El mundo está hoy detenido por la pandemia del COVID-19 y no es una extrañeza que uno de los ámbitos más golpeado sea el del entretenimiento, con sus nuevos estrenos cancelados, pospuestos o suspendidos en muchas de sus áreas: películas, series, videojuegos, incluso discos.
Pero ya hay luz al final del túnel. China, dónde todo parece indicar que se inició esta pandemia, está buscando volver a la normalidad o al menos eso es lo que intentan comunicar los medios de este país. Ya han comenzado a dar autorización a que cafés, restaurantes, oficinas y cines vuelvan a abrir en ciertos horarios, pero con la expectativa de que pronto vuelvan a su horario habitual.
Pero ¿y entonces? ¿que tienen que ver estas súper producciones con China?
Si bien hace unas semanas atrás el reto era hacer con los chinos (y el mundo) que se quedaran en sus casas, ahora el reto es que los chinos (y esperemos que pronto también, el resto del mundo) vuelva a las calles para activar la economía. ¿Y que mejor que los súper héroes para eso?
Grandes producciones taquilleras, con héroes en el medio puede ser la mejor forma de hacer salir a la gente de sus hogares y volver a disfrutar de estas películas en el cine.
En realidad la industria del cine tiene experiencia en esto de salir con reestrenos. En 2012, la nueva versión en 3D de Titanic generó 145 millones de dólares. En 2018, el clásico de 2001 del maestro de anime japonés Hayao Miyazaki, Spirited Away, ganó 69 millones de dólares a pesar de ser también un relanzamiento.
También podría interesarte: Las 5 mejores plataformas para ver series y películas vía streaming
La idea, por tanto, de apostar por estas películas tan famosas podría suponer una autentica bendición para este castigado sector, en el que se aplicarán también otras medidas adicionales (ya se han establecido varios acuerdos con las distribuidoras y las ganancias generadas) para intentar salir a flote cuanto antes.
Esta es una buena noticia para el cine y para la sociedad mundial en general, pareciera que vamos saliendo del tunel.