Tidal, el servicio de música en streaming de alta fidelidad en su mayoría propiedad de Block, la empresa de pagos digitales liderada por Jack Dorsey, ha reducido su plantilla en más del 10%, lo que representa a aproximadamente 40 empleados que han sido despedidos.
Los recortes en Tidal forman parte del objetivo declarado de Block de limitar su número total de empleados a 12,000. Hasta el 31 de diciembre de 2022, Block, anteriormente conocida como Square, tenía 12,428 empleados a tiempo completo en todo el mundo.
Bloomberg fue el primero en informar sobre los despidos en Tidal. Citando fuentes anónimas, el medio informó que los recortes incluyen “una parte del equipo de curación que crea listas de reproducción”.
Por otra parte, Sade Ayodele, jefa de comunicaciones globales de Tidal, comentó en un comunicado: “Podemos confirmar que, como parte de la decisión de Block y su reciente anuncio de limitar el número de empleados en la empresa para centrarse en el crecimiento del negocio, Tidal ha considerado cuidadosamente cómo ajustar el tamaño de nuestro equipo para asegurarnos de poder seguir construyendo e invirtiendo en áreas críticas del negocio. No tomamos estas decisiones a la ligera y estamos sinceramente agradecidos por las contribuciones de nuestros compañeros de equipo afectados”.
El impacto de los recortes de personal en Tidal y la visión de Block para el futuro de la plataforma musical de alta fidelidad
Tidal fue creado en 2015, después de que Jay-Z liderara un consorcio de artistas en un acuerdo de $56 millones para adquirir la empresa noruega de transmisión Aspiro. Otros propietarios artistas de Tidal incluyen a Beyoncé, Alicia Keys, Chris Martin de Coldplay, Kanye West, Madonna, Nicki Minaj y Rihanna.
En 2021, Block de Dorsey (anteriormente llamada Square) adquirió una participación mayoritaria en Tidal. Block posee el 87.5% de la equidad en Tidal. En su sitio de relaciones con inversores, Block afirma que “Tidal es una plataforma global para músicos y sus fanáticos que utiliza contenido, experiencias y servicios únicos para acercar a los fanáticos a los artistas que aman y dar a los artistas las herramientas para tener éxito como empresarios”.
Dorsey, presidente y director ejecutivo de Block, también fue CEO de Twitter antes de renunciar aproximadamente un año antes de la adquisición de Elon Musk. En el momento en que su empresa tomó el control de Tidal, Dorsey dijo que el trato “se reduce a una idea simple: encontrar nuevas formas para que los artistas apoyen su trabajo”.
También te podría interesar leer: Spotify anuncia reducción del 17% de su plantilla global en respuesta a la desaceleración económica
“Las nuevas ideas se encuentran en las intersecciones, y creemos que hay una convincente entre la música y la economía”, dijo Dorsey en un comunicado. “Sabía que Tidal era algo especial tan pronto como lo experimenté, y seguirá siendo el mejor hogar para la música, los músicos y la cultura”.
Recuerda que puedes suscribirte a nuestro canal de Telegram o también puedes seguirnos en nuestras redes sociales de Instagram y Twitter para mantenerte informado de todo el acontecer del mundo de la cultura pop.