ViniloBlog
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
ViniloBlog
No Result
View All Result
Home Cultura Geek Cine

Get Out de Jordan Peele: Más allá del suspenso y el terror

Sylmy Agraz by Sylmy Agraz
10/08/2017
in Cine
0 0
0
Get Out de Jordan Peele: Más allá del suspenso y el terror
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Cine hollywoodense cuenta con films que aportan a los procesos educativos elementos para la formación, sobre todo en las problemáticas sociales, humanas, incluso de corte de los planteamientos políticos entre los países, aunque el enfoque que se les puede dar de vez en vez, quizás requiera de parte del espectador una capacidad de análisis que lo pasee por una conclusión menos sesgada desde la mirada hollywoodense, pero de igual manera permiten generar una discusión que lleve a la formación de conciencia.

En este post me referiré a la película “Get Out”, una película de suspenso y terror estadounidense de 2017 dirigida y escrita por Jordan Peele, en su debut como director de un largometraje. En el reparto cuenta con Daniel Kaluuya, Catherine Keener, Allison Williams, Bradley Whitford, Caleb Landry Jones, Lil Rel Howery y Keith Stanfield.

El comediante neoyorkino Jordan Peele ha decidido pasarse al otro lado de la cámara para guionizar y dirigir el thriller que más ha estado dando que hablar en lo que va de año, y probablemente con razón. Más de una década como actor cómico y de doblaje y casi quince años como guionista es lo que se le conocía a este realizador novato, por sus aportaciones a MADtv (Fax Bahr y Adam Small, 1995-2016) y su responsabilidad en la serie Key and Peele (Keegan-Michael Key y Peele, 2012-2015). Pero, fuera de Estados Unidos, solamente le recordamos por el papel de uno de los paramédicos en Little Fockers (Paul Weitz, 2010), por el de Derrick en el episodio “A Fair to Remember” (5×07) de Modern Family (Steven Levitan y Christopher Lloyd, desde 2009).

La película trata de un joven afroamericano que visita a la familia de su novia blanca, un matrimonio adinerado. Al principio, Chris piensa que el comportamiento “demasiado” complaciente de los padres se debe a su nerviosismo por la relación interracial de su hija, pero a medida que pasan las horas, una serie de descubrimientos cada vez más inquietantes le llevan a descubrir una verdad inimaginable.

La calidad de la película es excelente, el dialogo hila de manera natural todo el desarrollo de la trama, la dosis subjetiva del suspenso da un clima al espectador de incertidumbre que se va despejando de manera contundente en las escenas en enmascarar la verdad sin dejar de mostrarla, un juego realmente interesante que atrapa la atención durante toda la película, no tiene desperdicio alguno.

Al inicio la película no presenta elementos que indiquen que tiene un profundo mensaje más allá del suspenso que plantea, sin embargo en la escena donde se reúnen la pareja con los padres de la novia se desarrolla un dialogo cargado de un contenido violentamente racista, que es matizado con un tono en sátira que evidencia de manera cruda lo que es la segregación mostrándola sin tapujos en su versión más real, esto por supuesto muestra una cara de la sociedad que a pesar el progreso, de leyes que apuntan a la igualdad, discurso de derechos humanos de las cuales se enorgullece continua con sus sombras más obscuras del ser humano y de las cuales pareciera que estamos lejos de erradicar.

De los elementos que plantea el guion de la película considero rescatable para la discusión en el ámbito educativo y de la formación ciudadana la discriminación, el racismo, el clasismo, los prejuicios ya que son componentes que intervienen dentro de la sociedad impactando negativamente los procesos humanos y sociales, por ello son considerables para la discusión en nuestros contextos de actuación como educadores.

Los prejuicios y la discriminación vienen de la mano, el primero apunta a las estructuras mentales construida en los primeros años de nuestras vidas en el núcleo familiar y social más cercano, dichas estructuras mentales se hacen evidentes de manera concretas en hechos discriminatorios. La discriminación se produce cuando hay una actitud adversa hacia una característica particular, específica y diferente. Es un trato desfavorable o de inferioridad, de desprecio inmerecido hacia una persona, que puede ser discriminada, es decir, separada o maltratada, tanto física como mentalmente, por: su raza, género, religión, orientación sexual, religión, condición, situación social, ideas políticas, entre otras. Una actitud o una acción discriminatoria tienen como resultado la destrucción o el incumplimiento de los derechos fundamentales del ser humano, perjudicando a un individuo en su dimensión social, cultural, política o económica.

El racismo por su parte defiende la superioridad de una raza frente a las demás y la necesidad de mantenerla aislada o separada del resto dentro de una comunidad o un país. “el racismo puede incluso justificar la eliminación física de las razas consideradas inferiores”. En la historia tenemos hechos reales que exponen el racismo en su versión más cruel y deshumanizada, aquí en “Get Out” se pasean por otra manera de ejercer el racismo contra los negros por grupos que se consideran de elites o socialmente superiores, clasistas extremos que se desdibujan entre la realidad y la sensatez.

Se hace necesario en los tiempos que estamos viviendo incluso en Venezuela que conversemos abiertamente sobre estos elementos, para mirar de cerca donde inicia y donde termina esa línea muy delgada que separa cada uno de estos conceptos, ya que muchas veces nos paseamos entre uno y otro sin darnos cuenta, esto nos permitirá determinar cuántas veces hemos cruzado esas fronteras, y sin intención hemos sido sujetos de la discriminación u/o hemos discriminado al otro. En un momento donde la polarización pareciera ser un demonio que toma fuerzas detengámonos y preguntémonos ¿si es la actitud correcta?

 

La crítica de la película es positiva en Rotten Tomatoes, tiene un índice de aprobación del 99% basada en 149 comentarios, con una calificación media de 8.3 / 10, el consenso crítico del sitio dice: “Es curiosa, miedosa, y estimulante, Get Out sin problemas teje sus mordaces críticas sociales en un paseo brillantemente efectiva y entretenida emoción de terror / comedia”. En Metacritic, la película tiene una puntuación de 83 sobre 100, basado en 39 críticos, lo que indica “aclamación universal”. El público consultado por CinemaScore dieron a la película una calificación promedio de “A-” en una escala de A + F.

Recomiendo de manera amplia el film desde mi perspectiva no tiene nada que indique que no fue bien planificada, el director hace gala de experticia cinematográfica luciéndose con escenas que trastocan a quien está en la butaca.

La siguiente película de la cual conversare es una sorpresa sublime, nos vemos en el próximo post.

Tags: cinedramaget outhorrormoviepeliculasuspensoterror
Sylmy Agraz

Sylmy Agraz

Mujer emprendedora, trabajadora incansable, soñadora de mundos posibles, apasionada de la tecnología, educadora de ser y vocación.

Next Post
¿Tus publicaciones pueden afectar tu puesto de trabajo?

¿Tus publicaciones pueden afectar tu puesto de trabajo?

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Las 5 mejores plataformas para ver series y películas

Las 5 mejores plataformas para ver series y películas vía streaming

13/06/2022
Panini Rusia 2018

Panini Rusia 2018: Completa tu álbum de manera digital

04/04/2022
omori rpg terror psicológico

‘OMORI’: Un RPG de terror psicológico basado en las emociones

14/04/2021
Kdramas

Conoce los Kdramas de fantasía que te van a enamorar

23/02/2022
redactores

Ven y forma parte del equipo de redactores de ViniloBlog

55
John Petrucci

‘Terminal Velocity’: John Petrucci vuelve como solista tras 15 años desde su debut

19
medium

Medium: la mejor alternativa para tu marca personal como bloguero

7
Hollywood

Netflix estrena ‘Hollywood’: una nueva miniserie en manos de Ryan Murphy

6
Las mejores películas de las Tortugas Ninjas, según IMDb

Las mejores películas de las Tortugas Ninjas, según IMDb

21/03/2023
Sebastian Stan será el líder de facto en Thunderbolts

Sebastian Stan será el líder de facto en Thunderbolts

21/03/2023
Shazam! Furia de los Dioses

Shazam! Furia de los Dioses llegará muy pronto en formato digital

21/03/2023
Victoria Alonso

Victoria Alonso deja las oficinas de Marvel Studios

20/03/2023

Recomendados

Las mejores películas de las Tortugas Ninjas, según IMDb

Las mejores películas de las Tortugas Ninjas, según IMDb

21/03/2023
Sebastian Stan será el líder de facto en Thunderbolts

Sebastian Stan será el líder de facto en Thunderbolts

21/03/2023
Shazam! Furia de los Dioses

Shazam! Furia de los Dioses llegará muy pronto en formato digital

21/03/2023
Victoria Alonso

Victoria Alonso deja las oficinas de Marvel Studios

20/03/2023
ViniloBlog

En ViniloBlog somos un medio digital donde podrás encontrar lo mejor de la cultura pop, del mundo geek y muchísimo más.

¡Adictos a la Cultura Pop!

Síguenos

Tags

amazon prime video Android anime Apple batman BTS cine comics Dc Dc comics Disney disney plus estrenos hbo HBO Max HBO Max Latinoamérica K-pop marvel Marvel Comics Marvel Studios Microsoft Música Netflix Netflix España Netflix Latinoamérica PC Peliculas playstation PS4 PS5 Redes Sociales Rock Series sony spider-man spider-man no way home star wars Streaming tecnologia the beatles venezuela Videojuegos viniloblog Warner Bros Xbox One
  • ¿Qué es ViniloBlog?
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas de Cookies

© 2023 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Reseña
  • Comics
  • Mundo Asia
  • Videojuegos
  • Música
  • Tecnología

© 2023 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
ViniloBlog
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
viniloblog.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}