En el mundo del entretenimiento, son innumerables las producciones enmarcadas en el género de terror, principalmente las películas acaparan la mayoría de los esfuerzos dentro del género, sin embargo hay muy buenas series de terror que podemos disfrutar.
De acuerdo con Wikipedia, el género terror se define como:
Un género que se caracteriza por su voluntad de provocar en el espectador sensaciones de pavor, terror, miedo, disgusto, repugnancia, horror, incomodidad o preocupación. Sus argumentos frecuentemente desarrollan la súbita intrusión en un ámbito de normalidad de alguna fuerza, evento o personaje de naturaleza maligna, a menudo de origen criminal o sobrenatural.
Entonces, si eres de los que le encantan las películas de este género y te gustaría disfrutar también de series de terror, no te puedes perder estas recomendaciones. En esta oportunidad dejaremos de lado series en las cuales su argumento es basado en Zombies y/o Vampiros, que aunque son consideradas de terror, forman parte de un subgénero bien definido que no es el que queremos abordar, puesto existen series de terror realizadas en la actualidad que van mas allá de estos temas y son realmente interesantes, ¿Quieres saber cuales son?
Penny Dreadful
Es una serie en la que encontramos en el argumento principal a personajes famosos de las historias de literatura de horror y suspenso, como lo son el Dr. Frankenstein, Dorian Gray y Drácula. Cuenta con tres temporadas, con un total de veintisiete capítulos, fue emitida por primera vez en mayo de 2014 hasta su final en junio de 2016.
Es una serie ambientada en la ciudad de Londres durante la época victoriana que combina de una manera muy realista el contenido histórico con erotismo y terror. Además esta protagonizada por la sexy Eva Green, una de las razones para no perderse esta serie.
Outcast
La serie esta basada en los cómics del mismo nombre escritos por Robert Kirkman (también creador de The Walking Dead). Cuenta la historia de Kyle Barnes, un hombre cuyos seres queridos son poseídos por víctimas de posesiones demoníacas desde su niñez.
En ese sentido, Kyle ya siendo un adulto, busca respuestas a todos esos eventos sobrenaturales, sin embargo, se encuentra en problemas cuando descubre que las respuestas a estos enigmas podría acarrear el fin del mundo.
The Strain
También conocida como “La Cepa” basada en las novelas de la Trilogía de la Oscuridad de Guillermo del Toro y Chuck Hogan. La serie cuenta la historia de la muerte de los pasajeros de un avión que arriba a Nueva York, por un posible contagio viral, sin embargo los que estaban catalogados como muertos despiertan con sus signos vitales intactos y sedientos de beber sangre. El contagio avanza de forma acelerada y en pocos días todo Manhattan está infectado.
Supernatural
Es una de las series con mayor trayectoria en la televisión, emitida desde 2005, cuenta con trece temporadas. Relata la historia de los hermanos Sam y Dean Winchester, quienes recorren Estados Unidos enfrentando a todo tipo de seres sobrenaturales.
Los hermanos vieron morir a su madre a manos de una misteriosa fuerza sobrenatural y a raíz de ese hecho, su padre se esforzó en enseñarles a combatir las fuerzas paranormales del mal que viven en la oscuridad tales como demonios, vampiros, licántropos, fantasmas, entre otros.
American Horror Story
Esta serie es considerada una de las mejores series de terror actualmente. A la fecha la serie cuenta con siete temporadas, cada una de ellas cuenta una historia diferente (no son secuelas) con distinto argumento, su propio inicio y final, cambiando la época, el lugar y los personajes.
La primera temporada, llamada American Horror Story: Murder House, cuenta la historia de una familia que se muda a una casa antigua y tétrica en Los Angeles en el año 2011, donde encontraras en la trama desde fantasmas, asesinatos, juegos mentales, entre otros temas que la hacen una de las temporadas favoritas de los fanáticos de esta serie.
La segunda temporada American Horror Story: Asylum, se desarrolla en 1964 y envuelve temas de crimen, investigación, religión y todo esto básicamente desarrollándose en un hospital psiquiátrico.
La tercera temporada American Horror Story: Coven, cuenta la historia de mujeres con poderes sobrenaturales, básicamente la guerra entre brujas y otro bando de mujeres practicantes de vudú.
La cuarta temporada llamada American Horror Story: Freak Show desarrollada en 1952, y cuenta la historia de los miembros de un circo de “fenómenos” y los crímenes que cometen para mantener su negocio vivo, aquí se da a conocer un emblemático personaje de la serie, el payaso asesino Twisty.
American Horror Story: Hotel es la quinta temporada, desarrollada en el año 2015 y cuenta la historia de un hotel que cuenta con misteriosos y peculiares residentes, donde ocurren misteriosos asesinatos. Su trama esta relacionada directamente con el tema de los asesinos seriales, de hecho, hacen referencia a casos históricos de asesinos en serie como Zodiak, Aileen Wuornos, Richard Ramírez, Jeffrey Dahmer, John Wayne Gacy.
Para la sexta temporada nos presentan American Horror Story: Roanoke donde una pajera se muda a una casa misteriosa en Carolina del Norte donde tienen lugar hechos paranormales. Esta temporada fue producida como formato de documental.
La séptima temporada, la cual se esta emitiendo actualmente, American Horror Story: Cult, tiene lugar en 2016 y hasta lo que se ha podido ver, mezcla la polémica de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, con una particularidad, la fobia a los payasos.
La cadena FOX ya confirmo la emisión de una octava temporada.
Ahora bien, si echamos un vistazo al pasado, podemos recordar algunas series que nos aterrorizaban cuando éramos niños, a ver si las recuerdan:
¿Le temes a la Oscuridad?
También conocida como “Escalofríos”, fue una serie emitida desde 1990 hasta el año 2000, la serie trataba sobre un grupo de adolescentes que se hacían llamar “La Sociedad de la Medianoche”. Todas las semanas, en un lugar secreto en el bosque, un miembro debía contar una historia de miedo al grupo, a la luz de una fogata.
Cuentos de la Cripta
Fue una serie basada en los relatos de terror de los años 50 publicados en la editorial EC Comics, emitida entre 1989 y 1996. Cada episodio era presentado por el anfitrión de la serie, el “Guardián de la Cripta” (un cadáver), y cuenta una historia en la que los personajes viven situaciones terroríficas.
¿De todas estas series de terror cual es tu favorita?
Vemos como no es necesario limitar las series de terror a la temática de zombies, y vampiros, cuéntanos cual serie agregarías a esta lista de recomendaciones.
¿Ya sabes como identificar una película de culto? Haz click aqui.