ViniloBlog
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
ViniloBlog
No Result
View All Result
Home Música

El renacimiento del vinilo en un mundo digitalizado

Ender Arrieta by Ender Arrieta
11/05/2016
in Música
0 0
2
vinilo
0
SHARES
Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter (X)

2021, actualidad, el vinilo ha renacido… Pero hace unos 30 o 40 años atrás, nos imaginábamos un futuro con carros volando, naves espaciales, el hombre viviendo en Marte, y muchísimas cosas más con las que la ciencia ficción nos alimentaba la imaginación.

Hoy en día, no es un futuro tan drástico y emocionante como en las películas, pero si tenemos una era digital inmensa, donde todos estamos conectados la red, la era de los smartphones, tablets, las redes sociales, y todo este mundo digitalizado, que en algún momento nos imaginamos tiempo atrás, pero que ahora es una realidad.

Cuando vemos todo este avance tecnológico a nivel mundial, nos hace pensar, ¿a donde hemos llegado? y es que las industrias de todos los sectores, como toda evolución, está inmersa en esta era, por lo que la industria musical no se escapa de ella.

Aunque para muchos jóvenes en nuestro país les resulte extraño, otros no tuvieron la oportunidad de usarlos o conocerlos, como también hay otras personas que los extrañan, el vinilo es un formato de reproducción de audio de alta calidad, usado por mas de 40 años a nivel mundial con un éxito enorme en el mercado.

Hablemos un poco sobre el vinilo…

El Vinilo, disco de Vinilo, Long Play (“Larga duración”) o LP por sus siglas en inglés, se comercializó por primera vez al publico en general en 1948 por la empresa Columbia Records de Estados Unidos. Tan solo un año después, Decca Records, la compañía discográfica de Reino Unido (Aquella compañía que rechazó a la banda The Beatles), comenzó a venderlo y con mucho éxito. Decca Records y EMI (ahora Universal Music Group) eran las únicas compañías discográficas en el Reino Unido para aquel entonces.

Decca Records, perfeccionó este formato utilizando tecnología que era, para aquel entonces, destinada a la guerra. El vinilo entre los años 50’s y 60’s, sufrió varias mejoras, como la amplitud de la salida del audio que era reproducido, ya que en primera instancia, las grabaciones eran en sonido monoaural o mono, como se le suele llamar comúnmente, y se comenzó a grabar en una salida estereo, mucho más rica en sonido y calidad. Decca Records, fue una de las primeras que utilizó este ultimo formato, casi exclusivamente hasta 1957. Aunque el sonido monoaural predominó a nivel mundial hasta mediados de la década del 70 por muchos artistas y discográficas.

Desde la época de los ochenta, la salida al mercado de los discos compactos (CD) desplazó al vinilo debido a grandes ventajas prácticas, con un sonido digital más limpio y un formato físico más practico a la hora de trasladarse con las diferentes obras de nuestros músicos favoritos.

A mediados de los 90’s, con el disco compacto (CD) en auge, la reedición de álbumes en vinilo se hizo costumbre, muchos artistas y bandas como (Paul McCartney, Pink Floyd, Led Zeppelin, etc) editaban de nuevo sus grandes álbumes tanto en CD, como en formato de vinilo, esto para aquel entonces era algo dedicado a los aficionados y aquellas personas dedicadas a coleccionar cualquier tipo de material, sea el formato que sea, de sus artistas favoritos. Por lo que el vinilo se convirtió en algo clásico, algo “vintage”, un formato de colección y muy querido por los nostálgicos.

La importancia del vinilo a lo largo de los años se ha debido al gran sonido que estos ofrecen al publico en general. Cualquier melómano con el oído entrenado o con acceso a dispositivos de audio de alta fidelidad, puede distinguir la dramática pérdida de calidad de un archivo digital como el Mp3 en comparación a la experiencia sonora que tiene un vinilo.

La música digital ha sido muy práctica, aquellos que poseen dispositivos digitales o simplemente algún otro reproductor de mp3, puede almacenar cientos de canciones a 320 kbps. Por un tiempo esta fue la tendencia y fue muy práctica, pero todo en nuestra vida es un ciclo y resulta que en un futuro vale muchísimo más la calidad que la cantidad y eso es lo que significa el resurgimiento del vinilo.

En esta época se puede tener la oportunidad de escuchar a grandes artistas actuales con la vieja textura de un vinilo, aquellos chasquidos característicos de la aguja en el disco, eso para muchas personas es algo vintage y les resulta muy agradable volver a escuchar y tener una experiencia personal con ese formato. Pero aunque a veces “la moda” nos atrapa, para nadie es un secreto que el sonido de un vinilo es altamente superior al del cualquier formato digital.

Existen formatos digitales sin compresión como el FLAC que trata de obtener el mayor porcentaje del sonido original del vinilo al digitalizarlo, este formato se acerca, pero no llega al 100%, otro detalle es que para escuchar un archivo FLAC a 24 bits, necesitamos ordenadores con una tarjeta de sonido que soporte dicho formato o reproductores caseros con esta compatibilidad, sin hablar de audífonos de alta fidelidad necesarios para apreciar mejor el sonido, algo que suele ser muy costoso y difícil de conseguir (al menos aquí en Venezuela).

También podría gustarte: Sony el padre prodigo del CD, vuelve a fabricar vinilos

El sonido que escuchamos a diario, vía streaming, en los discos compactos que aun podemos conseguir en el mercado, en la radio, etc, no nos llega de manera pura sino que sufre distorsiones en el camino, desde su fase de grabación en los estudios debido a la gran cantidad de software, consolas y filtros que se utilizan para lograr un sonido “perfecto”, ha llegado a la conclusión de tener que distorsionar el material digital para que no parezca tan artificial y darle ese toque “humano” al sonido, hasta que finalmente tenemos el resultado de la obra en nuestras manos.

El vinilo desde sus comienzos siempre ha logrado reproducir esa imperfección humana que hace de la música algo más natural para nuestros oídos y esto a lo largo de la historia de la música ha sido algo muy humano, algo completamente puro.

Uno los vinilos más vendidos en los ultimos 2 años ha sido, “Random Access Memories” de Daft Punk. Aun la venta de música digital es inmensa y muy difícil de frenar, pero los vinilos han resurgido con tal fuerza que es muy difícil hacerlos aun lado, esto da mucho que pensar y hablar en un futuro sobre uno de los formatos mas ricos con un sonido único, cálido, de mayor profundidad, aterciopelado y fiel.

Según el diario británico The Telegraph en el 2013, tenemos el álbum “AM” de la banda británica Arctic Monkeys, que se posicionó como el más vendido de ese año. Otras bandas que han ayudado a que el disco de vinilo vuelva a resurgir, ha sido, The Killers, la cual también ha editado sus producciones tanto en formato CD como en Vinilo.

Este 2015 hemos podido ver relanzamientos en este formato como los de Led Zeppelin, donde de la mano de su fundador, guitarrista y productor, Jimmy Page, han sido remasterizados y relanzados en vinilo para el deleite de todos los amantes del Rock y de la música. También la discografía de The Beatles, ha sido nuevamente relanzada, esta vez en vinilo, ya que el 9 de Septiembre del 2009, fue relanzada remasterizada en formato digital y disco compacto (CD), y las producciones de Paul McCartney también han regresado de nuevo en este formato.

Las cifras de venta de los vinilos, no se pueden comparar con las grandes cifras de transmisiones como Spotify, las ventas en iTunes y ahora con la llegada de Apple Music, pero si podemos ver como el vinilo vuelve a ser un formato deseado por muchos y no solo como un objeto coleccionable, sino como un formato de audio que ha superado la llegada del disco compacto, cassette, laserdisc y los formatos de compresión de audio digital, y aun se mantiene, como el formato preferido por millones y de mayor calidad que ha existido en la industria de la música.

Finalmente les dejo un documental dirigido por el argentino Julian Lona, realizado entre el 2013 y 2014, su lanzamiento fue finalmente entre los meses de marzo y abril del presente año, donde podemos ver como las nuevas tendencias, los nuevos formatos digitales, las redes sociales y este mundo, ahora digital, en el que vivimos, han llevado a los músicos a adaptarse a nuevos paradigmas dentro de la industria. El documental tiene un repertorio de músicos argentinos como: Leo García, Gustavo Santaolalla (Bajofondo), Federico Cabral, Abril Sosa, entre otros.

Enlaces de interés:

Julián Lona (Cuenta de Twitter)

Led Zeppelin (Pagina Oficial – Discografía)

Vinyl sales highest for 15 years (The Telegraph)

 

Tags: AppleApple MusicCassetteCDDigitalDisco CompactoFLACIndustriaiTunesLaserDiscMP3MúsicaRedes SocialesRockSpotifyViniloVinylWav
Ender Arrieta

Ender Arrieta

Director general y Editor de ViniloBlog • Soy un ingeniero dedicado a la cultura pop. Coleccionista discográfico.

Next Post
medium

Medium: la mejor alternativa para tu marca personal como bloguero

Comments 2

  1. Roosevelt Gordones says:
    9 años ago

    Chamo! Brutal!

    Me encanta tu manera de escribir, y el enfoque músical/tecnológico de esto.

    Este blog será un éxito… no le cambies nada. Con el tiempo lo irás mejorando, eso será natural. Pero ahorita tiene 5 estrellas.

    Responder
    • Ender Arrieta says:
      9 años ago

      Muchisimas gracias, bro. Saludos!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Las 5 mejores plataformas para ver series y películas

Las 5 mejores plataformas para ver series y películas vía streaming

16/07/2023
'Una Pareja Explosiva 4' está oficialmente en desarrollo

‘Una Pareja Explosiva 4’ está oficialmente en desarrollo

21/03/2023
Panini Rusia 2018

Panini Rusia 2018: Completa tu álbum de manera digital

19/05/2018
omori rpg terror psicológico

‘OMORI’: Un RPG de terror psicológico basado en las emociones

14/04/2021
mejores villanos en anime y manga

Los 10 mejores villanos en anime y manga shonen

27/07/2022
Kdramas

Conoce los Kdramas de fantasía que te van a enamorar

01/09/2020
redactores

Ven y forma parte del equipo de redactores de ViniloBlog

55
John Petrucci

‘Terminal Velocity’: John Petrucci vuelve como solista tras 15 años desde su debut

19
medium

Medium: la mejor alternativa para tu marca personal como bloguero

7
Hollywood

Netflix estrena ‘Hollywood’: una nueva miniserie en manos de Ryan Murphy

6
5 recomendaciones de libros para leer en Halloween

5 recomendaciones de libros para leer en Halloween

6
netflix

Netflix: novedades y estrenos para febrero 2021

5
Rockstar Games revela el segundo tráiler oficial de Grand Theft Auto VI

Rockstar Games revela el segundo tráiler oficial de Grand Theft Auto VI

06/05/2025
GTA 6: fecha oficial de lanzamiento, habrá que esperar hasta 2026

GTA 6: fecha oficial de lanzamiento, habrá que esperar hasta 2026

06/05/2025
weapons película

Weapons: tráiler oficial de la nueva película de Zach Cregger

06/05/2025
Un episodio explosivo: el capítulo 211 de Sakamoto Days conquista a los fans

Un episodio explosivo: el capítulo 211 de Sakamoto Days conquista a los fans

06/05/2025
Jujutsu Kaisen bate un nuevo récord: por qué todo el mundo habla de la 3ª temporada

Jujutsu Kaisen bate un nuevo récord: por qué todo el mundo habla de la 3ª temporada

06/05/2025
Cardenales del Éxito

La Gaita Zuliana: Un grito ahogado entre el olvido y la indiferencia

16/03/2025

Recomendados

Rockstar Games revela el segundo tráiler oficial de Grand Theft Auto VI

Rockstar Games revela el segundo tráiler oficial de Grand Theft Auto VI

06/05/2025
GTA 6: fecha oficial de lanzamiento, habrá que esperar hasta 2026

GTA 6: fecha oficial de lanzamiento, habrá que esperar hasta 2026

06/05/2025
weapons película

Weapons: tráiler oficial de la nueva película de Zach Cregger

06/05/2025
Un episodio explosivo: el capítulo 211 de Sakamoto Days conquista a los fans

Un episodio explosivo: el capítulo 211 de Sakamoto Days conquista a los fans

06/05/2025
Jujutsu Kaisen bate un nuevo récord: por qué todo el mundo habla de la 3ª temporada

Jujutsu Kaisen bate un nuevo récord: por qué todo el mundo habla de la 3ª temporada

06/05/2025
Cardenales del Éxito

La Gaita Zuliana: Un grito ahogado entre el olvido y la indiferencia

16/03/2025
ViniloBlog

En ViniloBlog somos un medio digital donde podrás encontrar lo mejor de la cultura pop, del mundo geek y muchísimo más.

¡Adictos a la Cultura Pop!

Síguenos

Tags

amazon prime video Android anime Apple batman BTS cine comics Dc Dc comics Disney disney plus estrenos hbo HBO Max HBO Max Latinoamérica K-pop marvel Marvel Comics Marvel Studios Microsoft Música Netflix Netflix España Netflix Latinoamérica PC Peliculas playstation PS4 PS5 Redes Sociales Rock Series sony sony pictures spider-man star wars Streaming tecnologia the beatles venezuela Videojuegos viniloblog Warner Bros Xbox One
  • ¿Qué es ViniloBlog?
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas de Cookies

© 2024 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
ViniloBlog
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
viniloblog.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Reseña
  • Comics
  • Mundo Asia
  • Videojuegos
  • Música
  • Tecnología

© 2024 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.