Actualmente las redes sociales le apuestan cada vez más a generar contenido audiovisual, incrementando proporcionalmente a este hecho la aceptación por parte del usuario, pero debemos evitar ciertos errores al momento de crearlos. Hoy en día se le considera el rey del contenido por excelencia. Es por ello que si ya te decidiste a incluirlo entre tus estrategias para nutrir tu presencia en las redes, debes tomar en cuenta estos 6 errores al momento de realizarlos.
Puedes chequear el post anterior https://viniloblog.com//2017/08/video-marketingventajas-para-emplear-el-video-marketing-en-tu-marca-personal/
1.- Contenido muy extenso:
Es necesario sea preciso y conciso al momento de trasmitir el mensaje por medio audiovisual. Dirígete a tu target de manera clara y sencilla.
2.- Exceso de efectos:
Evita recargar tu video con efectos muy llamativos que distraigan a tu audiencia en lugar de mantenerla interesada en lo que deseas transmitirle.
3.- Poca presencia de la identidad de la marca
Aprovecha de identificar siempre al inicio y al final tu marca, o relacionarla durante el discurso visual, solemos pensar sólo en colocar contenido y dejamos de lado la identidad de la marca como logo, jingle, colores, tipografía, entre otros.
4.- Deficiencia en el audio e imagen:
Procura generar un ambiente con poco ruido para que tengas un audio centrado en lo que deseas destacar que es el mensaje. Así emplees para ello tu Smartphone cuida mucho la manera como recoges el audio y la calidad de la imagen. Recuerda es un audiovisual, se alimenta de lo que escucha y lo que ve. Ambos se deben sincronizar.
5.- Claridad en el mensaje
No hagas un video sólo porque está de moda y ya, debes planificarlo, crear tu mensaje, diseñar de que manera se hará, si llevara música de fondo o una voz en off, son muchos detalles que se deben cuidar para garantizar el éxito del mismo.
6.- Poca difusión
Para optimizar la difusión de tu video debes conocer las redes por donde saldrá el video, enlazarla a tus otras redes, generar interacción con tus seguidores a través de los copy. Anexar siempre las palabras claves, etiquetas y todo aquello que optimice tu SEO para que sea indexado correctamente.
Con todos estos aspectos que te dejo espero puedas empezar a generar tus videos para tus redes, y si ya los incluiste, pero algo de acá no lo sabías, para el próximo podrás mejorarlo. Recuerda puedes compartir tu experiencia acá con nosotros dejándonos tu comentario.
¡Hasta el próximo post!