¿Se imaginan estar en una fiesta bailando mientras coqueteas con tu chica y en tu mente mandar un mensaje diciendo “Mami, ¡creo que lo logre! no me esperes hoy”? o ¿viendo una peli excelente y profunda y poder guardar las mejores frases dichas por los artistas o conclusiones de ella al instante?
Pues en abril se celebró la F8 2017 (Facebook Developer Conference) donde Mark Zuckerberg (Fundador y CEO de Facebook) y Regina Dugan (La ex directora de DARPA, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada del departamento de defensa de Estados Unidos) explicaron por primera vez este proyecto que tiene como objetivo poder escribir con la mente, tal cual como si fuese sacado de una película futurista.

“Estamos trabajando en un sistema que nos permitirá escribir directamente desde nuestro cerebro unas cinco veces más rápido de lo que podemos escribir en el teclado de nuestros teléfonos hoy día” -Zuckerberg.
Este soñador del futuro en el presente, explica que su nuevo producto nos permitirá poder tipear por lo menos 100 palabras por minuto a nuestro ordenador o teléfonos directamente desde nuestros cerebros, el cual es cinco veces más rápido de lo que puede tipear una persona en un teléfono manualmente.

¡¿Qué?! Esto sería la bendición tecnológica para cualquier padre que lo necesiten en el trabajo por alguna consulta importante, pero está atendiendo la comida, la casa, los niños y a doki el perro en pleno medio día o ya no habría excusas del porque te dejé en “leído” (si… a mí también me dejan en leído). Lo cierto, es que revolucionaría la manera y la velocidad en cómo se comunican las personas. Pero ¿Cómo funcionaría esto?
Una interfaz de discurso silencioso con toda la flexibilidad y velocidad de la voz – Dugan.
En el comienzo del evento la líder hablaba de poder injertar un chip cibernético para lograr la conexión, sin embargo, Facebook propone algo más, no solo para que funcione, sino también para que sea amigable, es decir sensores no invasivos que puedan medir la actividad cerebral ciento de veces por segundo desde lugares precisos, esto le permitiría al usuario elegir entre muchos pensamientos uno para ser tipiado y enviado por medio del software.
“El problema es que la mejor manera que tenemos para conseguir información en el mundo -el habla- sólo puede transmitir la misma cantidad de datos que un módem de la década de 1980”. – Zuckerberg.
¡Y se pone más interesante…!
Facebook junto a Dugan buscan crear un producto que no solo capte y tipee pensamientos elegidos, sino que también puedan ser compartidos independientemente del idioma. Según la líder del proyecto, la actividad cerebral contiene más información que el sonido de una palabra o como se le deletrea. De modo que, nuestro cerebro relaciona e identifica al mundo a través de imágenes, mientras que el lenguaje lo relaciona e identifica desde ideas comprimidas a través de códigos.

Esto sin duda rompería la barrera del idioma y cambiaría colosalmente las relaciones a nivel mundial… y justamente cuando empezaba a relacionarme mejor… pero así están las cosas en esta era digital, las invenciones van mucho más rápido que la velocidad del tiempo o lo que percibimos de él. Es frenético pensar en tal conexión humana evolucionada. Apenas se está formando este proyecto y ya me pregunto ¿Cómo sería un mundo de telépatas?
Descargar app sobre la F8 | Android | iOS
Para más detalles les dejo estos portales; BBC news paper y la conferencia en español CNN español