ViniloBlog
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
ViniloBlog
No Result
View All Result
Home Cultura Geek Netflix

Las 13 mejores películas de terror que puedes ver en Netflix

Alvaro Diaz Arroyo by Alvaro Diaz Arroyo
28/02/2021
in Netflix
0 0
0
Las 13 mejores películas de terror que puedes ver en Netflix
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El género de terror es uno de los favoritos de millones de cinéfilos, es por eso que aquí les hemos recopilado una lista de las mejores películas de este género que pueden encontrar en la plataforma de Netflix. La lista contiene grandes clásicos del cine de diferentes épocas, por lo que podrás pasearte por una buena cantidad de obras, algunas de cultos, otras más recientes y disfrutar de este género que se niega a morir.

También podría interesarte: Las 5 mejores películas sobre la gestión del liderazgo

No se preocupen por el numero de películas en la lista, son 13, si, pero les aseguramos que la lista es segura y no está poseída por ningún espíritu demoníaco o al menos eso creemos.

Disfruta de las 13 mejores películas de terror que puedes encontrar en Netflix:

  1. Poltergeist (1982, Dir. Tobe Hooper)

Escrita por Steven Spielberg – quien muy probablemente aportó en su dirección – Poltergeist es sin duda un clásico del genero. Una familia común y corriente, viviendo en un suburbio cualquiera de los Estados Unidos, ve su vida convertida en un infierno cuando presencias espectrales toman control de su hogar. Llena de aterradores efectos especiales prácticos y de maquillaje, muy innovadores para la época, es un filme que sigue causando sobresaltos.

  1. Sinister (2012, Dir. Scott Derrickson)

La crudeza de las imágenes de Sinister son dignas de pesadillas. Ethan Hawke encarna un escritor que junto a su familia se muda a una nueva casa con el fin de encontrar la musa que le permita escribir su siguiente libro, sin saber que los antiguos propietarios fueron asesinados en ella. En el curso de su mudanza el personaje de Hawke encuentra una caja de cintas Super 8 con varias grabaciones de sangrientos asesinatos cometidos bajo la influencia de un demonio de nombre Bughuul. Producido por el exitoso productor del género Jason Blum, Sinister no es para los débiles del corazón.

  1. The Evil Dead (1981, Dir. Sam Raimi)

Este clásico colocó a su director de manera inmediata entre los mejores realizadores del terror. Se trata de la consabida historia del grupo de estudiantes universitarios que pasan unos días en una cabaña en el bosque y terminan siendo aterrorizados por una posesión demoníaca. Los efectos prácticos y de maquillaje son efectivos, y más aún tratándose de lo que fuera para la época una película de bajo presupuesto. Tuvo una secuela, Evil Dead 2, más en el género de comedia de horror, y un estupendo “remake” en 2013 bajo la dirección de Fede Alvarez.

  1. Insidious (2010, Dir. James Wan)

Un pequeño niño es poseído por una entidad demoníaca que ha estado presente en su familia por años. Otra película producida por Jason Blum, en este caso dirigida por el también ahora reconocido James Wan (Saw, The Conjuring, Aquaman) es un filme ciertamente escalofriante, que, de manera innovadora, nos lleva a conocer lo que hay “del otro lado”, donde habita el demonio.

  1. Bird Box (2018, Dir. Susanne Bier)

Esta película original de Netflix se convirtió en una sensación mundial. Actuada por Sandra Bullock, narra la historia de una madre adoptiva que trata proteger a dos pequeños de una invasión invisible que ha causado el apocalipsis. Si bien el filme no es particularmente espeluznante, su interesante estructura, el desarrollo de los eventos y la sensación de impotencia y angustia que hace sentir al espectador, hacen que valga la pena la experiencia.

  1. Apostle (2018, Dir. Gareth Evans)

Gareth Evans ya había demostrado con The Raid que era capaz de pesentar imágenes sin filtro alguno, pero la carnicería que muestra en Apostle, también de Netflix, son de otro nivel. Un joven se traslada a una remota isla inglesa para ayudar a su hermana, quien vive en ella dentro de una extraña comuna con principios, valores y ritos muy particulares, y que progresivamente se van transformando en alarmantes. Al final descubrimos que las implicaciones de todo lo tenebroso que sucede son mucho más amplias de lo que imaginamos.

  1. The Witch (2015, Dir. Robbert Eggers)

Convertido casi de manera inmediata en un clásico instantáneo del cine de terror del siglo XXI, esta obra se ambienta en la Nueva Inglaterra del siglo XVII, siguiendo el destino de una familia que es desterrada a los confines de un bosque donde misteriosos eventos ocurren, desintegrando la paz bucólica que les rodea. Es un filme incómodo de ver, pero a la vez magistralmente dirigido y fotografiado, con un ritmo casi musical que va incrementado de manera exponencial conforme se acerca el destino fatal de sus personajes, hasta un final absolutamente desconcertante.

  1. Cargo (2018, Dir. Ben Howling, Yolanda Ramke)

Un ángulo diferente sobre el trillado tema de la vida cotidiana en un mundo post apocalíptico. Un padre, personificado por el talentoso Martin Freeman, debe cruzar las planicies australianas para salvar a su bebé del ataque permanente de zombies. Un filme que se mueve a ritmos cambiantes hacia un final angustiante.

  1. The Ritual (2018, Dir. David Bruckner)

Un grupo de amigos decide pasar unos días acampando en un bosque escandinavo honrando la memoria de un amigo recién fallecido. Terminan enfrentado una deidad maléfica adorada por miembros de una comunidad nórdica, a la que rodean eventos siniestros y rituales dantescos que los enfrentan a lo peor que cada uno de ellos lleva por dentro.

  1. Train to Busan (2016, Dir. Sang-ho Yeon)

Este filme surcoreano es otra forma innovadora de revisitar el tema del apocalipsis zombie: un grupo de aterrados pasajeros trata de sobrevivir en la claustrofobia de las cabinas de un tren bala que los lleva de Seúl a Busán con la esperanza de llegar a ésta última, ciudad que ha logrado repeler la amenaza de los muertos vivientes. Acaba de ser estrenada una secuela, Península, que esperamos poder ver pronto.

  1. Gerald’s Game (2017, Dir. Mike Flanagan)

Un filme íntimo en todos los sentidos, e inspirado en una novela de Stephen King, nos muestra el horror de una mujer que queda esposada en su cama, en una aislada cabaña, luego de un fallido juego sexual con su esposo. La película se sustenta en las actuaciones de sus protagonistas Carla Gugino y Bruce Underwood, y en la experticia de Flanagan como director, la cuál pudimos comprobar en la serie de Netflix The Haunting of Hill House y en la secuela de The Shinning, Doctor Sleep.

  1. Under the Shadow (2017, Dir. Babak Anvari)

Un interesentante filme iraní sobre una posesión maléfica en medio de la guerra Iraq-Irán. Una madre, execrada en su propio país por sus posiciones políticas y lejos de su esposo quien se encuentra en el frente de batalla, se ve en la tragedia de luchar sola contra un Djinn, espíritu demoníaco que que trata de poseer a su pequeña hija y que según creencias del medio oriente viaja en el viento, mientras deben permanecer encerradas en su apartamento de Teherán.

  1. The Invitation (2015, Dir. Karin Kusama)

La tensión se hace presente desde el inicio mismo de esta película. El protagonista asiste a una velada en casa de su exesposa, en una exclusiva mansión de Hollywood, donde todos los invitados parecen tener algo que esconder. Conforme va pasando la noche, la tensión no solo va subiendo, si no que se va transformando en terror, hasta descubrir que hay mucho más que está sucediendo, dentro y fuera de la casa. Un filme definitivamente que vale la pena.

Tags: apostlebird boxcargogerald's gameinsidiousNetflixpoltergeistsinisterthe evil deadthe invitationthe ritualthe witchTrain to Busanunder the shadow
Alvaro Diaz Arroyo

Alvaro Diaz Arroyo

Venezolano residenciado en Montreal, Canadá. Abogado, dedicado por 25 años a la gerencia de manufactura y ahora adentrando en el mundo de inteligencia artificial. Melómano, cinéfilo y amante de la F1.

Next Post
billie joe armstrong

Billie Joe Armstrong compartió su versión "Gimmie Some Truth"

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Las 5 mejores plataformas para ver series y películas

Las 5 mejores plataformas para ver series y películas vía streaming

13/06/2022
Panini Rusia 2018

Panini Rusia 2018: Completa tu álbum de manera digital

04/04/2022
omori rpg terror psicológico

‘OMORI’: Un RPG de terror psicológico basado en las emociones

14/04/2021
violet evergarden

‘Violet Evergarden’ se renovó para una segunda temporada y una nueva película

23/02/2022
redactores

Ven y forma parte del equipo de redactores de ViniloBlog

55
John Petrucci

‘Terminal Velocity’: John Petrucci vuelve como solista tras 15 años desde su debut

19
medium

Medium: la mejor alternativa para tu marca personal como bloguero

7
Hollywood

Netflix estrena ‘Hollywood’: una nueva miniserie en manos de Ryan Murphy

6
Estrenos de HBO Max en febrero de 2023

Estrenos de HBO Max en febrero de 2023 para España y Latinoamérica

06/02/2023
Black Panther: Wakanda Forever

‘Black Panther: Wakanda Forever’ es la mejor película de la Fase 4 del MCU

04/02/2023
Amazon Prime Gaming

Amazon Prime Gaming presenta los 9 juegos gratuitos de febrero

03/02/2023
The Last of Us – Episodio 2: “Infectados” (Resumen y reseña)

The Last of Us – Episodio 2: “Infectados” (Resumen y reseña)

27/01/2023

Recomendados

Estrenos de HBO Max en febrero de 2023

Estrenos de HBO Max en febrero de 2023 para España y Latinoamérica

06/02/2023
Black Panther: Wakanda Forever

‘Black Panther: Wakanda Forever’ es la mejor película de la Fase 4 del MCU

04/02/2023
Amazon Prime Gaming

Amazon Prime Gaming presenta los 9 juegos gratuitos de febrero

03/02/2023
The Last of Us – Episodio 2: “Infectados” (Resumen y reseña)

The Last of Us – Episodio 2: “Infectados” (Resumen y reseña)

27/01/2023
ViniloBlog

En ViniloBlog somos un medio digital donde podrás encontrar lo mejor de la cultura pop, del mundo geek y muchísimo más.

¡Adictos a la Cultura Pop!

Síguenos

Tags

album amazon prime video Android anime Apple batman BTS cine comics Dc Dc comics Disney disney plus estrenos hbo HBO Max HBO Max Latinoamérica K-pop marvel Marvel Comics Marvel Studios Microsoft Música Netflix PC Peliculas playstation PS4 PS5 Redes Sociales Rock Series sony sony pictures spider-man spider-man no way home star wars Streaming tecnologia the beatles venezuela Videojuegos viniloblog Warner Bros Xbox One
  • ¿Qué es ViniloBlog?
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas de Cookies

© 2022 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Reviews
  • News
  • PC
  • PS4
  • Switch
  • Xbox One
  • Video

© 2022 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
ViniloBlog
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
viniloblog.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}