Desde hace algunos años, The Walt Disney Company ha estado navegando por aguas cada vez más tumultuosas: el cambio de director general, con el nombramiento de Bob Chapek como sucesor de Bob Iger, no ha traído los resultados esperados, y este último ha sido llamado a la empresa para devolver la serenidad entre los accionistas.
Aunque consigue corregir el rumbo, Iger está luchando por recuperar a Disney. Entre los principales problemas se está la tendencia de la plataforma de streaming Disney+, que ha puesto de manifiesto un dato muy preocupante para el futuro: Disney está perdiendo audiencia infantil.
Disney Channel, el canal de televisión que una vez fue el lugar principal para encontrar todos los programas de Disney, incluidos éxitos originales como High School Musical, es ahora un nicho: si en 2014 estaba en el ranking de los diez canales más vistos de Estados Unidos, con unos dos millones de espectadores al día en la franja de la noche, en 2023 cayó al ochenta, con solo 132.000 espectadores.
Pero esto, para la empresa, era un daño colateral calculado, porque la llegada de Disney+ debería haber drenado al público y llevarlo a la plataforma. En parte fue así, pero el público de los más pequeños en realidad se ha dispersado por otros servicios, especialmente YouTube.
Disney pierde su público emblema y su futuro
Según datos de Nielsen, una empresa dedicada a la medición de la audiencia de televisión, radio y periódicos (reportados por Business Insider), los niños de entre 2 y 11 años pasan dos tercios de su tiempo dedicado a la televisión viéndolo en streaming. Y en lugar de películas o series de televisión, prefieren vídeos cortos en YouTube, una plataforma indiscutible en los hábitos de visualización de los más pequeños.
Nielsen estimó que en abril de 2024 esa franja de audiencia vio contenido en YouTube tres veces más que los utilizados en Disney+. Ya en 2022 Disney declaró que más del 60% de los suscriptores de Disney+ eran adultos sin hijos.
“YouTube es su principal opción”, dijo a Business Insider Alexia Raven, cofundadora de Maverix Insights & Strategy, que supervisa y estudia los hábitos de visión de los niños. “Satisface sus pasiones de una manera más variada. De hecho, todo el panorama del entretenimiento ha cambiado.”
Las grandes marcas como Disney se han dado cuenta y han incorporado YouTube en su estrategia de distribución, pero para muchos de ellos ese tamaño no es ideal. En el caso de Disney, no está claro cuánto rinden los contenidos de YouTube a nivel económico, directa o indirectamente (con la esperanza, es decir, de que los niños pasen entonces a ver esos mismos contenidos en Disney+).

Aunque Disney sigue siendo muy popular (6 de las 10 películas más vistas en streaming en 2023 eran suyas), en los últimos dos años la serie animada más vista en streaming ha sido CoComelon, una producción musical para aprender letras, números, versos de animales y más a través de rimas, disponible en YouTube.
Al mismo tiempo, canales de la plataforma como Kids Diana Show y Ryan’s World -con 123 millones y 37 millones de suscriptores respectivamente- captan la atención de millones de niños.
También te puede interesar leer:Tokyo Ghoul: desvelado un misterioso teaser para el 10º aniversario de la serie.Tokyo Ghoul: desvelado un misterioso teaser para el 10º aniversario de la serie.
No por casualidad, en febrero, Disney anunció que invertirá 1,5 mil millones de dólares en Epic Games, la empresa que produce Fortnite, para crear colaboraciones que mantengan viva la idea de la empresa en la mente de los muchos usuarios del juego, de todas las edades.
Como escribe Business Insider, “para Disney es un problema existencial”: sin un público de jóvenes y muy jóvenes que crecen con los contenidos de Disney, no solo ponen en peligro su futuro – porque no habrá más adultos crecidos viendo sus producciones y que, como ocurre hoy, también lo aprovecharán en parte para revivir los recuerdos de la infancia – sino también su presente, ya que de las películas y series de televisión parte todo el negocio de la multinacional, desde el merchandising hasta los parques infantiles.
Recuerda que puedes suscribirte a nuestro canal de Telegram o también puedes seguirnos en nuestras redes sociales de Instagram y Twitter para mantenerte informado de todo el acontecer del mundo de la cultura pop.