Durante los últimos años, el cine musical ha estado renaciendo en el mainstream. Con películas como La La Land (2016) Bohemian Rhapsody (2018) y Sing (2016), la presencia de los musicales (tanto originales como de Broadway) cada vez toma más relevancia dentro del cine contemporáneo, acercándose a nuevas audiencias.
Esta vez, Ryan Murphy llega con The Prom (2020) una adaptación para la gran pantalla del musical de Broadway que ha estado causando revuelo desde su estreno en 2018. En esta ocasión, Murphy decide fusionar a Hollywood con Broadway en un cast donde conviven actores de nombre como Meryl Streep y Nicole Kidman e incluyendo a talentos del teatro como Andrew Rannells y Ariana DeBose.
Un caso excepcional es James Corden, cuya carrera actoral en el cine musical es aún muy limitada, siendo este su segundo papel tras haber debutado con Cats en 2019.
The Prom: una carta de amor a Broadway y a la comunidad LGTBQI+
The Prom (2020) cuenta la historia de Emma Nolan, una chica de 16 años que vive en una comunidad del mid-west norteamericano. Emma tiene un problema: es homosexual y es rechazada por quienes la rodean.
Sus padres la han echado de casa tras salir del closet, es considerada un “bicho raro” en su escuela y la película empieza con una problemática mayor: el consejo de padres y representantes de su escuela no la quiere dejar asistir al baile de graduación (o Prom, como se le dice en Estados Unidos) porque quiere ir con su pareja, que es una chica.
Kerry Washington, quien interpreta magistralmente a la presidenta de este consejo de padres, pide no aprobar que Emma asista al baile porque esto sería atentar a los valores del estado de Indiana. El director de la escuela, interpretado por un estupendo Keegan Michael-Key, se vuelve defensor de Emma y hará lo posible para que ella pueda asistir al baile junto a su novia, de la cual nadie sabe, a que mantienen su relación en secreta.
La vida de esta pequeña comunidad en el medio de Estados Unidos cambia cuando un grupo de veteranos de Broadway (Meryl Streep, James Corden, Nicole Kidman y Andrew Rannells) se enteran por Twitter sobre la historia de Emma.
También podría interesarte: Todos los estrenos de Netflix para Enero de 2021
Estos actores han tenido tiempos difíciles dentro del medio y necesitan buena publicidad, por lo que deciden ir a Indiana para ayudar a Emma –inicialmente– para mejorar su reputación. Mientras transcurre la película, vemos cómo poco a poco cada personaje se va relacionando con la causa y, a través de su relación con ella, canalizan distintos asuntos pendientes que cada uno tiene, relacionados a la aceptación, la tolerancia, el ego y la honestidad con los otros.
The Prom, además, sirve de excusa para recordarnos por qué Broadway es algo tan especial para los amantes de los musicales y el teatro. A través de distintos números y referencias a la historia del teatro americano (con guiños musicales y menciones a autores como Sondheim, Bob Fosse, etc)
La película demuestra –muy claramente– ese amor que siente su realizador, Ryan Murphy, por el teatro musical, compartiéndolo con el público. Murphy es un creador que siempre ha tenido una relación muy estrecha con las artes escénicas y siempre lo ha demostrado sus entregas, como la serie Glee (2009) o la película The Boys In The Band (2020) que también fue estrenada este año en Netflix.
También podría interesarte: Glee: Los Mejores 15 Covers Que Nos Dejó La Serie
Con un humor bastante explícito y una variedad musical en su soundtrack, The Prom nos lleva por un recorrido de géneros y no se queda corto, pues las canciones contienen desde elementos tradicionales del musical norteamericano hasta guiños de música pop, dance y gospel.
Con un cast que lleva a la vida espléndidamente estas canciones, la historia se mantiene llena de energía y diversión (salvo por los momentos reflexivos o tristes) por las dos horas y un poco más que dura el film.
En este resurgir del cine musical que estamos viviendo, es refrescante ver cómo aparecen nuevos talentos para este género (no solo en cuestión de intérpretes, pues los escritores de The Prom también son nombres relativamente nuevos para Broadway) dando nuevas historias para mantener a los musicales en vivo y en sintonía con las audiencias.
The Prom es una película basada en la vida real, y la música de Matthew Sklar y un guion adaptado por Chad Beguelin y Bob Martin que nos regala un buen rato lleno de humor, momentos inspiradores y números musicales que conviven para dar un mensaje muy importante: no dejar de ser quien eres y amar sin etiquetas.
También podría interesarte: The Boys In The Band: Netflix Celebra Al Mundo LGTBQ Y Queer En 2020
¿Ya viste The Prom? ¿Qué te pareció? Si te gustan los musicales y te interesaría verla, haznos saber en los comentarios. ¡Queremos leerte!