Dentro de la animación, el anime ocupa un sitial de gran prestigio y gran demanda. La animación japonesa es en ciertos lugares del mundo, además de Japón, una cultura aparte y con muchos adeptos. Podemos hablar de Italia y Argentina, incluso Estados Unidos como un sitio de gran demanda de títulos como; Death Note, Dragon Ball, Evangelion y miles de títulos más.
Podemos hablar que Netflix, luego de su ruptura con Disney para que ésta sacara a Disney+ como su plataforma propia de streaming, ha decidido buscar apoyo, con más fuerza, en el anime para llenar el espacio en la parrilla que dejo Disney. Títulos como Caballeros del Zodiaco (Saint Seiya) , gran parte de las películas de la casa Ghibli también están en Netflix y ahora se ha sumado un clásico de todos los tiempos: Mazinger Z.
Sin embargo en estos tiempos de cuarentena y si no se tiene acceso a Netflix u otra cadena de programación por streaming, pero tenemos internet, lo ideal es tener una opción de animé gratis.
El animé gratis es complicado, porque hay mucha piratería en la red y es quizás el anime uno de los focos mas fuertes de piratería y violación de derechos de autor, luego de la música que tenemos en la red. La idea es poder entretenernos y no dañar a nadie en el intento. Lo bueno es que hay algunas opciones que podemos utilizar.
Proponemos entonces a ANIMEID
La interfaz y diseño de AnimeID no es probablemente la más cómoda que te vas a encontrar en una página de reproducción de streaming y puede llegar a resultar algo caótica. Lo primero que verás al abrir la página web es qué ha sido lo más visto esta semana, cuáles son las series “en emisión” y cuáles se han agregado recientemente. También tienes un menú alfabético con el que podrás encontrar lo que buscas o un menú por categorías para descubrir nuevos títulos de la temática que te interesa.
Una vez que accedes a cada serie, en la parte superior puedes encontrar un resumen de la ficha en cuestión y la sinopsis. Pulsando sobre ella, encontrarás todos los datos. Podrás ver el año de lanzamiento, las visitas, la sinopsis de la historia y las categorías a la que pertenece y la duración por episodio.
También podría interesarte: Películas y series gratis para luchar contra el COVID-19 y la cuarentena
Desde esta ficha también tendrás acceso a todos los episodios que hay actualmente en AnimeID y la fecha en la que han sido subidos a la página web. Si sigues habitualmente una serie, guardar la ficha de la misma es una buena idea para tenerlo todo controlado. Por ejemplo, verás cuándo se subirá el próximo episodio de ese título en cuestión.
Uno de los inconvenientes de AnimeID es que al ser gratuito hay muchos anuncios a la hora de ver cualquier de los episodios de la carta, que aparecerán en ventanas emergentes. Adicionalmente algunos menús no están del todo depurados así que presentan errores en su ejecución.
También podría interesarte: Disfruta de cómics gratuitos para luchar contra el COVID-19 y la cuarentena
Todas las series que pasan por esta página están en japones con subtítulos en “español”. Hago especial énfasis de que no es castellano sino español, lo que para algunas personas puede ser un tanto molesto, pero… es gratis.
¿Es legal?
AnimeID no almacena vídeos en sus servidores, sólo los enlaza. Las series que verás en la página web no están subidas por la página web sino que comparte contenido almacenado en sitios dedicados a compartir archivos de manera gratuita.
¡AVISO! No nos hacemos responsables por el contenido que comparte AnimeID, solo compartimos la alternativa para los usuarios amantes del anime.