Tal y como se había prometido, en el Super Bowl 2023 ha llegado el primer tráiler de The Flash, el nuevo live-action de super héroes de DC dirigido por Andy Muschietti, protagonizado por Ezra Miller y con el regreso de Michael Keaton como Batman.
Mientras los mundos colisionan, las diferentes versiones de Batman y The Flash, y la presencia de más de una sorpresa para los fans de DC, el primer tráiler de ‘The Flash’ desde luego no ha defraudado las expectativas y, como muchos han anticipado, podría convertirse en uno de los mejores -si no el mejor- cinecomic de DC hasta la fecha de Warner Bros.
La película está dirigida por Andy Muschietti. El guion es obra de Christina Hodson. El rodaje de ‘The Flash’ comenzó el pasado mes de abril en el Reino Unido. La música de la película será compuesta por Benjamin Wallfisch, un compositor afincado en Londres que ya tiene un historial de colaboración con Muschietti: suyas son las partituras de IT: Capítulo uno e It: Capítulo dos.
En el elenco, tenemos al polémico Ezra Miller (por todos sus temas de adicciones e incluso robos), Michael Keaton, Ben Affleck, Sasha Calle, Kiersey Clemons, Maribel Verdù, Ron Livingston. El estreno se ha fijado para el 16 de junio de 2023.
The Flash: revisemos el tráiler
CUIDADO: aquí hablaremos de The Flashpoint una saga de comics donde creemos que está basada esta película y por lo tanto quizás estemos adelantando parte de la trama. Sino quieres adelantar en nada de lo que puede ser la película solo disfruta del tráiler y no leas más allá.
Empecemos: El trailer comienza con Flash (Barry Allen) llegando a un barrio que suponemos es donde se encuentra su casa y con la voz en off de Batman/Bruce Wayne interpretado por Ben Affleck que le pregunta que si puede ir a cualquier parte (aquí ya empezamos con los puntos a tomar en cuenta, la última vez, y primera también, que vimos a Flash fue en la Liga de la Justicia, donde parecía un muchacho más bien inexperto en el uso de sus poderes, ahora Batman conoce que domina el viaje entre dimensiones y tiempo), entonces qué hace en ese universo y tiempo.

Sin embargo, lo extraño, no es que Barry le conteste que en ese universo es donde está su madre (aquí otro punto a tomar en cuenta, ¿está Barry en un universo que no es el suyo? porque por los comics sabemos que, así como Batman tiene su gran tragedia en la muerte de sus padres, Barry la tiene en el asesinato de su madre, aparentemente a manos de su propio padre, hecho que él asegura que no es cierto y es por eso que se hace policía, para poder demostrarlo).
Quizás lo más extraño de la escena es que al entrar en la que parece su casa (o la casa donde vivía de joven con su mamá) lo que se ve es el uniforme de Batman y rastros de sangre.
Luego hay escenas de lucha, una en la que se distingue a alguien elevándose en vuelo cual Superman (nos imaginamos que es Supergirl), también una escena un tanto psicodélica que nos imaginamos es Barry corriendo por el tiempo y los multiversos para caer en la escena donde Barry le contesta (en la Baticueva) a Bruce su pregunta de porque está en ese universo.
Ahora pasamos a escenas de la muerte de su madre y un Barry muy seguro diciendo que no la volverá a perder. Siguen escenas de Flash en las que se ve de niño escapando de su casa porque asesinaron a su mamá.
Flash se ve de niño, pero el niño no ve a nadie más, ni siquiera a él mismo como Flash. Debemos notar el cambio del ambiente mientras el niño (Barry) corre y Flash (también Barry) mira, y es que puede ser la prueba de que el tiempo o el universo está cambiando por lo que Flash está haciendo.
Hay una escena de una mano tocando una fotografía y la mano luce muy golpeada con moretones y hasta con un ligero temblor, suponemos que es la mano de Barry viendo la foto de los padres de Bruce y el acaba de viajar en el tiempo, además muy golpeado y sin poderes.

Si, sin poderes, porque la escena nos recuerda a la de Flashpoint (series de comics del año 2011 y sobre los cuales debe estar basado mucho de esta película, incluso el reinicio que planea James Gunn del Universo DC), así Barry ha llegado, o piensa que ha llegado a una época donde no han matado a su mamá, pero se consigue que él ha perdido sus poderes (y aunque Barry no tiene invulnerabilidad, si tiene un factor de recuperación acelerado y lo ha perdido).
Durante estas escenas, Batman le va indicando que lo que está haciendo o va a hacer es muy peligroso, porque hay igual de probabilidades de que más que recuperar a su madre lo que genere es la destrucción del o los universos, ya que: “El tiempo tiene un patrón que no puede evitar revivir”. Ya ha pasado un cuarto del tiempo del trailer y nos asoman que el Barry que ha viajado en el futuro ahora se reúne con un Barry de un tiempo y/o universo diferente, que pareciera más joven, inexperto y sobre todo inmaduro.

Aquí no podemos dejar de mencionar la secuencia del anillo abriéndose para que salga el traje de Flash. Lo cual es un guiño absoluto a la edad de plata de los comics e incluso a la serie animada de los 80. Sencillamente espectacular.
También vemos como Barry está en un mundo donde Zod (Michael Shannon) está llegando. ¿Ha viajado Flash al pasado? ¿O está en otro Universo? Porque el conoce a Zod, lo vio (al menos muerto) en la Liga de la Justicia, así que debió estar presente cuando aconteció todo lo que nos contaron en Man of Steel.

Ahora la frase que define que estamos en el Flashpoint de los comics: “Cree un mundo sin metahumanos”. Ha viajado a otro universo (comienza el Multiverso de DC, aunque ya lo habíamos visto en los sueños de Bruce de Batman v Superman) donde no ha habido superhéroes o los superheroes han sido encerrados o destruidos. Después vemos que aparece alguien casi que esquelético y las “naves” de Zod (pareciera que aqui Zod llegó con más kriptonianos) van destruyendo y arrasando a las defensas terrestres.
También te puede interesar leer: El manga del Joker ‘One Operation Joker’ terminará con el capítulo 8
Ha llegado el momento clímax del tráiler, Barry acciona un switch y nos dejan ver en todo su esplendor la Baticueva y el Batimovil de Tim Burton, estamos en un mundo donde el que impera es el Batman de Michael Keaton.
La sola fotografía de la Baticueva absolutamente austera y plana, característica del Batman de Burton y que nos recuerda también a la serie anima de Batman, es sencillamente impactante. Sin embargo, el Batimovil está cubierto, todo parece indicar que el Batman de ese mundo hace tiempo que se retiró.

A pesar de todo esto, se nos ocurre por un momento que Batman no está retirado, ya que hace su aparición (si, el de Michael Keaton) con la música y la frase que lo inmortalizó para todas las épocas: I’m Batman. Aunque con una edad que no es la misma de las películas de 1989 y 1992, lo que hace suponer que es un Batman con más edad.
Pero inmediatamente nos muestran al mismo Batman en acción, y que de ser él no tiene nada que envidiarle a un Batman joven. Todo esto lo ven los dos Flash, el que parece que ha provocado el Flashpoint (que sonríe muy discretamente) y el más joven e inmaduro (que suponemos que en ese universo no tiene poderes) y pone la nota ridícula en una escena que promete ser impactante.
También te puede interesar leer: Las 5 mejores plataformas para ver series y películas vía streaming
Se ve una Batimoto (la Batpod) muy parecida a la que vimos en el Batman de Christian Bale (la trilogía de películas de Batman de Nolan) en plena acción e inmediatamente ver una escena icónica de un Superman volando hasta más arribas de las nubes sosteniendo a alguien en un cielo o muy encapotado o casi nocturno. Ese Superman se ve ya que no es tal.

Más escenas de acción, la ciudad se empieza a abrir y Barry (que pareciera haber recuperado sus poderes) tratando de evadir el desastre o buscando alcanzar velocidad para volver a viajar en el tiempo. Ahora vemos a dos Flash por un momento (uno azul oscuro o negro y uno anaranjado, el anaranjado es el que más asociamos con el que conocemos, pareciera por tanto que el Flash de ese universo ya tiene sus poderes). Y una conversación del Flash más maduro convenciendo a su contraparte de ese universo que él debe volver a su tiempo.

Saltamos a una escena de un batarang (un arma de Batman) por la que va bajando un rayo. En Flashpoint, Barry busca recrear lo que le dio sus poderes (el impacto de un rayo contra una cantidad de químicos) para recuperar sus poderes en este tiempo o universo, en el comic quien lo ayuda es un Batman encarnado en el papá de Bruce. Bruce fue el que murió en el asalto a la salida del teatro y los que quedaron traumatizados fueron sus padres. El papá, Thomas Wayne, es Batman, un Batman más violento y que mata a los criminales y la mamá… bueno, la madre resultó en algo peor que Batman.
Pareciera que en la película quien va a ayudar a Barry en esto es Keaton, veremos si esta hipótesis se hace realidad. Nuevamente una escena de un Superman peleando y ahora si vemos su cara y sabemos que no es Superman, sino Supergirl (la Supergirl que nos prometieron ver desde Liga de la Justicia y que nunca vio la luz).
Luego hay dos figuras que no se ven del todo bien, un Batman con un traje que no identificamos (pudiera ser algo nuevo que va a usar Keaton para la batalla final o quizás otro Batman (¿Bale? ¿Affleck?) que también ha llegado (aunque eso no tiene mucha coherencia porque el único que viaja o debería viajar por los multiversos es Flash).
También te puede interesar leer: Avengers: lo que les espera en 2023
Hay una figura que salta y golpea a alguien en llamas con los pies. tiene como un traje negro y rojo. ¿Quizás Blue Beetle? Que es otra de las películas a estrenar del universo de DC, en teoría para el 18 de agosto de 2023.
Veremos que nos van diciendo el resto de los tráiler y pistas que salgan en los próximos días. Sin embargo, creo que es el Flash de este universo que también tiene los poderes de vuelta, ya que tiene mucha semejanza al traje que vemos en la escena de los dos Flash corriendo.
La siguiente escena es la de un Barry (a todas luces sin poderes) rodeado de soldados, y preguntándole a Batman que hacer. Creo que esta es la confirmación de que, en la película, a diferencia de los comics, será el Batman/Bruce interpretado por Michael Keaton quien ayude a Flash y no la versión de que es su padre, Thomas Wayne.
Batman al bajar la mano, nos permite ver ver a una mujer volando con una bata médica, además de sucia. Es Supergirl, interpretada por Sasha Calle y que aquí toma el manto de Kara.

Kara es un personaje interesante y pudiera explicar la presencia de Zod, ya que el Superman que conocemos no está en este universo. Kara en los comics es hija de Zod, y aunque en los comics Superman la adopta prácticamente como una hermana, en este universo no se ve que haya llegado Kar-El y por lo tanto no hay quien la guíe. Aunque todo parece evidenciar que se va a enfrentar a Zod o al menos ayudar a Barry.

La última escena es la de Kara volando al lado del Batiavión y ya vestida con los colores de la casa de “El” (es decir, de Superman) por lo que pareciera que va a luchar en contra de Zod. Veremos si en la película será la hija de este o quizás sea la hija de Jor-El y no Kar-El.
¿Estas listo para ver The Flash? ¿Estas listo para el Flashpoint?
Recuerden que pueden suscribirse a nuestro canal de Telegram o también pueden seguirnos en nuestras redes sociales de Instagram y Twitter para mantenerse informados de todo el acontecer del mundo de la cultura pop.
Si te gusta nuestro sitio web, invítanos un café en cafecito.app para seguir adelante con nuestro proyecto.