La mayor feria tecnológica del mundo, CES 2022, está de vuelta este año en Las Vegas y de manera presencial tras haberse llevado a cabo vía online como otros tantos eventos en el mundo por causa de la emergencia sanitaria.
Desde el 5 de enero hasta el 7 la feria abrirá sus puertas y con un número reducido de empresas asistentes; entre las cuales no se encuentran gigantes como Meta, Google, Amazon, Twitter y Microsoft.
Estas cancelaron a última hora su participación por causa de la nueva variante Omicron, pero quienes sí estarán serán el gigante surcoreano Samsung, LG y Sony.
Aunque estos últimos son nombres importantes dentro del mundo tecnológico, lamentablemente no son suficientes para que la CES 2022 dure hasta el sábado como se tenía previsto al principio.
CES 2022: Metaverso, vehículos autónomos y tecnología de los alimentos
En la CES 2022 se verán aquellos avances tecnológicos que marcarán tendencia el resto del año, o por lo menos los próximos meses.
Ahora bien, se espera que los protagonistas indiscutibles de esta edición sean el Metaverso, vehículos autónomos y la tecnología de los alimentos.
Metaverso
Meta es el nombre de la empresa que ahora engloba a las tres aplicaciones más importantes de todo el mundo: Whatsapp, Instagram y Facebook.
La llegada de esta empresa tiene como fin crear el Metaverso, un mundo digital en los cuales los usuarios puedan interactuar desde cualquier parte del mundo como si estuvieran de forma presencial, pero sin tener que moverse de sus hogares.
Asimismo hace posible la compra de casas, terrenos, ropa y demás productos y servicios dentro de este mundo.
A propósito de ello, empresas como Razer aprovecharán la CES 2022 como plataforma para mostrar sus avances en tecnología de juegos y su enlace con el Metaverso.
Otro que está buscando enlazarse al Metaverso y también está en la feria es MAD Gaze, la cual exhibirá lentes de realidad aumentada, siendo este un ejemplar que solo busca dar promoción a lo que se viene con los mundos virtuales.
Me encontré con el robot Ameca y le pregunté si conoce Argentina. ? “Sí, fui educada sobre todos los países del mundo” #CES2022 pic.twitter.com/Vwbsh3ZffB
— Mauro Albornoz (@Mau_Albornoz) January 5, 2022
También veremos a Snap, cuya presentación se basa en mostrar al usuario como podrá probarse ropa virtualmente.
Vehículos autónomos
En exposiciones anteriores se vienen mostrando los avances en torno a los vehículos autónomos, y lo que se espera sea mostrado en la CES 2022 no puede ser menos espectacular.
En #CES2022 @ChryslerMX presentó #airflow el concepto de auto eléctrico que comienza el futuro de la marca americana. 500 km de autonomía, un manejo autónomo nivel 3 y un gran diseño ? ¿Qué les parece? pic.twitter.com/QjjoGkihWi
— Gabo Salazar (@gabosalazar21) January 5, 2022
En medio de la situación actual, estos vehículos han ganado terreno por las limitaciones y la falta de choferes disponibles.
Lo bueno es que los avances no solo son para camiones y grandes remolques, sino para ciudadanos comunes y hasta repartidores.
Mitsubishi Electric y Hyundai Mobis están en Las Vegas listos para mostrar lo suyo.
Delfast también tendrá una aparición con su bicicleta eléctrica autónoma de 320 kilómetros.
Tecnología de alimentos
La tecnología se ha vinculado perfectamente con el área alimenticia y eso lo aplauden las grandes cadenas de alimentos.
En la CES 2022 hay toda clase de avances para este gremio, desde hamburguesas veganas que sangran, hasta espectaculares robots de cocina que son capaces de amasar un centenar de panes por día.
Asimismo ya existen huertos de interior conectados a internet y mucha inteligencia artificial de por medio. Cabe destacar que es la primera vez que todos estos avances alimenticios tienen lugar en la feria.
Impossible Foods, Yokai Expres, Bear Robotics y Cecilia.ai son algunas de las empresas del gremio que estarán presentes.
Otros que llega con fuerza al CES 2022
Esta feria estaría incompleta sin la presencia de tecnología espacial, cuyo fin es lograr la colonización de otros planetas e incluso la creación de estancias espaciales con fines turísticos.
Todos estos avances llegan en medio de la carrera espacial que lideran magnates como Jeff Bezos, Richard Branson y Elon Musk. De igual forma habrá exhibiciones de robots que detectan y reparan averías en la Estación Espacial Internacional.
Finalmente, pero no menos importante hay que hablar de los NFTs (tokens no fungibles), que desde su introducción en las diferentes blockchain no han dejado de crear sensación.
Te puede interesar: Meta: ¡Bienvenidos al Metaverso de Mark Zuckerberg!
Lógicamente tendrán su espacio en la CES 2022, un hecho único y que ocurre por primera vez en toda la historia de la exposición tecnológica.
#CES2022 A través de Metamobility, Hyundai creará robots que ayudarán a las personas a superar las limitaciones físicas del tiempo y el espacio. ?
? @EFEnoticias pic.twitter.com/h7XjZFLhBV
— MVS Noticias (@MVSNoticias) January 5, 2022