La música embellece y acompaña la vida, alimenta el espíritu, alegra el alma, enriquece el intelecto, fortalece la cultura, quien escucha música por lo general adopta una postura ante la vida optimista, abierta y disposición para navegar en las circunstancias de mejor manera.
Escucho de todo, estoy abierta siempre a prestar atención a nuevas propuestas musicales, por supuesto tengo mis preferencias, considero que una educadora debe estar en permanentemente en la búsqueda de lo nuevo para conectarse con la cultura y así evolucionar en la praxis de educar a los ciudadanos del futuro.
Me enamora una canción que tenga contenido social, o que cuente dentro de su lírica una circunstancia humana de esas que dejan huellas profundas, las canciones de protestas, y las canciones con contenido que apunten al pensamiento, por ello siempre le doy la oportunidad a bandas que vengan con música de autor, o aquellas que van creciendo poco a poco con propuestas distintas a lo establecido.
Me tropecé con Buena Fe en el 2008, con la canción “Catalejo” y fue amor a primer oído, me enganche con todo el cd que lleva el mismo nombre, llegaron a mí por una amiga que me grabo una tarde todo el disco en mi pendrive, y me dice escucha esta propuesta y espero por tu análisis crítico.
Desde mi perspectivas los Cd de Buena Fe no tienen desperdicio, hasta el momento no puedo decir que hay una canción que no me agrade, por supuesto tengo unas cuantas que marcan momentos de mi vida contemporánea, tengo mis favoritas la cuales ire compartiendo en el desarrollo de este post.
Quienes son “Buena Fe”, es un grupo musical Cubano que surgió en 1999, sus fundadores son de Guantánamo, uno con una voz prodigiosa y el otro con una guitarra y letras de canciones decidieron salir un día hacer juntos música, así nace el dueto que luego se convierte en Banda. Sus fundadores Israel Rojas compositor de todas las canciones, voz líder y Yoel Martínez, guitarra acústica y segunda voz.
Se presentaron por primera vez en noviembre de 1999 como dúo con la canción “Intimidad”, esta canción la conocí el año pasado, la considero profundamente sincera matizada con poesía, por supuesto esta en mi MP3 y se las comparto mientras leen este post.
Israel en una de sus entrevistas expresó “que Buena Fe busca empujar conceptos establecidos pero no con la fuerza sino con buena fe arriesgándose con sus canciones que enriquecen el pensamiento y que profundicen y enchufarlo con la vida”, de manera que no fue nunca de que sus canciones fueran polémicas, sin embargo en la actualidad se considera una propuesta musical altamente polémica por sus planteamientos.
Sus contenidos me enamoran, y son excelentes para generar conversatorios con profundidad política, social, humana, la discriminación, la desigualdad, el amor, pero como planteamientos dentro de la fallida estructura social establecida que nos invitan a reflexionarlas y a restructurarlas.
En 2001 se lanzan con su primer disco como dúo “Déjame Entrar” una producción con una fuerza y dinamismo que te hacen vibrar, entre las más sonadas se encuentran Déjame entrar, La zanja, Como el neanderthal, No juegues con mi soledad es una de las más sonadas por su letra cargada de sentimiento y conexión con la realidad, y “Sicología al día” una crítica abierta al neoliberalismo con un sentido del humor con una carga muy alta de ironía, esta es mi favorita de este CD.
En 2002 ganan el Premio a la mejor banda de la novel y al disco más vendido, en el evento más importante de la industria discográfica cubana.
Regresan al tapete en 2003 luego de innumerables presentaciones, entrevistas, y su primera gira nacional e internacional, “Arsenal”, producción que de la misma manera de la anterior no tiene desperdicio posicionándose de manera vertiginosa con su sencillo Arsenal canción enérgica que habla del amor como cuando llega nos rendimos y nos toca bajar el arsenal para defendernos.
Se colocaron en los primeros lugares Tras tus pies una letra cargada de dolor y que toca sutilmente el VIH, Fin de Fiesta canción que nos invita a celebrar que vibra en alegría, integra Intimidad, y mi preferida “Noviembre” poema hecho canción, una oda al sentir profundo por ese otr@, una invitación a la entrega al amor.
“Corazonero” 2004 es una canción de la rabia social, de las cosas que están mal, y es la propuesta de inventar un taller para la gente que viene dolida y repararla de esas experiencias que te da la vida cuando se pone hostil.
Así lo expresa Israel al referirse a esta canción que es el sencillo del CD que lleva su mismo nombre, es una letra profunda que invita a remendar corazones rotos.
Entre las que más sonaron de esta producción están El duende del bache, Sé de un ser, Nacimos ángeles canción que no falta en sus conciertos es solicitud segura del público, Soy que una letra que toca la esencia humana del reconocimiento que debemos asumir con esa sensibilidad con la crítica de las sombras sociales y “Dios salve al rey” que toca la dirigencia política esa que maltrata al pueblo y que con ese toque irónico de Israel toca la Fe y la religión, pero además expresa que la Anarquía es Libertad Podrida y la hipocresía social hace más falsa la politica, por supuesto esta entre la lista de mis favoritas.
“Presagios” en 2006 desde mi perspectiva es la producción que los consolida como banda y que recoge la reputación de todas las demás para establecerlos como propuesta seria controversial y que está sumando seguidores, en este disco puedo decir que todas son mis favoritas, aquí nos paseamos por “Quien es” es un paseo desde la esencia del ser, pasa por la estructura social, toca la política, para preguntarnos que nos mueve si las contradicciones o las utopías profundamente humana.
Contragolpes, Das más, “Nalgas” es un piropo una reflexión el atributo femenino maravilloso que nos regalan nuestras mujeres todos los días en la calle, cargado de esa expresión latina que nos caracteriza con su toque erótico, “Con hijo incluido”, “Sola va ya”, “Sigo cayendo”, letra que habla del desamor la ruptura de la esperanza cuando se quiere alguien más, “Premoniciones”, “Gracias por el fuego”, todas mis favoritas en esta ocasión les dejo Nalgas que la disfruten.
En el 2015 Buena Fe firma con la compañía discográfica Metamorfosis dirigida por el cantautor Ricardo Arjona. Ese mismo año el primer disco bajo Metamorfosis “Soy” sale al mercado internacionalmente el 14 de agosto siendo lanzado internacionalmente en países como Argentina, Colombia, Estados Unidos, Puerto Rico entre muchos otros. Por eso fueron cuestionados por la prensa en su momento. Ademas graban juntos un Ft con la canción Para Bien o Para Mal de Arjona que fue incluido en su disco “Apague la Luz y Escuche” amo esta canción y escucharla de la mano de estos dos grandes fue un regalo inesperado.
Pudiera escribir de cada una de las siguientes producciones discográficas pero sería interminable este post, el objetivo de este post es presentarles una propuesta musical diversa, que cuenta con contenido para reflexionar y también para golpear algunas creencias que hemos construido desde la estructura social y que nos aleja de lo humano. Yoel expresa “Buena Fe vive para complacer a sus seguidores y reflejar al hombre en sus vivencias reales” y eso es lo que quisiera que descubrieran a través de sus canciones.
En 2017 presentan “Sobreviviente” producción que evidencia crecimiento, que cuenta con invitados, con letras actuales con fuerza, quizás un toque más calmado, menos festivo sin perder su toque. “Sin Arrepentimiento” nos muestra un hombre ya con la experiencia de la vida que revisa su recorrido y desde allí puede sentirse tranquilo que hizo lo que correspondía en su momento, evidencia madurez.
Acompañan este disco Sobreviviente, “Dijo el Diablo” una canción que habla de las contradicciones que somos como sujetos en cuanto a lo que decimos y hacemos y como se muestran nuestras propias sombras, “La Tempestad” (feat. Silvio Rodríguez), “Si Nos Dan un Filo”, “Bolero Sangriento”, “Besos”, Alabanza, “De Ti Depende”, “Lágrimas Tras Cebollas” nos narra la cara oculta que va en la mujer detrás de la violencia doméstica, “Una Mujer” (feat. Luna Manzanares), “Bodas”, Hipibano (feat. Frank Delgado & Vicente Alejandro Trigo). Sin desperdicio la producción vale la pena llevarla en tu dispositivo de música. Les dejo Besos para endulzar este momento.
De la nueva generación de músicos de Cuba se encuentra Descemer Bueno, Buena Fe realizo y un Ft con su banda con una canción que considero excelente y controversial se las dejo para cerrar este post.
Si estás buscando una opción en tu repertorio musical que te cautive y te invite a reflexionar sobre algunos aspectos de la vida, compartirla y conversar Buena Fe es lo que buscas.