Soul era una de las películas más esperadas para el 2020. Producida por Pixar y distribuida por Disney, muchos esperábamos el estreno de esta producción que desde su primer avance a inicios del año había generado mucha atención y finalmente ha llegado a Disney+ superando todas las expectativas luego de haberse pospuesto en varias ocasiones.
La película es protagonizada por Jamie Foxx quien le da voz al personaje de Joe Gardner, un profesor y músico de jazz que desafortunadamente tiene un accidente cuando estaba a punto de tocar como pianista en lo que podría ser la oportunidad de su vida y de su carrera como músico.
Tina Fey es quien acompaña a Jamie Foxx siendo la voz del personaje de 22, un alma que aún no ha vivido y que no ha encontrado su chispa o propósito para vivir, siempre anteponiendo sus excusas e inseguridades para no tener una vida, por lo que Joe Gardner (Foxx) llega al “Seminario del Yo” para ayudarla con ello.
Soul lleva la dirección del actual director creativo de Pixar

Soul es dirigida por el gran Pete Docter, director que se ha hecho un lugar en el mundo de la animación gracias a sus aclamados trabajos como Monsters Inc (2001), Up (2009) y Inside Out (2015), tres producciones que se robaron en su momento el corazón, los aplausos de la audiencia y la crítica especializada siendo las dos ultimas con las que logró llevarse el Oscar a la Mejor Película de Animación.
También podría interesarte: Todos los estrenos de Netflix para Enero de 2021
El sello de Docter nos ofrece una premisa maravillosa, llena de hermosos colores y una animación sublime. Con esta producción, Pete Docter, nos hace disfrutar de una película mucho más madura y adecuada para el público adulto que disfrutará de ella al máximo.
Un score y un soundtrack a la altura de las mejores producciones de Pixar
Por otro lado, tenemos a Trent Reznor aportando la partitura original de la película donde también deja plasmado su sello virtuoso y electrónico en momentos claves, muy importantes, llenos de drama, emociones y sentimientos que nos permiten conectar con la historia de estos personajes que se robarán toda nuestra atención.
También podría interesarte: ‘The Bee Gees: How Can You Mend a Broken Heart’: el emotivo documental de Frank Marshall sobre la banda
Por supuesto, Reznor no trabaja solo, Atticus Ross lo acompaña en el soundtrack para esta película a nivel de composición, y es Joe Baptiste quien aporta los arreglos y composiciones de jazz para deleitarnos con ese “jazzing” que disfrutaremos en muchos momentos de la cinta.
Soul tiene un guión con mucho corazón y alma
El guión de la película estuvo a cargo del propio Pete Docter en colaboración con su también co-director, Kemp Powers. Power es conocido por ser el guionista de algunos episodios de Star Trek: Discovery y por One Night In Miami con Regina King como protagonista.
También podría interesarte: The Prom: Ryan Murphy rescata al cine musical y lo lleva al tope en 2020
Soul tiene un argumento sólido dónde sus protagonistas están en búsqueda de ese propósito que tenemos como personas en la vida. Nos hace reflexionar y analizar el enfoque que le hemos dado a nuestras vidas, ya que no todo depende del propósito, sino de vivir lo mejor que podamos nuestra historia.
Pete Docter se supera a sí mismo con una de las mejores películas en la historia de Pixar
En definitiva, Soul de Pixar y que acaba de ser estrenada en Disney+, es una de las mejores y más hermosas películas que se han estrenado en el 2020. Dirección, producción, música, actores y guionistas, se convierten en uno solo y nos presentan un maravilloso enfoque sobre la vida en una cinta que logra su cometido para ser una maravilla de la animación.
También podría interesarte: Todos los estrenos de Disney+ en Diciembre de 2020
Si quieres disfrutar de esta maravilla de Pixar, solo debes ingresar en Disney+ y deleitarte con una obra maestra de Pete Docter que supera por mucho a gran parte de las películas animadas que se han estrenado en los últimos 10 años.