI’: Un RPG de terror psicológico basado en las emociones

14/04/2021
Kdramas

Conoce los Kdramas de fantasía que te van a enamorar

23/02/2022
redactores

Ven y forma parte del equipo de redactores de ViniloBlog

55
John Petrucci

‘Terminal Velocity’: John Petrucci vuelve como solista tras 15 años desde su debut

19
medium

Medium: la mejor alternativa para tu marca personal como bloguero

7
Hollywood

Netflix estrena ‘Hollywood’: una nueva miniserie en manos de Ryan Murphy

6
Las mejores películas de las Tortugas Ninjas, según IMDb

Las mejores películas de las Tortugas Ninjas, según IMDb

21/03/2023
Sebastian Stan será el líder de facto en Thunderbolts

Sebastian Stan será el líder de facto en Thunderbolts

21/03/2023
Shazam! Furia de los Dioses

Shazam! Furia de los Dioses llegará muy pronto en formato digital

21/03/2023
Victoria Alonso

Victoria Alonso deja las oficinas de Marvel Studios

20/03/2023

Recomendados

Las mejores películas de las Tortugas Ninjas, según IMDb

Las mejores películas de las Tortugas Ninjas, según IMDb

21/03/2023
Sebastian Stan será el líder de facto en Thunderbolts

Sebastian Stan será el líder de facto en Thunderbolts

21/03/2023
Shazam! Furia de los Dioses

Shazam! Furia de los Dioses llegará muy pronto en formato digital

21/03/2023
Victoria Alonso

Victoria Alonso deja las oficinas de Marvel Studios

20/03/2023
ViniloBlog

En ViniloBlog somos un medio digital donde podrás encontrar lo mejor de la cultura pop, del mundo geek y muchísimo más.

¡Adictos a la Cultura Pop!

Síguenos

Tags

amazon prime video Android anime Apple batman BTS cine comics Dc Dc comics Disney disney plus estrenos hbo HBO Max HBO Max Latinoamérica K-pop marvel Marvel Comics Marvel Studios Microsoft Música Netflix Netflix España Netflix Latinoamérica PC Peliculas playstation PS4 PS5 Redes Sociales Rock Series sony spider-man spider-man no way home star wars Streaming tecnologia the beatles venezuela Videojuegos viniloblog Warner Bros Xbox One
  • ¿Qué es ViniloBlog?
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas de Cookies

© 2023 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Reseña
  • Comics
  • Mundo Asia
  • Videojuegos
  • Música
  • Tecnología

© 2023 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
ViniloBlog
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
viniloblog.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}