Hace casi un año que Epic Games demandó tanto a Google como a Apple por retirar Fortnite de sus respectivas tiendas digitales. Si nos fijamos en la demanda contra Google, Epic afirma en su denuncia que cuando la compañía decidió eludir los requisitos de la Play Store haciendo que Fortnite estuviera disponible en los dispositivos Android a través de otros canales.
Te puede interesar: Epic Games anunció de forma gratuita los juegos ‘A Plague Tale: Innocence’ y ‘Minit’
Google, al percibir una amenaza para sus ingresos y, por tanto, sus beneficios, decidió tomar medidas para suprimir la competencia. Una de las posibles medidas para ello era la adquisición, parcial o total, de Epic Games por parte de la propia Google.
Google había considerado la adquisición de Epic Games para mantener ganancias y monopolio
El documento, redactado por Epic Games, dice lo siguiente:
El persistente monopolio de Google es el resultado de los propios esfuerzos deliberados de Google para conseguirlo y mantenerlo. No contento con las barreras contractuales y técnicas que ha construido cuidadosamente para eliminar la competencia, Google utiliza su tamaño, su influencia, su poder y su dinero para inducir a terceros a celebrar acuerdos anticompetitivos que refuerzan aún más estos monopolios.
Por ejemplo, Google ha llegado a compartir sus beneficios con sus socios comerciales para asegurarse su acuerdo de cercar a la competencia, y ha desarrollado una serie de proyectos internos para hacer frente al “contagio” percibido de los esfuerzos de Epic y otros por ofrecer a los consumidores y desarrolladores alternativas competitivas, e incluso ha contemplado la posibilidad de adquirir parte o la totalidad de Epic para sofocar esta amenaza.
This was unbeknownst to us at the time, and because of the court’s protective order we’re just finding out now about Google’s consideration of buying Epic to shut down our efforts to compete with Google Play.https://t.co/HSS1edUrQm
— Tim Sweeney (@TimSweeneyEpic) August 6, 2021
Mientras tanto, el director general de Epic Games, Tim Sweeny, comunicó recientemente en Twitter que los supuestos planes de Google eran, en ese momento, desconocidos para Epic, y que no han tenido conocimiento de ellos hasta hace poco, como se puede ver en el tuit anterior.
También hay que decir que el documento presentado ante el tribunal no indica si esto era sólo algo que Google estaba considerando o si también llevó a tomar medidas concretas, pero obviamente podemos suponer que al final no salió nada.