Actualmente el término emprender ya es de uso cada vez más frecuente, y no resulta abstracto, cada vez está más contextualizado, ya que los esfuerzos por formalizarlo se están viendo alcanzados.
Si te identificas como emprendedor, es porque ya tomaste una decisión de vida muy importante, seguramente le ha dado todo un giro a tu manera de ver y concebir el mundo. Sin duda alguna, es un estilo de vida, una forma de hacer lo que siempre has soñado o aquello para lo que sientes viniste a este mundo.
Uno de los más grandes aliados que tienen los emprendedores a su disposición es la tecnología, gracias a ella disponen de toda una serie de información, conocimientos y herramientas que bien utilizadas enriquecerán muchísimo su emprendimiento.
Si te encuentras en proceso de desarrollo de todo lo referente a tu marca, a tu empresa y/o producto, las redes sociales por ejemplo, son un factor de gran importancia a la hora de visibilidad con ese entorno al que deseas decirle: aquí estoy, tengo esto para ti.
Tomarse el tiempo de indagar, de ver que hay en el mercado que te ayude a potenciar lo que haces, es el reto que ahora enfrentamos, es de muchísimo valor contar con el apoyo de mecanismos que gracias a la tecnología nos faciliten día a día esa diversidad de tareas que nos toca atender, ya que de esta manera traducimos ese tiempo ganado en productividad.
Entre esas herramientas básicas que debe aprender a manejar un emprendedor es el uso efectivo de su correo electrónico, si posee teléfono inteligente o tablet conocer sobre aplicaciones como WhatsApp, Telegram, Instagram, las cuales para un efecto de carácter de inmediatez se manejan mejor desde estos dispositivos y desde una laptop o computadora de escritorio, ya es más cómodo manejar un blog, y demás redes sociales, las cuales son hoy en día las principales vías de realizar redes de trabajo (networking).
Con este preámbulo que te dejo acá te invito a que te hagas preguntas como que necesito de todas estas herramientas digitales para mejorar, crecer o potenciar mi emprendimiento? Ya queda a juicio de cada persona acorde a su necesidad de que manera las incorpora y las aprende a mejorar. Una vez sepas cuales necesitas, busca información, participa en algún webinar, realiza cursos, talleres de capacitación en el área y de esa manera estoy segura tu emprendimiento empezará a tomar una mejor dirección que podrás ir verificando.
Acá te comparto este interesante video sobre lo que es emprender, todo emprendimiento parte de un sueño, así que “Atrévete a soñar”.