En estos últimos meses hemos visto que Netflix ha dejado de ser la plataforma de streaming favorita de muchos internautas. El hecho de que ya no se podrán compartir cuentas a partir de enero de 2023 y que cada vez la tarifa es más alta hace que mucha gente se replantee seguir pagando por esta plataforma, teniendo muchas otras con mejor contenido y con un precio mucho más asequible.
Es por eso que Netflix tiene que esforzarse para que sus producciones originales sean de una calidad mucho más alta que la de sus competidores, y al parecer lo está consiguiendo. Un ejemplo de ello es la nueva película que ha sacado “La escuela del bien y el mal”. La adaptación de la novela de Soman Chainani con actores y actrices de renombre como Charlize Theron y Kerry Washington hace que el filme aumente de calidad. Por no hablar de los efectos especiales que no tiene nada que envidiarle a las grandes películas de Hollywood.
Sin embargo, si tuviera que hacerle alguna pega a esta película es en la elección del formato que se ha elegido para contar la historia. Muchas veces Netlfix prefiere adaptar libros en forma de películas en lugar de en mini series (cosa que sí suele hacer HBO Max).
También te puede interesar: ‘Purple Hearts’, la adaptación de la novela de Tess Wakefield es tendencia en Netflix
Una mini serie hubiera podido contar la misma historia sin que se hiciera tan pesada de ver, porque en la primera hora de la película prácticamente no hay acción, simplemente es una presentación de los personajes. Y todo el arco narrativo se desarrolla en la última hora del largometraje y para ese entonces ya estás cansado.
Otro ejemplo de que Netflix cada vez más está apostando por contenido de calidad es la película de “Do revenge” protagonizada por Camila Mendes y Maya Hawke. Una película que recomiendo encarecidamente por el plot twist que tiene, la estética y la historia que cuenta. Sin duda, un largometraje que no defrauda.
También te puede interesar: “Manifest”: un éxito rotundo en Netflix después de ser cancelada por NBC
Si bien el futuro de Netflix es incierto, parece que la plataforma está luchando para mantener su prestigio frente a las otras plataformas de streaming como HBO Max o Disney Plus. Tendremos que esperar hasta el año que viene para ver si al dejar de poder compartir cuentas la gente cancela su suscripción o si simplemente seguirán pagando lo que se les pida para poder disfrutar del contenido de Netflix.
¿Y tú has pensado qué vas a hacer? ¿Cuál es tu opinión? Te leemos en los comentarios.