The Man, la popular canción de Taylor Swift, se convirtió en un auténtico himno feminista desde su lanzamiento a finales de enero de 2020. En esta canción, la cantautora se imagina cómo sería su vida y su carrera si fuera hombre, dejando en evidencia el doble discurso sexista con el que se valora a las mujeres.
Este tema se convirtió rápidamente en tendencia, entrando en los tops más escuchados del planeta y siendo alabado por millones de mujeres alrededor del mundo, que se sintieron identificadas con su letra.
The Man es autobiográfica
Taylor Swift está en un excelente momento de su carrera, sin embargo, su trayectoria ha estado llena de polémicas y escándalos. La cantante y compositora ha vivido en carne propia los estereotipos sexistas de ser una estrella pop.
Desde ser juzgada por su físico, hasta ser criticada por haber tenido demasiados novios, o por solo escribir canciones sobre sus ex parejas, cuando artistas masculinos con su misma trayectoria, hacen exactamente lo mismo sin que se convierta en un tema de conversación.
Todas estas experiencias fueron plasmadas en The Man, donde también a través de un memorable video musical, Taylor se mete en la piel de este estereotipo masculino que logra todas sus metas haciendo el mínimo esfuerzo.
Explosión en redes sociales
La pieza audiovisual que es The Man explotó las redes sociales, conceptualizando un estereotipo y convirtiéndolo en un meme que todo el mundo puede identificar.
De esta manera el meme se extendió, y en la actualidad cuando alguien dice “The man” se puede relacionar al concepto sexista que denunció Swift en su canción.
Inmortalización en Tik Tok
Esta gigantesca plataforma terminó de consagrar el meme de The Man gracias a un trend replicado millones de veces a nivel mundial, en donde los usuarios ejemplifican el trato sexista que se le da a las mujeres, usando diversos ejemplos en la cultura pop.
Desde titulares de prensa hasta entrevistas, se deja en evidencia la forma desigual en la que se trata a celebridades femeninas de las masculinas. Dos grandes ejemplos de esto son los titulares de prensa cuando Miley Cyrus decidió teñir el vello de sus axilas en comparación con los titulares cuando fue Bad Bunny quien lo hizo; y también la famosa entrevista en la que Kristen Stewart le recita preguntas que suelen hacerle siempre, sobre su vida sentimental, su cuerpo, o sus planes de convertirse en madre, a Jesse Eisenberg, y el actor queda estupefacto y le asegura que a él nunca le han hecho preguntas similares.
The Man y los personajes femeninos en la cultura pop
Gracias a Tik Tok también se popularizó un trend en el que se mencionan a personajes femeninos de series o películas, que son odiados o cuestionados tanto dentro de sus propias historias como por el público general, pero que si fueran masculinos seguramente serían amados.
Este trend se convirtió en uno de los más populares con la ola de The Man, por eso merece la pena hacer revisión de algunos personajes que sin duda podrían entrar en él.
Miranda Presley de Devils Wears Prada
La icónica villana de Devil Wears Prada es probablemente el ejemplo principal de un personaje femenino que no sería juzgado si fuera The Man.
Ser exigente, perfeccionista, ambicioso, calculador y entregado a tu vida profesional, son cualidades valoradas positivamente en los hombres, pero imperdonables en las mujeres. Y esto no quiere decir que la adicción al trabajo y la explotación laboral esté justificada, pero sin duda hay una diferencia al momento de juzgar el liderazgo femenino, ya que las mujeres en puestos de poder suelen ser catalogadas como mandonas, irritables, e incluso, histéricas.
¿Por qué? Quizá se deba a que hay una creencia generalizada en la sociedad, de que las mujeres deben tener un carácter dócil, cariñoso y maternal. Si alguna se sale de estos patrones, sobre todo en una posición donde debe ejercer su liderazgo, genera incomodidad e incluso rechazo.
También te puede interesar: Yo soy Betty, la fea: ¿por qué es tan importante?
Dentro de la película, Miranda es denominada la “dama dragón”, por su carácter y por no lograr que sus matrimonios funcionen. De hecho, sus fracasos amorosos se plantean como una consecuencia de su entrega al trabajo y su personalidad.
Pero, si Miranda fuera un caballero, sería catalogado como un hombre exitoso, y sus inconvenientes amorosos serían tomados como que aún no ha encontrado a la “chica indicada”.
Andrea Sachs de Devil Wears Prada
La heroína de Miranda Presley tampoco puede faltar en la lista, aunque un desafortunado giro de guión le haya dado un final bastante cuestionable.
Andy es una mujer apasionada y tenaz, que trabaja muy duro para lograr sus objetivos. Pero cuando su carrera se convierte en lo más importante para ella, todo su entorno le da la espalda.
Sus amigos, su pareja, e incluso sus padres. Y sí, había explotación laboral y todo lo demás, pero los argumentos de sus más allegados para que dejara el trabajo con Miranda, especialmente de su novio, eran enteramente egoístas porque querían que Andy les dedicara más tiempo a ellos que a sus propias metas individuales.
Sin duda, si Andy hubiera sido un chico con un jefe exigente, luchando por ganarse un lugar en una de las revistas más importantes del mundo, todos a su alrededor habrían sido más comprensivos.
Paris Geller de Gilmore Girls
Uno de los personajes más entrañables de Gilmore Girls, la mejor amiga de Rory Gilmore y, muchas veces, también su rival.
Se trata de una chica inteligente, disciplinada, muy clara en los objetivos que quiere lograr, obsesiva, meticulosa, sarcástica y con problemas para socializar de forma natural con los demás.
Dentro de la historia, Paris genera rechazo, incomprensión, e incluso burlas, mientras que para el público general, representa a un personaje irritable, pretencioso y demasiado sabelotodo.
Sin embargo, volvamos a las características que mejor definen a París: inteligente, disciplinada, obsesiva, meticulosa, sarcástica…¿qué otros personajes de la cultura pop pueden encajar dentro de esa misma personalidad?
Desde Gregory House hasta Sheldon Cooper, existe una larga lista de personajes masculinos que podrían ser un reflejo de Paris Geller sin generar ni un mínimo porcentaje del rechazo que ella provoca.
Carol Danvers de Capitana Marvel
Un interesante y controvertido caso dentro del Universo Cinematográfico de Marvel, en donde hasta se inició una campaña de boicot en contra de la película.
¿Por qué Capitana Marvel generó tanto odio? La mayoría de los fans probablemente responderán que el problema no es Carol Danvers sino Brie Larson, la actriz que la interpreta.
El rechazo a Brie Larson
A Brie Larson la han tachado de ser antipática, prepotente y demasiado frontal con sus coestrellas, la prensa y el público general. Los fans tienen años especulando sobre el rechazo del elenco original de Avengers hacia la actriz, y hay varias entrevistas en donde se ve al cast actuando incómodo alrededor de ella.
Lo cierto es que en dichas entrevistas Brie parece bromear acerca de su fuerza y su destreza para las escenas de acción, y los actores no parecen tomárselo demasiado bien. Ya sea en serio o en broma, la realidad es que esta actriz no es la primera miembro del cast de Avengers en mostrarse extrovertida, segura y grandilocuente.
Vale la pena preguntarse qué otros actores de la franquicia han tomado una postura arrogante a modo de juego en alguna entrevista o presentación pública, y si esa actitud ha levantado las mismas escamas que logró levantar Brie Larson.
¿Tendrá algo que ver con que las bromas se le permiten solo a los actores maduros y no a las chicas que acaban de llegar? Quizá también tenga algo que ver con la actitud que se espera típicamente de una mujer.
“Carol Danvers es demasiado ruda”
En cuánto a Carol Danvers como personaje, se trata de una mujer que hizo una carrera militar, entrenada para pelear y pilotar aviones. Es lógico que al formarse en ese entorno, dominado en su mayoría por hombres, haya desarrollado un carácter fuerte.
Sin embargo, muchos fans estuvieron en desacuerdo con su seriedad, ya que parecía demasiado ruda y malhumorada. Incluso su poster promocional llegó a ser criticado ya que mostraba al personaje con una expresión muy “dura”, y la gente esperaba que Carol fuera un poco más sonriente…
Sobra cuestionarnos a qué otro personaje del UCM le han pedido que muestre una postura más amable. Definitivamente Carol si fuera un chico sería The Man.
Nuevos referentes para una nueva generación
El lado positivo es que cada vez se crean más personajes femeninos disruptivos, que rompen con la narrativa tradicional de lo que debe ser o hacer una mujer.
Referentes como Hermione Granger en Harry Potter, quien marcó un precedente y aplanó el camino para una nueva generación de personajes femeninos inteligentes, fuertes y empáticos; o la nueva perspectiva de una icónica Jo March en la adaptación más reciente de Mujercitas, donde nos muestran a una mujer apasionada e indetenible, que encuentra su propia voz a través de la literatura, muestran avances en la representación de la feminidad dentro de la cultura pop.
Quizás con la proliferación de estos personajes, que se evidencia en la representación femenina en Stranger Things o también en personajes como Amy Santiago y Rosa Díaz en Brooklyn 99, el trend de The Man se vuelva obsoleto más pronto de lo que pensamos.
La esperanza es lo último que se pierde, ¿verdad?