ViniloBlog
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
ViniloBlog
No Result
View All Result
Home Música Albums

‘Secret Story’ de Pat Metheny: un viaje sonoro donde queda plasmado todo un mundo por descubrir

Marta Iglesias by Marta Iglesias
13/07/2022
in Albums
0 0
0
'Secret Story' de Pat Metheny
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

‘Secret Story’ de Pat Metheny es un álbum lleno de matices sonoros, un viaje de principio a fin a través de las canciones y lo que éstas nos evocan.

Con una producción muy cuidada y una estructura de canciones que nos recuerda a la forma de componer en la década de los setenta, Pat Metheny deja plasmado en este álbum todo un mundo por descubrir.

Sin duda este es un trabajo para escucharlo con calma y disfrutar de cada segundo de música. Hoy te traemos todo lo que necesitas saber para disfrutar de Secret Story un poco más.

Hablemos un poco de ‘Secret Story’ de Pat Metheny

Secret Story es el quinto álbum de Pat Metheny, lanzado en julio de 1992.

Metheny es el compositor de casi todas las canciones, siendo este álbum uno de los más ambiciosos de toda su carrera, en el que podemos apreciar elementos de jazz, rock e incluso características e instrumentos de músicas del mundo.

El álbum está muy bien pulido, con un empleo inteligente de los avances tecnológicos que ya existían en la década de los noventa. Las sonoridades no quedan en ningún momento enturbiadas o molestadas por el proceso de producción. Es un disco más romántico, lejos de la lógica matemática que podíamos encontrar en proyectos anteriores.

También te puede interesar: “A Song For You”: la delicadeza de The Carpenters

El este trabajo también se aprecian las referencias de Metheny, una de ellas es Steve Reich y sus composiciones minimalistas, que influenciaron a canciones del disco como Cathedral In A Suitcase o Finding And Believing.

En este álbum encontramos a los músicos: Steve Rodby (bajo), Paul Wertico (batería), Naná Vasconcelos (percusión), Lye Mays (teclados) y los invitados Charloe Haden y Will Lee (ambos bajistas), Armando Marcal (percusión), Mark Leadford (voz), Gil Goldstein y Mike Metheny, hermano de Pat.

Para la grabación del disco Metheny colaboró con la orquesta Pinpeat del Ballet Real de Camboya, la Orquesta de Londres junto con su director Jeremy Lubbock (quien realizó los arreglos orquestales del álbum), el Coro del Palacio Real de Camboya y el armonista Toots Thietelmans.

También encontramos en el álbum a la pianista y cantante Akiko Yano, quien coescribió la canción As A Flower Blossoms, habiendo colaborado también con Metheny en trabajos anteriores.

También te puede interesar: ‘Daylight Again’: 40 años del álbum de Crosby, Stills y Nash

El álbum ganó un Premio Grammy a “Mejor Álbum de Jazz Contemporáneo” en 1993, un año después de su lanzamiento al mercado.

El 1 de diciembre de 1995, Secret Story obtuvo el certificado de Oro por la RIAA.

En 2001 salió al mercado una cinta de vídeo llamada Secret Story donde se muestra la actuación en directo de Pat Metheny en New Brunswick, Nueva Jersey. Ya en 2007 el álbum volvió a lanzarse remezclado, incluyendo también un CD con cinco canciones inéditas de la época. Todo el proceso de remasterización se llevó a cabo en WEA y Nonesuch Records.

Hablemos de las canciones

Above The Treetops

Se trata de una adaptación de una canción espiritual camboyana, más concretamente del himno Buang Buang. Es una maravillosa canción que nos introduce ya en un mundo exótico, como si fuese el comienzo de una película.

En la canción original camboyana canta un coro de niños, algo que se refleja en la composición de Metheny si nos fijamos en el sintetizador cuando comienza la canción.

El bajo sustenta fuertemente la obra, rellena por otros sintetizadores y guitarra acústica.

El inicio es bastante tribal, con preciosas atmósferas realizadas por las cuerdas. Ya desde esta primera canción podemos intuir que el disco va a ser como un viaje.

Facing West

Cambiamos completamente de escenario a uno más luminoso. Realmente no importa tanto la melodía como crear atmósferas con las sonoridades de los diferentes instrumentos. Por eso la melodía se mueve de un instrumento a otro.

Cathedral In A Suitcase

Apreciamos grandes cambios a lo largo de la canción, lo que incentiva ese sentimiento de estar “de viaje”. Las cuerdas hacen que el tema crezca.

Es una canción más relajada, con sonoridades muy luminosas aunque va evolucionando hacia momentos de más oscuridad y misterio envolvente.

Finding And Believing

Comienza con un ritmo latino funky. Apreciamos el uso de sintetizadores, sitar y cuerdas, sustentados por el bajo de Lee.

Esta es una canción llena de texturas y drama pero que evoluciona completamente de principio a fin, propiciado por la orquesta.

Encontramos una mezcla de sonoridades bien organizadas que se ordenan cuando arranca la canción. De hecho, parece que estamos como en una gran fiesta, transmite muy buenas vibraciones.

A lo largo de la canción hay varias partes diferenciadas con caracteres diferentes. Hay una hacia la mitad muy dramática con las cuerdas. Pero los cambios la enriquecen, algo que se nota heredero de la década de los setenta. De hecho, con cada evolución nos lleva a diferentes lugares e historias.

También te puede interesar: “The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars”: entre Bowie y el personaje

Sólo por discos como este, los noventa merecen la pena. Esta canción tiene casi diez minutos de duración, pero se pasan realmente volando.

The Longest Summer

El empiece es lento, bonito y melancólico. La melodía de piano es preciosa y delicada, pero pronto evoluciona con la melodía en la guitarra y un ritmo más rápido. Sin embargo, es esta melodía con improvisaciones lo más importante de la canción.

Aunque encontramos diversos carácteres, termina en un precioso drama interpretado por la guitarra.

Sunlight

Una de las canciones más “simples” del disco. Encontramos a Mays al piano y Lee y Rodby en los bajos eléctrico y acústico.

Es un tema animado, no tan dramática como las anteriores. Es tan luminosa como su propio título indica.

Rain River

Desde el comienzo ya nos transporta a otro lugar. Encontramos motivos rítmicos y melódicos que se repiten a modo de mantra. Es una canción muy diferente de principio a fin.

Always And Forever

Parece ser que la mezcla de cuerdas y guitarra fue ideada por Gil Evans.

Tal vez sea el empiece más dramático de lo que llevamos de disco. La guitarra tiene todo el protagonismo. Es una canción que pasa del drama oscuro a la melancolía. Las cuerdas hacen que la canción crezca.

See The World

Es un número jazzístico más tradicional, aunque también con muchos cambios texturales y rítmicos junto con una melodía compleja pero fácilmente disfrutable. Las cuerdas contribuyen a maximizar el momento.

Este carácter animado contrasta con la canción anterior. Cada instrumento es una parte individual de un todo que evoluciona cada vez a una mayor complejidad instrumental.

As A Flower Blossoms (I Am Running To You)

Es la canción más corta del disco, con apenas dos minutos de duración. El piano es el gran protagonista y se notan las influencias orientales en la composición.

Antonia

Una canción demasiado bella, con un solo de guitarra espectacular.

Parece en cierto modo una continuación de la canción anterior. Es dramática, evolucionando hacia la delicadeza y sensibilidad.

The Truth Will Always Be

De nuevo, una obra reflexiva que trata de un amor perdido.

Es otra de las grandes canciones del álbum en cuanto a duración (cerca de diez minutos). Comienza muy relajada, casi espiritual, aunque las cuerdas aportan un toque épico, ganando cada vez más fuerza y generando sensación de lamento o angustia.

Tell Her You Saw Me

Con un empiece lento y delicado, esta canción es dramatismo y sensibilidad en estado puro.

Not Be Forgotten (Our Final Hour)

Continúa con el dramatismo anterior. El final es bonito, por todo lo alto, con unas cuerdas sobrecogedoras.

¿Qué te parece el disco? ¿Has disfrutado del viaje tanto como nosotros? ¡Te leemos en comentarios!

Recuerda que puedes suscribirte a nuestro canal de Telegram o también puedes seguirnos en nuestras redes sociales de Instagram y Twitter.

Tags: PAT METHENYSECRET STORY
Marta Iglesias

Marta Iglesias

Musicóloga y cantante.

Next Post
The Man

Personajes femeninos que si fueran hombres serían The Man

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Las 5 mejores plataformas para ver series y películas

Las 5 mejores plataformas para ver series y películas vía streaming

13/06/2022
Panini Rusia 2018

Panini Rusia 2018: Completa tu álbum de manera digital

04/04/2022
omori rpg terror psicológico

‘OMORI’: Un RPG de terror psicológico basado en las emociones

14/04/2021
Kdramas

Conoce los Kdramas de fantasía que te van a enamorar

23/02/2022
redactores

Ven y forma parte del equipo de redactores de ViniloBlog

55
John Petrucci

‘Terminal Velocity’: John Petrucci vuelve como solista tras 15 años desde su debut

19
medium

Medium: la mejor alternativa para tu marca personal como bloguero

7
Hollywood

Netflix estrena ‘Hollywood’: una nueva miniserie en manos de Ryan Murphy

6
Anime Box llega a España

Anime Box llega a España con una nueva forma de ver anime en 2023

21/03/2023
Las mejores películas de las Tortugas Ninjas, según IMDb

Las mejores películas de las Tortugas Ninjas, según IMDb

21/03/2023
Sebastian Stan será el líder de facto en Thunderbolts

Sebastian Stan será el líder de facto en Thunderbolts

21/03/2023
Shazam! Furia de los Dioses

Shazam! Furia de los Dioses llegará muy pronto en formato digital

21/03/2023

Recomendados

Anime Box llega a España

Anime Box llega a España con una nueva forma de ver anime en 2023

21/03/2023
Las mejores películas de las Tortugas Ninjas, según IMDb

Las mejores películas de las Tortugas Ninjas, según IMDb

21/03/2023
Sebastian Stan será el líder de facto en Thunderbolts

Sebastian Stan será el líder de facto en Thunderbolts

21/03/2023
Shazam! Furia de los Dioses

Shazam! Furia de los Dioses llegará muy pronto en formato digital

21/03/2023
ViniloBlog

En ViniloBlog somos un medio digital donde podrás encontrar lo mejor de la cultura pop, del mundo geek y muchísimo más.

¡Adictos a la Cultura Pop!

Síguenos

Tags

amazon prime video Android anime Apple batman BTS cine comics Dc Dc comics Disney disney plus estrenos hbo HBO Max HBO Max Latinoamérica K-pop marvel Marvel Comics Marvel Studios Microsoft Música Netflix Netflix España Netflix Latinoamérica PC Peliculas playstation PS4 PS5 Redes Sociales Rock Series sony spider-man spider-man no way home star wars Streaming tecnologia the beatles venezuela Videojuegos viniloblog Warner Bros Xbox One
  • ¿Qué es ViniloBlog?
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas de Cookies

© 2023 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Reseña
  • Comics
  • Mundo Asia
  • Videojuegos
  • Música
  • Tecnología

© 2023 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
ViniloBlog
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
viniloblog.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}