Rocky Vs. Drago es el reciente corte del director que realizó Sylvester Stallone sobre la película Rocky IV de 1985, considerada como la mejor y la más taquillera de la saga de ‘Rocky’.
Stallone realizó este nuevo corte debido a su inconformidad con el resultado original, aún cuando la película en la que vemos la muerte de Apollo Creed y la revancha de Rocky en una emocionante pelea con Iván Drago, fue un éxito rotundo en su momento.
Para el momento de su estreno, aunque la crítica especializada fue muy dura con la cinta debido a su propaganda política con altas referencias a la Guerra Fría, los espectadores la consideraron la mejor película de la saga que comenzaría en 1977 y que catapultara a Sylvester Stallone como una de las mejores estrellas del cine acción.
Ahora, vamos a repasar este nuevo corte de Rocky IV titulado “Rocky Vs. Drago” que no termina de convencer y da una impresión muy fuerte de que no era necesario para exaltar a una de las mejores películas basadas en el mundo del boxeo.
Rocky Vs. Drago es un producto sin esencia, sin emoción y completamente innecesario

Esta nuevo corte añade 40 minutos de imágenes nunca antes vistas y que, en su momento, fueron descartadas. Según el propio Stallone, las nuevas imágenes aportan un mejor contexto sobre los acontecimientos que vemos en esta historia y ofrece un mayor dramatismo.
En esto último, estamos de acuerdo. Rocky Vs. Drago acentúa el dramatismo en toda la cinta, pero esto le juega completamente en contra, ya que se pierde toda la emoción de la que está impregnada la versión original que se lanzó en 1985.

Las escenas inéditas nos dan nuevas conversaciones entre Apollo y Rocky para entender un poco más las razones que tenía Apollo para enfrentarse al ruso, pero más allá de reforzar la historia, las imágenes resultan superficiales, mal actuadas y con encuadres que no parecen profesionales, lo que da la impresión del porqué fueron descartadas en su momento.
Por otro lado, la edición resulta confusa y muy desordenada. En una gran cantidad de escenas, los diálogos están cortados y editados, por lo que estos no fluyen, ni se sienten naturales.
En momentos cruciales, las conversaciones entre los personajes están extendidas, pero en otros están muy mal cortados y se nota que se pierde la línea de la historia.
Te puede interesar: ’40 años de Rocky’: El documental que narra el nacimiento de un icono
Otro problema de la edición es que en algunas escenas de las dos peleas que vemos en la película, se escuchan diálogos de la versión original que narran imágenes que no estamos viendo, ya que estas fueron eliminadas o reorganizadas. Un error que no debería haber sucedido en un corte del director.

Entre los detalles de la calidad de la imagen de la nueva versión, nos hemos encontrado con un filtro azul que arruina por completo la imagen. Los colores se ven artificiales y los paisajes en blanco se ven con un fuerte tono azulado perdiéndose por completo la calidad de las imágenes.
Finalmente, la sincronización del famoso y espectacular soundtrack que posee Rocky IV en su versión original, aquí está completamente a destiempo. Las imágenes no están sincronizadas perfectamente con el ritmo de la música, y esto hace que lo que estamos viendo sean imágenes sin sentido una tras otras.
En definitiva, Rocky Vs. Drago sirve para conocer algunas escenas que nunca antes se habían visto, pero no tiene la fuerza, ni el aporte suficiente para reemplazar a la versión original de la película más taquillera de la saga.
Stallone intentó resaltar la importancia de esta película, pero el resultado final es de muy baja calidad y no terminó por ofrecer una visión acertada de su película.
Les recomendamos a todos que si desean verla, pueden hacerlo con la idea de conocer un poco sobre el rodaje de la película y con algo de nostalgia, pero con seguridad les decimos que la versión original de Rocky IV es infinitamente superior.
No estoy de acuerdo en que Rocky IV sea la mejor de la saga, la mejor es Rocky, la primera, una película de bajo presupuesto, muy bien editada, con un gran guión, una historia humana, que la hace, casi una película de autor.
Rocky IV es una película de propaganda, una exaltación del sueño americano y la democracia patentada por los gringos. En donde Rocky es casi un superhéroe. No digo que no me haya entretenido, pero no es, para mí, la mejor de la saga.
Gracias por el tip, después de leer tu crítica, se me quitaron las pocas ganas que pudiera tener de ver el corte del director.
Todas y cada unas de las razones que mencionas son el motivo de porque Rocky IV es la favorita de muchos. Es un filme de superheroes como tal, y hay una satisfacción muy grande ver a una persona sobrepasar sus limites y vencer a una mole aparentemente invencible.
De que es una película propagandistica efectivamente lo es. Pero pienso que las películas evolucionan más allá de las intenciones de su creador. Ironicamente sin proponerselo terminaron por hacer ver geniales a los rusos como Iván Drago.