En la web oficial de Sony han publicado temporalmente un logo e información de lo que parecía ser un nuevo servicio de PlayStation, el cual llevaría por nombre PlayStation Plus Video Pass.
Según informó el medio VGC, tanto el logo que encabeza esta noticia como la descripción de la pagina web de PlayStation Polonia han sido eliminados. Lo que abre grandes debates sobre los planes de Sony para la suscripción de su consola.
«Un nuevo beneficio disponible por tiempo limitado en PlayStation Plus… PS Plus Video Pass es un servicio de prueba activo del 22.04.21 al 22.04.22. El beneficio de la suscripción está disponible para los usuarios de PS Plus en Polonia».
PlayStation Plus Video Pass aun no se ha anunciado oficialmente

A pesar de que el anuncio no se ha hecho de manera oficial, los fanáticos estiman que esta jugada de parte de la compañía viene para darle un “valor agregado” al servicio de suscripción de la consola. Esto también brinda sentido a la decisión de dejar de vender y alquilar películas en la PS Store.
También podría interesarte: Acuerdo entre Disney y Sony permitirá la transmisión de películas de Spider-man en Disney+
En la web también se dejó ver una pequeña parte de la campaña que estaría siendo montada para el lanzamiento oficial, con películas producidas por Sony Pictures: Venom, Zombieland Double Tap y Bloodshot.
Por lo tanto, parece tratarse de una exclusiva de PS Plus que ofrecerá acceso a un catálogo de películas producidas por la compañía japonesa.
¿PlayStation declara la guerra de suscripciones en el mundo del gaming?

Esta parece ser la respuesta de Sony para hacerle frente a su principal competidor; Xbox Game Pass, la suscripción de Microsoft para consolas Xbox, PC y dispositivos móviles.
También podría interesarte: PlayStation anuncia que las tiendas de PS3 y PS VITA no cerrarán
David Jaffe, ex-empleado de SIE, aseguró a principios de abril y según fuentes internas de Sony, que desde la compañía habría «una respuesta a Xbox Game Pass». La suscripción de Xbox ha ofrecido pruebas temporales de Disney+, Spotify y otros servicios similares, al igual que ha hecho Sony con Funimation.