El pasado 29 de Noviembre del 2018, la UNESCO declaró al reggae como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y nosotros en ViniloBlog lo celebramos con una pequeña reseña del álbum que le abrió las puertas a este género a nivel mundial.
Al analizar los orígenes del género a mediados de la década de 1960, se puede escuchar como el origen etimológico ‘reggae’ se basa en lo que algunos músicos, para entonces, denominaban como una manera más lenta de tocar rocksteady, un ritmo que fue muy característico de esa época.
Con el pasar de los años, este genero sufrió cambios para mejor donde se innovó agregándole teclados para embellecer su sonido y darle una mayor sonoridad y musicalidad al genero.
‘The Wailers’, junto al músico y cantante jamaiquino Bob Marley a la cabeza, fue la agrupación más representativa de este género musical.
‘Catch a Fire’, el álbum que lo cambió todo…
“Catch a Fire” de Bob Marley & The Wailers fue lanzado por el sello Island Récords en el Reino Unido para 1973 y fue producido por el propio Bob Marley y Chris Blackwell.
Este fue el quinto álbum de la banda, sin embargo, debido al increíble éxito mundial, es considerado por muchos cómo el primer álbum comercial de la banda.
Éxitos inmortalizados
Catch a Fire sorprendió al mundo de la música desde su lanzamiento. Sus letras protestantes y militantes llevaron a su creador y al reggae a unos niveles de popularidad que nunca antes habían sido pensados para este género.
Contiene clásicos del reggae cómo: Slave Driver, Stir It Up, Kinky Reggae, No More Trouble, 400 Years y Concrete Jungle.
También podría interesarte: Solo, un álbum innovador que cambió para siempre a la música latina
Concrete Jungle es el tema que abre el disco y contiene uno de los mejores riff y solos de guitarra en la historia del rock e interpretado por Peter Tosh, aún cuando es un tema de corte reagge y no de rock.
Portada original
La portada en forma de Zippo solo se imprimió en 20 mil copias, ya que no podían hacerse de forma manual a gran escala, es por eso que al poco tiempo, el álbum fue lanzado a nivel mundial con la foto de Marley fumando un porro (Cigarro de Marihuana) en su portada.
También podría interesarte: El «Álbum Blanco» de los Beatles a sus 50 años vuelve renovado y suena mejor que nunca
Considerado cómo uno de los 500 mejores álbumes de la historia de la música, según la revista Rolling Stone, gracias a esta mítica producción es que el reggae llega a ser amado, disfrutado y punta de lanza ante la opresión en el mundo entero.
¡Qué viva el roots, rock, reggae!