The In Between fue estrenada el 11 de febrero del 2022 en Paramount+ para Estados Unidos y actualmente es una de las historias de amor más reciente que llegan al catálogo de Netflix.
Protagonizada por Joey King, quien fue parte de El Stand de los Besos, le da vida a Tessa, una joven que acaba de perder a Syklar su novio, en un accidente de transito, y cree que él intenta comunicarse con ella desde el mas allá.
Fue dirigida por Arie Posin que nos sitúa como observadores de la lucha constante para entender la muerte, el duelo y el abandono. Siendo una película que nos habla del amor y la perdida del mismo
Una historia de amor contada de forma poco habitual
La película inicia contándonos el final de una relación sin darnos mucho contexto, en la primera escena podemos observar como ambos protagonistas están en medio de un accidente de carro pero no nos mencionan lo que pasa. Así comienza el film, teniendo un constante salto entre tiempos, donde observamos el antes y después de ese suceso.
Como espectadores sabemos que hay un cambio de tiempo porque la paleta de colores cuando Skylar estaba vivo en brillante y cálida, pero cuando Tessa se encuentra en su duelo es fría y gris, así como ella percibe la vida.
Entre las escenas del presente podemos poco a poco entender la historia de amor de los adolescentes que nos da ciertas pistas de su relación, teniendo una cuenta regresiva de los días antes del accidente.
Algo que me gusta de The In Between fue el no contar la historia de forma cronológica amortigua el sentimiento de tristeza que te va causar la muerte de Skylar, porque desde un principio te dicen lo que sucederá y enfocan el resto de la historia en desarrollar la relación de los jóvenes y el proceso de Tessa en buscar respuestas a las señales que él le envía desde el mas allá.
The In Between aborda lo que pensamos hay después de la muerte
Algo único que ofrece The In Between es el mostrarnos las manifestaciones paranormales en medio de una historia de amor, siendo estas las señales que Tessa piensa que necesita para superar su duelo.
El titulo The In Between esta fuertemente involucrado con esta parte de la película, manifestando que las personas fallecidas, antes de irse al otro mundo, por un tiempo corto se encuentra en el medio entre los vivos y muertos, siendo esta la ultima etapa para comunicarse con sus seres queridos. Aquí observamos como Tessa intenta conseguir ese Medio para volver a ver a Skylar y despedirse por ultima vez.
Tessa buscara en cada momento que vivieron juntos para conseguirlo en esos recuerdos. Y como sucede en muchas relaciones ella evoca el tiempo que estuvieron juntos, entre los instantes, sonidos, lugares y frases para lograr conectar con él.
Una vibra nostálgica de clásicos románticos
Sin duda, In The Between te hará recordar a las películas románticas que tienen ese toque trágico y triste en su trama, films como Ghost: la sombra del amor, que también tiene una historia similar que mezcla el amor y la muerte.
Te puede interesar: Archive 81: una enigmática joya de suspenso que puedes disfrutar en netflix
Algo que me gusta del protagonista es el poder de hacerte recordar a ese legendario personaje de Patrick Swayze, que te da vibra de héroe con una enorme simpatía y encanto. Pero en lugar de ser el fantasma esperando captar la atención de un vivo, es alguien buscando al fantasma.
También podemos escuchar todas esas canciones que nunca pasaran de moda al momento de dedicárselas a alguien. Por ultimo, la fotografía es una protagonista de este film porque esta pasión de Tessa captura los mejores momentos con su novio y donde posteriormente se retratara para conseguirlo en el medio de sus manifestaciones paranormales, siendo esta la ventana que los comunicara.
Te puede interesar: Moonshot: los cinco mejores motivos para ver esta nueva comedia romántica
Si eres fan del genero romance y tienes ganas de llorar un rato The In Between es para ti y se encuentra disponible en Netflix.
¡Queremos leer tus comentarios! ¿Te gustaría ver mas películas que aborden el romance desde otra perspectiva? ¡Coméntanos!