ViniloBlog
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
ViniloBlog
No Result
View All Result
Home Música Albums

‘Imagine’ de John Lennon: 50 aniversario

Marta Iglesias by Marta Iglesias
25/10/2021
in Albums
0 0
0
'Imagine' de John Lennon
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Es innegable que los Beatles marcaron un antes y un después en la historia de la música popular, siendo un gran referente para numerosas bandas posteriores que trataron de “imitar” su estilo. Cada miembro de la formación tenía sus sensibilidades y anhelos particulares, y John Lennon refleja los suyos en este álbum.

Aunque existe transversalmente una historia de enfrentamiento con McCartney que se deja entrever en algunos aspectos del álbum, se trata de un trabajo desligado completamente de The Beatles, tratando Lennon de buscar sus propias sonoridades, pero siempre con ciertos tintes que nos recuerdan a la formación.

Con canciones que han pasado a la historia como Imagine, Jealous Guy, o la preciosa Oh My Love, sin duda es un disco que, una vez lo escuchas, es imposible quedar indiferente.

Historia de ‘Imagine’ de John Lennon

 

Portada del álbum Imagine

Grabado entre junio y julio, y posteriormente publicado en septiembre de 1971, Imagine es el segundo álbum individual de estudio del músico británico, y se considera como el trabajo más popular de Lennon en solitario. Además, encontramos en él unas canciones mucho más sofisticadas y comerciales que anteriormente, alejándose del vanguardismo. El álbum fue lanzado también en sonido cuadrafónico.

El propio Lennon afirmaba que lo que diferenciaba a este álbum de sus anteriores trabajos era “el baño de chocolate para el consumo público“, refiriéndose a los arreglos de cuerda que encontramos en el disco.

Lennon grabó Imagine en su estudio personal, Tittenhurts Park, aunque los arreglos de cuerdas fueron incluídos en el Record Plant de Nueva York. A la producción, al igual que en su anterior trabajo, encontramos a Phil Spector, aunque también figuran como productores John Lennon y Yoko Ono . Todas las canciones del álbum fueron compuestas por Lennon.

Lennon invitó a su compañero beatle George Harrison al estudio para grabar algunos temas del álbum como How Do You Sleep?.

Imagine fue también lanzado como cara A de un single con It’s So Hard en la cara B, en Estados Unidos el 11 de octubre de 1971. Aunque realmente Imagine no fue planteada como sencillo desde un principio, publicándose en Reino Unido en 1975, cuatro años después del lanzamiento del álbum, publicación que coincidió con otro lanzamiento de Lennon: su colección de sencillos titulada Shaved Fish. 

Durante la grabación de las canciones en el estudio se llevó a cabo un reportaje filmográfico que vería la luz en el documental Gimme Some Truth: The Making Of John Lennon’s Imagine.

John Lennon fotografiado por Andy Warhol

Respecto a la portada del álbum, se trata de una fotografía realizada con una cámara Polaroid por el artista Andy Warhol, muy amigo de Lennon. En la portada se muestra el rostro del músico tras una cortina de humo, siendo la original una fotografía limpia, que además Warhol emplearía en otros proyectos artísticos.

Contraportada del álbum Imagine

 

La imagen de la contraportada, también el rostro de Lennon, fue tomada por Yoko Ono. Además, en esta contraportada también se incluyó una frase del libro de Yoko: Grapefruit, que dice así: “Imagine the clouds dripping. Dig a hole in your garden to put them in” (“Imagina a las nubes goteando. Cava un agujero en tu jardín para ponerlas en él”).

Después de su lanzamiento en 1971, Imagine obtuvo muy buenas críticas, con un muy favorable nivel de ventas por todo el mundo. Su single, Imagine, alcanzaría el tercer puesto en las listas Billboard y el primero en las británicas a comienzo de los años ochenta tras el fallecimiento de Lennon.

Imagine lograría alcanzar el primer puesto en las listas mundiales atravesando la línea del tiempo con gran facilidad. Además la canción homónima del álbum, Imagine, se posicionó en el tercer puesto de las listas estadounidenses.

Canciones del álbum

Imagine 

Es una canción que parece estar envuelta en una atmósfera de paz.

Simbolizó la firma personal de Lennon musicalmente, además de ser un gran icono de la idea de paz mundial.

Respecto a la estructura, se compone de un sistema repetitivo de estrofa y estribillo sin riesgo de pérdida, lo que puede parecer, en cierto modo, simple. Además, el acompañamiento también es bastante sencillo, sin ningún tipo de virtuosismo o artificio.

En la segunda estrofa encontramos una preciosa entrada de cuerdas que culminan en el segundo estribillo, dándole mucha fuerza y, a su vez, cierto toque dramático.

Cripped Inside 

Se aprecia el amor de Lennon por el rock ‘n’ roll en esta canción desde el primer momento.

Encontramos ciertos toques country con el dobro (que tocó George Harrison).

Realmente es una canción alegre y animada que contrasta con la quietud de la anterior.

Aunque estructuralmente es igual todo el tiempo, con pequeñas variaciones como el solo de piano, el final ralentizado le da un toque de clase interesante.

Jealous Guy 

Child Of Nature era el título original que Lennon le había otorgado cuando la compuso en su viaje a India en 1968.

Con un inicio que podría resultarnos melancólico, encontramos a lo largo de la canción una armonía preciosa, al igual que la melodía de voz.

Es una de las canciones más conocidas del álbum y realmente camina muy bien, pareciendo un dúo de voz y piano donde cada uno tiene su melodía y discurso propio, aunque el piano haga también de acompañante que simplemente adorna la melodía de Lennon.

El silbido hacia la mitad de la canción le da un toque muy especial, muy bonito y la convierte en una canción delicada. Además aporta cierta naturalidad e incluso dramatismo.

Las cuerdas nos están preparando y conduciendo hacia el clímax de la canción, haciéndolo todo aún más dramático.

It’s So Hard 

Grabada el 11 de febrero de 1971, en ella también encontramos ese amor que Lennon profesa al rock ‘n’ roll.

Escuchamos un empiece con un saxofón que parece incluso distorsionado, dentro de un ambiente muy rock, visible incluso en el modo de cantar de Lennon dentro de una línea vocal que parece estar duplicada.

Es muy interesante cuando aparecen las cuerdas sintetizadas jugando con la guitarra haciendo ambos un solo que acaba con los dos instrumentos al unísono, doblándose.

Es una canción bastante corta, pero suficiente para mostrar todo lo necesario.

I Don’t Wanna Be A Soldier 

Es la última canción de la cara A del álbum, grabada el 16 de febrero de 1971 (regrabada tiempo después).

El inicio, con sonoridades que no habíamos escuchado antes en el álbum, tiene mucha fuerza, a lo que también contribuye la rítmica general.

Encontramos mucho eco en la voz, que realiza una curiosa melodía, y un piano constantemente de fondo con solos muy rock ‘n’ roll.

Aunque la canción es relativamente larga (seis minutos) no se hace para nada pesada y es muy interesante escuchar la evolución de cada instrumento a lo largo de toda la extensión, pareciendo que se cruzan entre sí sin ningún tipo de orden establecido.

Es llamativa como cierre de la cara A, además de tener una gran carga política en contra del activismo relacionado con el mundo militar.

Gimme Some Truth

Empieza inesperadamente, como si nos encontrásemos de pronto en el estribillo o el puente. Esto nos hace estar, tal vez, un poco perdidos desde el inicio, además de encontrar un solo de guitarra que nos despista pareciendo que nos hemos saltado gran parte de la canción.

Muy interesante la voz rasgada de Lennon que también encontramos en algunas canciones anteriores.

Es un tema provocativo que también podemos encontrar durante las sesiones de grabación de Let It Be de los Beatles.

Oh My Love 

Desde el inicio nos inspira ternura aunque también contiene tintes dramáticos. Es un tema compuesto para la pareja sentimental de Lennon: Yoko Ono.

Tanto la melodía como la armonía son realmente preciosas, además los toques de crótalo aportan mucha delicadeza a la canción en el estribillo, con una mágica escala descendente.

Encontramos a un Lennon maduro y amistoso, lo que parece ser el resultado de la Terapia Primal.

How Do You Sleep?

Empieza en lo que parece un ensayo de orquesta.

Tanto el ritmo como la melodía de voz, con abundantes melismas, es bastante chulesco e, incluso, sensual y contrasta perfectamente con la delicadeza de la canción anterior.

Interesante giro de pentatónica en las cuerdas durante el estribillo.

Con este tema Lennon se burlaba de Paul McCartney y de las críticas que éste le había hecho en su álbum en solitario Ram. De hecho, las primeras ediciones de Imagine contenían una postal en su interior donde aparecía Lennon sosteniendo un cerdo, otra burla hacia McCartney quien, también en Ram, aparecía sujetando a un carnero.

Paul McCartney sosteniendo a un carnero siendo parodiado por John Lennon sujetando a un cerdo.

 

How?

Junto a la canción anterior muestran la gran influencia de la Terapia Primal del psicoanalista Janov en Lennon. Esta canción resuelve las cuestiones planteadas por el músico a lo largo de todo el proceso de la terapia.

Los silencios y ralentizaciones de la música le dan un toque curioso de incertidumbre constante, pareciendo que la canción realmente no avanza aunque la batería la hace caminar.

La orquesta aporta un toque dramático, con una preciosa melodía de violín en el estribillo, pareciendo una composición propia de Paul Williams.

La voz de Lennon se encuentra, en muchos casos, sola e indefensa. Tal y como esta canción nos hace sentir, de algún modo.

Oh! Yoko

Es un bonito fin de álbum, de carácter alegre y tintes de ternura. Las voces del estribillo crean un bonito y amistoso ambiente, al que también contribuye ese solo de armónica casi en el final.

Te puede interesar: John Lennon y Yoko Ono aparecen en un vídeo inédito ensayando ‘Give Peace a Chance’

Termina de una forma curiosa, con la armónica en solitario panoramizada, pero sin duda nos deja muy buen recuerdo en el corazón.

¿Qué te parece este disco ‘Imagine’ de John Lennon? ¿Te gusta más que sus grabaciones con los Beatles? Déjalo en comentarios, ¡te leemos!

Tags: george harrisonImaginejohn lennonpaul mccartneythe beatlesyoko ono
Marta Iglesias

Marta Iglesias

Musicóloga y cantante.

Next Post
'La Diferencia': Guaco

'La Diferencia': Guaco y su innovación con la Tamborera zuliana se abre paso en la música latina

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Panini Rusia 2018

Panini Rusia 2018: Completa tu álbum de manera digital

04/04/2022
Las 5 mejores plataformas para ver series y películas

Las 5 mejores plataformas para ver series y películas vía streaming

13/06/2022
omori rpg terror psicológico

‘OMORI’: Un RPG de terror psicológico basado en las emociones

14/04/2021
violet evergarden

‘Violet Evergarden’ se renovó para una segunda temporada y una nueva película

23/02/2022
redactores

Ven y forma parte del equipo de redactores de ViniloBlog

55
John Petrucci

‘Terminal Velocity’: John Petrucci vuelve como solista tras 15 años desde su debut

19
medium

Medium: la mejor alternativa para tu marca personal como bloguero

7
Hollywood

Netflix estrena ‘Hollywood’: una nueva miniserie en manos de Ryan Murphy

6
The Last of Us – Episodio 2: “Infectados” (Resumen y reseña)

The Last of Us – Episodio 2: “Infectados” (Resumen y reseña)

27/01/2023
manga del Joker

El manga del Joker ‘One Operation Joker’ terminará con el capítulo 8

27/01/2023
attack on titan

Attack on Titan: ¡Revelada la fecha de estreno de la última temporada del anime!

22/01/2023
The Last of Us

The Last of Us – Episodio 1: “Cuando estés perdido en la Oscuridad” (Resumen y reseña)

27/01/2023

Recomendados

The Last of Us – Episodio 2: “Infectados” (Resumen y reseña)

The Last of Us – Episodio 2: “Infectados” (Resumen y reseña)

27/01/2023
manga del Joker

El manga del Joker ‘One Operation Joker’ terminará con el capítulo 8

27/01/2023
attack on titan

Attack on Titan: ¡Revelada la fecha de estreno de la última temporada del anime!

22/01/2023
The Last of Us

The Last of Us – Episodio 1: “Cuando estés perdido en la Oscuridad” (Resumen y reseña)

27/01/2023
ViniloBlog

En ViniloBlog somos un medio digital donde podrás encontrar lo mejor de la cultura pop, del mundo geek y muchísimo más.

¡Adictos a la Cultura Pop!

Síguenos

Tags

album amazon prime video Android anime Apple batman BTS cine comics Dc Dc comics Disney disney plus estrenos hbo HBO Max HBO Max Latinoamérica K-pop marvel Marvel Comics Marvel Studios Microsoft Música Netflix PC Peliculas playstation PS4 PS5 Redes Sociales Rock Series sony sony pictures spider-man spider-man no way home star wars Streaming tecnologia the beatles venezuela Videojuegos viniloblog Warner Bros Xbox One
  • ¿Qué es ViniloBlog?
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas de Cookies

© 2022 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Reviews
  • News
  • PC
  • PS4
  • Switch
  • Xbox One
  • Video

© 2022 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
ViniloBlog
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
viniloblog.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}