ViniloBlog
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
ViniloBlog
No Result
View All Result
Home Música Albums

Billy Idol y su debut en 1982

Marta Iglesias by Marta Iglesias
09/08/2022
in Albums
0 0
0
Billy Idol
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Tras dejar la formación Generation X, Billy Idol comenzó su andadura musical en solitario con un primer álbum homónimo. Aunque descarado, es un producto que no es para nada vulgar.

La carrera de Idol ha continuado incluso hasta nuestros días, realizando giras por Europa y América con gran entusiasmo para sus fans. Fue una de las figuras más populares de la década de los ochenta tanto por su imágen como por su música.

Billy Idol, su primer álbum de 1982, cumple cuarenta años. Aquí te contamos cómo fue el proceso y escuchamos contigo las canciones que podemos encontrar en él.

Hablemos un poco del debut de “Billy Idol”.

Billy Idol es el primer álbum homónimo del cantante de rock inglés Billy Idol. Lanzado el 16 de julio de 1982 bajo el sello Chrysalis Records, fue en este disco donde comenzaría la inseparable relación musical entre Idol y Steven Stevens, pieza fundamental dentro del repertorio de Idol.

Tras salir del grupo Generation X, Idol lanzó su primer EP en solitario de cuatro canciones, Don’t Stop (1981), que anticipaba el álbum que estaba por venir.

Billy Idol, producido por Keith Forsey, no es un simple álbum de música rock. En él se pueden apreciar importantes influencias externas, especialmente de la New Wave incipiente en esos primeros ochenta.

Las tres canciones del álbum que se lanzaron como sencillos fueron: Dancing With Myself (1981) aunque este fue sacado al mercado antes de la finalización del disco. Los otros dos sencillos fueron White Wedding y Hot In The City.

Aunque Dancing With Myself originalmente no formaba parte del álbum, alcanzó un gran éxito posicionándose en el tercer puesto de la revista Mainstream Rock en 1983, provocando una reedición del álbum incluyendo esta canción.

Las críticas tras el lanzamiento del álbum fueron mayoritariamente positivas. El disco tuvo un gran éxito comercial logrando así alcanzar el número cuarenta y cinco dentro de la lista Billboard 200.

Además, el disco fue certificado Oro por la Recording Industry Association of America  (RIAA).

También te puede interesar: ‘Secret Story’ de Pat Metheny: un viaje sonoro donde queda plasmado todo un mundo por descubrir

Sin duda, este álbum es uno de los más importantes de su época, siendo referencial para numerosos artistas contemporáneos tanto nacionales como internacionales. Tanto es así, que tres canciones lograron posicionarse dentro de las listas más importantes de Europa y América.

Hablemos de las canciones

COME ON, COME ON

Comienza con energía y descaro junto a una guitarra distorsionada que será el sello de identidad a lo largo del disco. El estribillo, aunque sencillo, tiene una gran fuerza que complementa Billy con una voz ligeramente rasgada. Además, el pre-chorus favorece ese sentimiento de fortaleza y crecimiento en el estribillo.

WHITE WEDDING Pt. 1

Sin duda, una de las canciones de Idol que se han convertido en un clásico absoluto. Se popularizó gracias al vídeo lanzado en MTV, alcanzando el TOP40 en julio de 1983.

Comienza de forma bastante siniestra con una voz que parece más madura y seria que la de la canción anterior. Es una canción que nos mantiene en constante tensión, a la espera de que aparezca un estribillo que explote con fuerza.

Encontramos coros que seguramente sean sintetizados aportando un toque de luz en general.

Esta canción también podemos escucharla dentro de la Banda Sonora de la película The Wedding Singer (1998) protagonizada por Adam Sandler y Drew Barrymore.

HOT IN THE CITY

Originalmente fue grabado para incluirlo en el primer EP de Idol, Don’t Stop. Sin embargo, la discográfica consideró que era tan buena canción que merecía lanzarse como single en solitario.

Una canción muy distinta a las escuchadas anteriormente, con la sorpresa de un ruido parecido al viento y coros femeninos cantando al inicio. Es en esta canción donde el uso de sintetizadores se hace más evidente.

Es un punto luminoso en este inicio de álbum, con diversas sonoridades que aportan frescura e interés a la canción.

DEAD ON ARRIVAL

Comienza con sonoridades duras de guitarras distorsionadas y un agudo de voz. Es una canción con un estilo más descarado, parecida a la primera canción o similar.

NOBODY’S BUSSINES

El inicio es luminoso con los coros sintetizados. Es otra canción descarada pero con toques alegres, además de un sintetizador que aporta sonoridades distorsionadas. En el solo, la guitarra también emplea la distorsión.

LOVE CALLING

El empiece es muy rítmico, parece incluso tribal. Poco a poco se van sumando instrumentos hasta dejar la voz sola con la percusión y ambos momentos se van alternando.

Durante el estribillo Billy demuestra tener una voz potente, seguido de un curioso solo de saxofón casi al final. Sin duda, es una canción que ha evolucionado de principio a fin.

HOLE IN THE WALL

La voz de Billy se muestra más relajada en esta canción. Las guitarras se posicionan como protagonistas, hacen que la canción caminen muy bien.

SHOOTING STARS

Encontramos un brillante empiece con las guitarras en el agudo. Es una canción alegre, no agresiva. Sin duda, lo mejor son las sonoridades agudas. Hacia el final/mitad hay un tramo más siniestro por la sonoridad oscurecida de la guitarra.

IT’S SO CRUEL

La melodía de voz es bastante peculiar y Billy no pierde la chulería al interpretarla. El estribillo es muy bonito con los coros femeninos.

Las guitarras no están distorsionadas, lo que hacen que la canción sea más luminosa. Además, también hay sonoridades sintetizadas que colorean la canción en determinados momentos. Sin embargo, aparece también un solo de guitarra distorsionada.

Esta es una canción para cantarla con el público y relajar el ambiente sin llegar a ser una balada.

CONGO MAN

Es la canción más corta del disco, apenas llega al minuto de duración. Continúa con la línea de percusión que dejó la canción anterior al final.

Hace honor a su título con el carácter tribal, además de encontrar una voz ecualizada que parece más sucia y antigua.

¿Qué te parece este álbum? ¿ Consideras a Billy Idol un referente en los ochenta? ¡Te leemos en comentarios!

Recuerda que puedes suscribirte a nuestro canal de Telegram o también puedes seguirnos en nuestras redes sociales de Instagram y Twitter.

Tags: BILLY IDOL
Marta Iglesias

Marta Iglesias

Musicóloga y cantante.

Next Post
One Piece

One Piece: ¡alcanza un nuevo récord mundial de ventas!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Las 5 mejores plataformas para ver series y películas

Las 5 mejores plataformas para ver series y películas vía streaming

13/06/2022
Panini Rusia 2018

Panini Rusia 2018: Completa tu álbum de manera digital

04/04/2022
omori rpg terror psicológico

‘OMORI’: Un RPG de terror psicológico basado en las emociones

14/04/2021
Kdramas

Conoce los Kdramas de fantasía que te van a enamorar

23/02/2022
redactores

Ven y forma parte del equipo de redactores de ViniloBlog

55
John Petrucci

‘Terminal Velocity’: John Petrucci vuelve como solista tras 15 años desde su debut

19
medium

Medium: la mejor alternativa para tu marca personal como bloguero

7
Hollywood

Netflix estrena ‘Hollywood’: una nueva miniserie en manos de Ryan Murphy

6
Sebastian Stan será el líder de facto en Thunderbolts

Sebastian Stan será el líder de facto en Thunderbolts

21/03/2023
Shazam! Furia de los Dioses

Shazam! Furia de los Dioses llegará muy pronto en formato digital

21/03/2023
Victoria Alonso

Victoria Alonso deja las oficinas de Marvel Studios

20/03/2023
Shazam: Fury Of The Gods es un completo desastre en taquilla

Shazam: Fury Of The Gods es un completo desastre en taquilla

20/03/2023

Recomendados

Sebastian Stan será el líder de facto en Thunderbolts

Sebastian Stan será el líder de facto en Thunderbolts

21/03/2023
Shazam! Furia de los Dioses

Shazam! Furia de los Dioses llegará muy pronto en formato digital

21/03/2023
Victoria Alonso

Victoria Alonso deja las oficinas de Marvel Studios

20/03/2023
Shazam: Fury Of The Gods es un completo desastre en taquilla

Shazam: Fury Of The Gods es un completo desastre en taquilla

20/03/2023
ViniloBlog

En ViniloBlog somos un medio digital donde podrás encontrar lo mejor de la cultura pop, del mundo geek y muchísimo más.

¡Adictos a la Cultura Pop!

Síguenos

Tags

amazon prime video Android anime Apple batman BTS cine comics Dc Dc comics Disney disney plus estrenos hbo HBO Max HBO Max Latinoamérica K-pop marvel Marvel Comics Marvel Studios Microsoft Música Netflix Netflix España Netflix Latinoamérica PC Peliculas playstation PS4 PS5 Redes Sociales Rock Series sony spider-man spider-man no way home star wars Streaming tecnologia the beatles venezuela Videojuegos viniloblog Warner Bros Xbox One
  • ¿Qué es ViniloBlog?
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas de Cookies

© 2023 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Reseña
  • Comics
  • Mundo Asia
  • Videojuegos
  • Música
  • Tecnología

© 2023 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
ViniloBlog
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
viniloblog.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}