Con la llegada de Namor en Black Panther: Wakanda Forever y los próximos proyectos de Los 4 Fantásticos y X-Men, a estas alturas casi todos los grandes personajes clásicos de Marvel han sido introducidos en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).
Sin embargo, todavía hay un puñado de personajes, que debutaron en los títulos más clásicos de la editorial, entre los años 40 y la época de los grandes éxitos de Stan Lee y Jack Kirby, que aún no se han visto en la pantalla.
Fanáticos de Marvel y de la edad de oro de los comics estamos a la expectativa de que algunos o muchos de estos personajes se dejen ver en la pantalla grande, quizás no en una película para ellos solo pero si como un invitado que haga aun mas variopinto el Universo de Marvel.
UCM: los 5 personajes clásicos de Marvel que queremos ver en la gran pantalla
- The Human Tourch original
- Dr. Druid
- Balder The Brave
- Ka-Zar
- Ghost Rider
THE HUMAN TOURCH
Primera Aparición: Marvel Comics #1 – 1939
La Antorcha Humana original es uno de los personajes más clásicos de Marvel, creado por Carl Burgos en el histórico Marvel Comics #1 (siendo el protagonista absoluto de la portada).
Fue el primer número de la editorial en el que también debutaron Masked Raider y Namor, que también había sido presentado en un preview distribuido en algunos cines unos meses antes, Motion Pictures Funnies Weekly (un experimento fallido que luego se convirtió en Marvel Comics).
La Antorcha Humana original era un androide creado por el Profesor Horton, que debido a un defecto de construcción se encendía al entrar en contacto con el aire. Tras tomar conciencia de sí mismo y aprender a controlar su combustión, adoptó el nombre de Jim Hammond y se convirtió en uno de los superhéroes más importantes de Marvel (antes incluso de llamarse Marvel), llegando a protagonizar el primer crossover de la historia al enfrentarse a Namor.
Cuando Stan Lee y Jack Kirby crearon los Cuatro Fantásticos, decidieron desempolvar al que fue uno de los personajes estrella de la editorial, pero manteniendo sólo el nombre y los poderes, reinventándolo por completo como Johnny Storm. Sin embargo, años más tarde, el personaje revivió, tanto en el presente como relatando sus hazañas durante la Segunda Guerra Mundial en el grupo de los Invaders, junto a Namor y el Capitán América.
De hecho, los espectadores especialmente observadores pueden haber visto un cameo de Jim Hammond, en el clásico cilindro de cristal protector, durante la Exposición Stark de 1941 en Captain America: The First Avenger.
DR. DRUID
Primera aparición: Amazing Adventures #1 – 1961
Poco antes del debut de los Cuatro Fantásticos, Stan Lee y Jack Kirby propusieron las historias del Dr. Droom, una especie de investigador paranormal que más tarde adoptaría un traje de superhéroe y cambiaría su nombre por el de Dr. Druid (para evitar la confusión con el Dr. Doom).
Recuperado por el guionista Roger Stern a finales de la década de 1970, Anthony Ludgate (más tarde Anthony Druid) fue presentado posteriormente como una especie de predecesor del Dr. Strange y se convirtió en miembro de los Vengadores, antes de caer víctima de las maquinaciones de Ravonna Renslayer y traicionar al grupo.
BALDER THE BRAVE
Primera aparición: Journey into the Mystery #85 – 1962
Increíblemente, con cuatro películas de Thor en su haber y apariciones de asgardianos también en las películas de Los Vengadores y Agents of SHIELD, el personaje de Balder nunca ha hecho una aparición en el Universo Cinematográfico Marvel.
Creado por Stan Lee y Jack Kirby basándose en el personaje mitológico, Balder siempre ha sido representado como uno de los guerreros más valientes de Asgard. Más recientemente se ha revelado que, también en el Universo Marvel, es hijo de Odín y por ello fue coronado rey de Asgard, pero más tarde murió defendiendo el reino y por ello acabó en el Valhalla. Al volver a la vida, ahora es miembro de la Liga de los Reinos, y viaja por los nueve reinos impartiendo justicia allí donde se requiere.
Estuvo a punto de debutar en el Dr. Strange en el Multiverso de la Locura; su papel había sido discutido con el actor Daniel Craig, e iba a ser uno de los miembros de los Illuminati.
KA-ZAR
Primera aparición: Uncanny X-Men #10 – 1965
Creado por Stan Lee y Jack Kirby sobre el modelo de un personaje homónimo de los años 40 nacido en las revistas pulp y trasladado al cómic por Ben Thompson, Ka-Zar es básicamente la versión Marvel de Tarzán, con la diferencia de que vive en la selva del País Salvaje, donde los humanos conviven con dinosuarios.
En los últimos tiempos, se le han otorgado superpoderes que lo vinculan directamente con la selva de la Tierra Salvaje, lo que lo convierte en un sujeto perfecto para las historias que tratan temas medioambientales y de conservación.
También te puede interesar leer: Batman/Spawn: McFarlane y Capullo traen a la vida su 3er encuentro.
THE GHOST RIDER o PHANTOM RIDER
Primera aparición: Ghost Rider #01 – 1966
Personaje vinculado a la corriente de héroes del oeste que estaban de moda en la década de 1950, Phantom Rider debutó con el nombre de Ghost Rider en un intento de vincular más estrechamente el género del oeste con los superhéroes que estaban teniendo un gran éxito.
Originalmente había sido creado por Dick Ayers para otra editorial en los años 50, pero el autor lo devolvió a Marvel en los 60, cambiando la historia pero manteniendo el aspecto.
Unos años más tarde, con la introducción del más famoso motorista Ghost Rider, su nombre fue cambiado a Night Rider, pero al ser un término vinculado al Ku Klux Klan y dada la desafortunada yuxtaposición con el aspecto del personaje (un vaquero encapuchado vestido completamente de blanco) decidieron cambiarlo aún más a Phantom Rider.
Originalmente Carter Slade era un simple vigilante que utilizaba trucos para parecer más amenazante en la noche, más tarde el personaje de Phantom Rider se convirtió en un fantasma en toda regla, llegando a operar incluso en la actualidad como su descendiente Hamilton Slade.
Recuerda que puedes suscribirte a nuestro canal de Telegram o también puedes seguirnos en nuestras redes sociales de Instagram y Twitter.
Comments 1