Neal Adams, uno de los artistas de Batman más influyentes en la historia del personaje, ha fallecido a los 80 años. Según su esposa, Marilyn Adams, el legendario creador de cómics falleció el jueves 28 de abril a causa de una septicemia.
Conocido sobre todo por su trabajo como ilustrador en las décadas de 1960 y 1970 para DC Comics, Adams fue también un luchador por los derechos de los trabajadores de la industria del cómic.
Junto con su frecuente colaborador Dennis O’Neil, Adams modificó la percepción del cruzado encapuchado, que pasó de ser un aventurero despreocupado y extravagante a un justiciero más oscuro, malhumorado y violento.
El arte de Adams amplificó tanto los aspectos humanos como los inhumanos de Batman, enfatizando cada músculo y movimiento atlético y haciendo también un amplio uso de la capa y la capucha del personaje para proyectar una sensación de dramatismo.
Una de las representaciones más famosas del artista fue cuando Batman luchó contra Ra’s al Ghul sin camisa, capa ni guantes. Ra’s al Ghul es un villano creado por Adams y O’Neil que se ha convertido en uno de los miembros más duraderos de la mitología de Batman.
La imagen del pecho desnudo de Batman combinada con su icónica máscara es una gran representación de cómo Adams elevó la naturaleza dual del personaje a través de su arte.
Neal Adams: el impacto de su muerte en la industria del comic
The Hollywood Reporter, confirmó la noticia de que Adams murió el jueves de sepsis. Neal deja atrás a su esposa Marilyn, a sus hijos Josh, Jason y Joel, a sus dos hijas Kris y Zeea, y a sus nietos. Dado el estatus casi legendario de Adams, muchos creadores de cómics también han hablado de cómo el trabajo de Adams les inspiró.
Creadores como el artista de Marvel, Bryan Hitch, escribieron sobre lo importante que era su trabajo para que los creadores de cómics recibieran una compensación justa.
Además de defender temas sociales en sus cómics, Adams ha luchado por los derechos de los creadores de cómics. Ayudó a crear la Academia de las Artes del Cómic y el Gremio de Creadores de Cómics, a través de los cuales impulsó la sindicalización, una mejor compensación y una mejor representación de los trabajadores del sector.
Presionó para que los creadores de Superman, Jerry Siegel y Joe Shuster, recibieran la acreditación y el pago adecuados, tras enterarse de que no podían participar en un musical de Broadway con su personaje.
También dirigió una exitosa campaña para conseguir que los editores devolvieran las páginas de arte originales a sus artistas, permitiéndoles disponer de una nueva fuente de ingresos mediante la venta de sus obras a coleccionistas.
Neil Adams recibió muchos premios a lo largo de su carrera, siendo incluido en el Salón de la Fama del Cómic del Premio Will Eisner en 1998, en el Salón de la Fama Jack Kirby de los Premios Harvey en 1999 y en el Salón de la Fama Joe Sinnott de los Premios Inkwell en 2019.
En la publicación del 50 aniversario de DC Comics, Fifty Who Made DC Great, Adams estaba entre los nominados.
El trabajo de Adams ha inspirado a generaciones de artistas, desde Frank Miller hasta sus propios hijos, que han contribuido al cómic como artistas. Gracias a los esfuerzos de Neil Adams, la industria del cómic ha visto la verdadera inspiración y la justicia.
Te puede interesar: Batman/Spawn: McFarlane y Capullo traen a la vida su 3er encuentro
Si bien Neal Adams nos deja físicamente su obra continua con nosotros, en especial para los fanáticos, ya que demuestra la pasión con la que se dedicó al Noveno Arte.
Recuerda que puedes suscribirte a nuestro canal de Telegram o también puedes seguirnos en nuestras redes sociales de Instagram y Twitter.