La serie actual de Amazing Spider-Man de Zeb Wells y John Romita Jr. (además de Ed McGuiness y otros diseñadores invitados), se abría con una catástrofe que aparentemente arrasó o afecto a Nueva York de manera importante, pero además con las implicaciones de que Spider-Man está directamente involucrado.
Mucho ha cambiado para Peter y es que también se da la revelación de que Mary Jane está casada con otro hombre y además tiene dos hijos. Realmente la nueva pareja de MJ se llama Paul y tiene dos hijos, los cuales ella quiere como suyos.
Marvel empezará a explicar el salto temporal de seis meses que se produjo entre el final de la saga Beyond y el comienzo de esta serie a partir de Amazing Spider-Man 21, que saldrá en marzo, pero será con Amazing Spider-Man 25 y 26, que saldrán en mayo, cuando “se revelará la verdad” en lo que se describe como “el número más impactante de Amazing Spider-Man en 50 años”.
¿Spider-Man deberá pasar por una pérdida aún peor que la de Gwen Stacy en The Amazing Spider-Man?

Aunque el personaje ha cumplido recientemente 60 años, no es casualidad que se tomen 50 años como horizonte temporal: en 1973 se publicó Amazing Spider-Man 121, o “La noche que murió Gwen Stacy”, una de las historias más impactantes aparecidas en un cómic hasta entonces y considerada generalmente como la historia simbólica de la llamada “edad de bronce” del cómic estadounidense, en la que se produjo la definitiva “pérdida de inocencia” de las historias de superhéroes.
What did Peter do?! Writer @ZebWells looks ahead to ‘Amazing Spider-Man’ #21 and #22, which will unravel the mystery that opened the series. https://t.co/dhUxSREvUp
— Spider-Man (@SpiderMan) December 23, 2022
Los dos números tendrán una extensión mayor y contarán junto a John Romita Jr. con otro dibujante de referencia, Kaare Andrews. La presencia de este último puede, sin embargo, proporcionar algunas pistas inquietantes sobre lo que podría resultar tan perturbador: Andrews fue, de hecho, el autor de la miniserie Spider-Man: The Reign, una historia ambientada en un futuro distópico en el que Peter era un viudo atormentado por la muerte de Mary Jane.
¿Podría ser el suceso tan perturbador la muerte de la compañera histórica de Spider-Man? Parecería una referencia demasiado obvia y evidente a la muerte de Gwen Stacy, en realidad.
También te puede interesar leer: The Flash: el trailer oficial ha llegado y es mucho más impactante de lo que esperábamos.
Por ahora, solo sabemos que el universo de Spider-Man se ha modificado bastante. La mayoría de sus amigos y familiares le han dado la espalda, empezando por la Tia May y pasando por MJ que hasta nueva pareja tiene. Los únicos amigos que le quedan a Peter son Gata Negra y Norman Osborn, este último actualmente un héroe reformado conocido como Duende de Oro.
Sin embargo, es imposible dejar de mencionar que Spider-Man se ha caracterizado por presentar interesantes historias que prometen cambiar y reformular al personaje, pero que luego de algunos meses vuelven a llevarlo a sus convencionalismos de siempre: estudiante o profesor universitario, sin dinero, buscando tiempo para salir con MJ y cuidando a su tía que pareciera estar siempre al borde la muerte.
Quizás lo peor de todo es la forma como hacen el “reset” de esas historias, donde de la manera más burda llevan de nuevo el personaje atrás en su evolución. Quizás el más odiado de estos “reset” fue el que hicieron en la saga Back in Black donde apelaron a la magia de Mephisto de una manera que jamás tuvo sentido.
Recuerden que pueden suscribirse a nuestro canal de Telegram o también pueden seguirnos en nuestras redes sociales de Instagram y Twitter para mantenerse informados de todo el acontecer del mundo de la cultura pop.
Si te gusta nuestro sitio web, invítanos un café en cafecito.app para seguir adelante con nuestro proyecto.
Comments 2