Estoy seguro que todos conocemos los libros, ese conjunto de hojas en una encuadernación, así como también sé que conocemos las redes sociales. A veces, cuando tratamos de unir estas dos cosas, los resultados son terribles. Pero, no puedo decir que sea el caso de esta simpática red social.
Fundada en el 2006 por Allen Lau e Ivan Yen, Wattpad ha atraído a más de 40 millones de usuarios. Lo más sorprendente: bajo la propuesta de leer y escribir por medio de un dispositivo móvil. ¿No es una gran propuesta?
Esta red social es muy popular entre jóvenes (créeme, lo digo por experiencia), ya que tiene un gran catálogo de novelas escritas por usuarios de la red social, que van desde “fanfictions” hasta novelas comunes.
Además de tener un número de usuarios poco, pero, muy activo, la plataforma también ha atraído a grandes a escribir en ella, tales como Paulo Coelho. Por lo tanto, en ella podemos apreciar la literatura tanto en su forma abstracta como profesional.
Una de las mejores ofertas para escritores es que permite que las historias más populares de la plataforma puedan ser publicadas a través de editoriales como Planeta, o incluso ser adaptadas a la televisión, como es el caso de un gran número de historias trending en el mundo de esta plataforma.

Wattpad como alternativa cultural
Ya estudiamos suficiente la historia de Wattpad, o al menos, más de lo normal. Pero, para mí, lo más genial de esta plataforma es la alternativa cultural que presenta.
Si nos fijamos en la Revolución Francesa, o la misma Independencia de Venezuela, podemos ver que todo empezó con libros. La cultura, desde mi punto de vista, es el mejor instrumento de resistencia que hay. ¿Te imaginas que Francisco de Miranda hubiese tenido esto en su bolsillo?

Además, la aplicación es completamente gratuita. En países en crisis, como Venezuela, los libros son los primeros afectados económicamente por factores como censura o cierre de editoriales, pero esta aplicación te permite disfrutar del mayor placer del mundo sin dar un centavo.
Una puerta a la lectura
Para nadie es un secreto que las nuevas generaciones no tienen el hábito lector muy desarrollado. Además de darle un mejor uso a la tecnología actual que el que le pudiesen dar Instagram o Facebook, también sirve para introducir a la lectura a las generaciones más jóvenes.
El sencillo hecho de estar disponible en el grueso de los países ya amplía mucho el target de la aplicación, así como su interfaz sencilla hace que cualquiera la sepa usar sin mucho problema.
En resumen, Wattpad es una aplicación destinada para la lectura, pero que va mucho más allá.