El Metaverso de Mark Zuckerberg se pone en marcha. Y es que, tal y como se sospechaba, Facebook ha anunciado hoy un nuevo nombre durante su evento Facebook Connect 2021 para lo que será una nueva empresa matriz, llamada Meta, bajo la cual servicios o plataformas como Facebook, WhatsApp, Instagram, Quest, Messenger o Horizon, estarán trabajando de ahora en adelante.
Esto no es nada nuevo en la industria de la tecnología, Google hizo lo propio creando Alphabet en 2015 y así concentrar todos sus esfuerzos y apostar de manera frontal por muchos de sus servicios. Esto es exactamente lo mismo que está haciendo Facebook en estos momentos.
El reconocido y muy cuestionado CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo que espera que Facebook pueda ser conocido más como una empresa “metaversa” que como una simple empresa de medios o redes sociales. El nuevo nombre viene a ser parte de esa ambición. También aclaró que “los usuarios no necesitarán Facebook para acceder a sus servicios en el futuro”.
Según la compañía, la estructura corporativa permanecerá intacta, pero la forma en que informa sobre las ganancias cambiará. A partir del cuarto trimestre de 2021, Meta anunciará las ganancias de dos segmentos: Familia de aplicaciones y Reality Labs.
Por otro lado, Facebook reveló recientemente que está gastando 10.000 millones de dólares este año para crear el “metaverso” y que tiene a 10.000 personas trabajando en él ahora mismo.
¡Bienvenidos al Metaverso de Mark Zuckerberg! ¿Así será el futuro de Internet?
La nueva empresa Meta en su comunicado afirma: “El enfoque de Meta será dar vida al metaverso y ayudar a la gente a conectarse, encontrar comunidades y hacer crecer sus negocios”.
“El metaverso se sentirá como un híbrido de las experiencias sociales en línea actuales, a veces ampliado a tres dimensiones o proyectado en el mundo físico. Permitirá compartir experiencias inmersivas con otras personas incluso cuando no puedan estar juntas, y hacer cosas juntas que no podrían hacer en el mundo físico. Es la siguiente evolución en una larga línea de tecnologías sociales, y está marcando el comienzo de un nuevo capítulo para nuestra empresa”.
Para los que no están tan familiarizados con el término, el “metaverso” es una especie de “universo virtual” que amplía el mundo físico, pero un nivel digital que hasta ahora era “inimiginable”, al menos que seamos fans de las películas de ciencia ficción como ‘Ready Player One’.
Esta expansión o ampliación de nuestro mundo físico a lo digital, se llevaría a cabo bajo una realidad aumentada, en la que avatares o interfaces virtuales darían vida a muchos aspectos de la vida real en un mundo digital. Uno de los ejemplos de este “metaverso” que ahora posee Facebook es Horizon, un videojuego de realidad virtual muy similar a ‘Second Life’ y que actualmente está disponible para Windows y Oculus.
No sólo Facebook cree o está trabajando para que se haga realidad el “metaverso”. El director general de Activision Blizzard, Bobby Kotick, cree que un “metaverso” similar al de ‘Ready Player One’ (Steven Spielberg, 2018) o ‘Free Guy’ (Shawn Levy, 2021) está en camino.
A esto le sumamos, que durante el evento Facebook Connect 2021, el videojuego GTA: San Andreas de Rockstar Games estará disponible para Oculus Quest 2. Sin embargo, no está claro cuándo se lanzará la versión de VR de GTA: San Andreas en el Quest 2. Por ahora, solo sabemos que el título lleva años trabajando para poder estar disponible en Realidad Virtual.
Te puede interesar: ‘Grand Theft Auto: The Trilogy – The Definitive Edition’, la nueva colección llegará finalmente en noviembre
Cabe destacar que, por ahora, “el metaverso” es solo un concepto sumamente llamativo y que ha levantado las curiosidades de millones a partir de este anuncio, pero que todavía no llega ni siquiera a ser una herramienta como tal.
Si no pudiste ver la presentación de Facebook Connect 2021, aquí te dejamos el video completo para que lo disfrutes y te enteres de todo lo que tiene pensado Meta para hacer realidad el “metaverso” en un futuro no muy lejano: