ViniloBlog
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
ViniloBlog
No Result
View All Result
Home Cultura Geek Reseña

Crítica de Smile: ¿La mejor película de terror del año o la decepción terrorífica del año?

Smile se debate entre una buena taquilla y su calidad como un producto del cine de terror.

Ender Arrieta by Ender Arrieta
06/11/2022
in Reseña
0 0
0
Smile
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Smile es el debut de Parker Finn como director en la gran pantalla. Esta es una película basada en el muy interesante cortometraje Laura Hasn’t Slept del mismo director y que se estrenó en plena pandemia. En septiembre llegó a la gran pantalla esta adaptación que desde su fantástica promoción en Estados Unidos llamó la atención de muchos amantes del cine, especialmente de los seguidores del cine de terror con, además, un trailer bastante potente.

La película está protagonizada por Sosie Bacon, conocida por sus trabajos en The Closer y 13 Reasons Why, y es ella quién lleva el ritmo en toda esta cinta que se ha convertido en una de las sorpresas del año a nivel de taquilla. Según datos de Mojo Box Office, Smile ha logrado recaudar unos impresionantes 96,257,075 millones en Estados Unidos, mientras que a nivel internacional ha logrado unos 94,100,000 millones para un total de 190,357,075 millones de dólares a nivel mundial con un presupuesto estimado de apenas 17 millones de dólares. Éxito absoluto en las taquillas.

Ahora la pregunta es la siguiente ¿Realmente Smile es tan buena como lo indican los números en la taquilla mundial? Vamos a hablar un poco de eso.

Advertencia: si sigues leyendo te encontrarás con muchísimos spoilers, así que sí aún no has visto la película ¡sal de aquí!

Smile: ¿decepción o disfrute?

Smile

Smile puede ser un disfrute, sí, pero solo si te encantan los jump scare cada pocos minutos durante 1 hora y 40 minutos, incluso algunos que están incluidos en una escena totalmente normal como cuando la protagonista está abriendo una lata de comida para gatos. Si eso te encanta, debes de haber disfrutado mucho esta película.

Pero, para mí, es una decepción suprema. Esperaba mucho de esta película porque me encantó su marketing. El trailer y la promoción que se le dio a la película en Estados Unidos fueron increíbles, y aposté mucho por esta película, sin embargo, nuevamente el cine de terror actual me ha decepcionado por mucho.

Hablemos de la trama poco original y nefasta de Smile

Smile
Cortesía de Paramount Pictures.

Tenemos a una protagonista que es psiquiatra y que mientras atiende a un paciente, este comienza a tener un ataque de pánico, acto seguido sonríe mientras se corta parte de la cara y el cuello muriendo en la escena. Obviamente, esto deja traumada a la Dra. Cotter (Sosie Bacon) y nos muestra el camino de lo que veremos en la siguiente hora y media de película.

Mientras vemos como progresivamente la protagonista va sufriendo por el trauma que le dejó aquella escena y que claramente podemos entender que la película intenta también darnos un mensaje sobre la salud mental y los traumas, rápidamente comienza un festival de jump scare que no cesan hasta el final de la cinta.

Durante ese camino tortuoso en el que vemos transitar a la protagonista, pero sin pasar por ningún tipo de proceso, ni investigativo, ni psiquiátrico, ni nada por el estilo, sino que la vemos sufrir a punta de jump scare y unos muy buenos efectos especiales, nos encontramos con el argumento y su solución.

También te podría interesar: El hate hacia los críticos: ¿Es realmente justo o es solo insolencia generacional?

Pues la Dra. Cotter ha sido maldecida por una entidad que mata a las personas haciendo que se suiciden, pero no sin antes hacerlo delante de otra persona (como sucedió en la escena que les comenté al comienzo), de esa forma ha creado una cadena de muertes a su paso, ya que esas personas que ven esos suicidios terminan de la misma forma.

¿La solución? La Dra. Cotter debe deshacerse de ella en menos de una semana (7 días) y evitar su muerte, pero para hacerlo debe matar a otra persona y no suicidarse delante de otros, de esa manera evitará seguir el patrón de la cadena que ha creado la entidad. Tan simple como eso, pero ¿No les parece conocido ese argumento?

Pues sí, es tan conocido que solo por nombrar un ejemplo, se me viene a la mente ‘The Ring’ (2002) de hace casualmente 20 años. Mismo argumento, pero diferentes detonantes. En aquella ocasión la “entidad” es una cinta de video que está maldita y todo el que la ve termina muriendo de formas horrorosas en 7 días. ¿Cómo parar la maldición del video? Pues crear copias de él, con eso evitas tu propia muerte, porque así otros seguirán viendo el video y eventualmente morirán.

Guión, producción y actuaciones

Smile

Me parece que Parker Finn como guionista se arriesgó demasiado. Sí, así como leen, porque se nota que lo menos que le interesó fue el argumento de esta historia, sino que su enfoque y es donde prefirió arriesgarse, fue asustar al espectador en la sala con un montón de jump scare.

Hay que destacar que la producción de la película está bien hecha, ya que hace que el espectador termine de ver la película. El excelente maquillaje y unos efectos especiales muy bien logrados, nos deja ese sabor agridulce, porque está muy bien trabajados, pero la película en general los desperdicia por completo.

En ese desperdicio también hunden a Sosie Bacon, ya que es la unica durante toda la película que intenta salvarla de su propio desastre. Bacon hace una actuación sumamente convincente y por momentos podemos sentir su sufrimiento a raíz del trauma que ha tenido que soportar.

¿Podríamos decir que esta película tiene la calidad que parece aparentar una taquilla exitosa?

Para mí, ni de cerca.

La taquilla puede responder a diferentes fenómenos. Uno de ellos es la excelente publicidad que tuvo la película. Otro pudiese decirse que sería el buen momento en el que se estrenó, ya que fácilmente pudo coincidir con la temporada de Halloween en octubre. Y por otro lado, también se puede tomar en cuenta que el cine de terror siempre es muy esperado por el público en general, y cuando una de estas películas es muy bien publicitada hay muy buenas probabilidades para que tenga una taquilla aceptable.

Pero el buen cine de terror está muy lejos de estos productos que han salido en los últimos años. Muchas películas de “terror psicológico”, ese que ahora nos venden como “el cine de terror inteligente” y varias franquicias como las de los Warren y su universo, sin embargo, seguimos sin disfrutar una verdadera película de terror como las que sorprendieron en décadas pasadas.

También te podría interesar: Verónica: la nueva apuesta de terror español después de REC

Personalmente, estoy literalmente harto de que reciclen argumentos y me los vendan con otra fachada. Ya no quiero eso. Me encantaría ver una película de terror original, con una trama realmente lograda, que no solo nos haga saltar del asiento con un sonido y una imagen repentina, que verdaderamente nos intrigue tanto como para sentir realmente miedo de lo que estamos viendo. Lo más cercano a eso fue ‘El Hombre Invisible’ (2020) de Leigh Whannell y una espectacular Elisabeth Moss, y aún así no es una película 100% de terror.

La decepción del año, en cuanto a cine de terror

En definitiva, Smile, en cuanto a cine de terror, es la decepción del año. ¿Por qué? Simple. La publicidad fue mejor que la película.

Ahora bien, la taquilla nos ha demostrado algo muy importante, no solo con Smile, sino con otras películas como ‘Barbarian’ (2022), por nombrar otra de las que se han estrenado este año, y es que el público quiere más películas de terror, desea ver más de estos productos en la gran pantalla y ese debería ser el mensaje para los directores en Hollywood.

Yo me fijaría muy bien en el éxito en las taquillas de Smile para tratar de mejorar los próximos proyectos en el mundo del cine de terror y así ofrecer grandes películas en ese género que está tan golpeado desde hace mucho tiempo. El público lo agradecerá.

Si ya viste Smile, te invito a dejarnos tu comentario aquí debajo. Si aún no la has visto, te invito a que la veas y saques tus propias conclusiones, y si quieres conversarlo con nosotros, puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Telegram.

Tags: cine de terrorsmile
Ender Arrieta

Ender Arrieta

Director general y Editor de ViniloBlog • Soy un ingeniero de computación que escribe sobre Marvel, DC, cine, series de TV y música. Amante de los vinilos.

Next Post
The Game Awards 2022

The Game Awards 2022 contará con más de 50 juegos

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Las 5 mejores plataformas para ver series y películas

Las 5 mejores plataformas para ver series y películas vía streaming

13/06/2022
Panini Rusia 2018

Panini Rusia 2018: Completa tu álbum de manera digital

04/04/2022
omori rpg terror psicológico

‘OMORI’: Un RPG de terror psicológico basado en las emociones

14/04/2021
Kdramas

Conoce los Kdramas de fantasía que te van a enamorar

23/02/2022
redactores

Ven y forma parte del equipo de redactores de ViniloBlog

55
John Petrucci

‘Terminal Velocity’: John Petrucci vuelve como solista tras 15 años desde su debut

19
medium

Medium: la mejor alternativa para tu marca personal como bloguero

7
Hollywood

Netflix estrena ‘Hollywood’: una nueva miniserie en manos de Ryan Murphy

6
'Una Pareja Explosiva 4' está oficialmente en desarrollo

‘Una Pareja Explosiva 4’ está oficialmente en desarrollo

21/03/2023
Las 6 mejores películas de Bruce Lee

Las 6 mejores películas de Bruce Lee a 50 años de su leyenda en el cine

21/03/2023
Anime Box llega a España

Anime Box llega a España con una nueva forma de ver anime en 2023

21/03/2023
Las mejores películas de las Tortugas Ninjas, según IMDb

Las mejores películas de las Tortugas Ninjas, según IMDb

21/03/2023

Recomendados

'Una Pareja Explosiva 4' está oficialmente en desarrollo

‘Una Pareja Explosiva 4’ está oficialmente en desarrollo

21/03/2023
Las 6 mejores películas de Bruce Lee

Las 6 mejores películas de Bruce Lee a 50 años de su leyenda en el cine

21/03/2023
Anime Box llega a España

Anime Box llega a España con una nueva forma de ver anime en 2023

21/03/2023
Las mejores películas de las Tortugas Ninjas, según IMDb

Las mejores películas de las Tortugas Ninjas, según IMDb

21/03/2023
ViniloBlog

En ViniloBlog somos un medio digital donde podrás encontrar lo mejor de la cultura pop, del mundo geek y muchísimo más.

¡Adictos a la Cultura Pop!

Síguenos

Tags

amazon prime video Android anime Apple batman BTS cine comics Dc Dc comics Disney disney plus estrenos hbo HBO Max HBO Max Latinoamérica K-pop marvel Marvel Comics Marvel Studios Microsoft Música Netflix Netflix España Netflix Latinoamérica PC Peliculas playstation PS4 PS5 Redes Sociales Rock Series sony spider-man spider-man no way home star wars Streaming tecnologia the beatles venezuela Videojuegos viniloblog Warner Bros Xbox One
  • ¿Qué es ViniloBlog?
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas de Cookies

© 2023 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Reseña
  • Comics
  • Mundo Asia
  • Videojuegos
  • Música
  • Tecnología

© 2023 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
ViniloBlog
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
viniloblog.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}