La tercera temporada de Titans fue anunciada en noviembre de 2019 por DC Universe con el estreno inicialmente previsto para el otoño de 2020, pero pospuesto debido a la emergencia sanitaria que el planeta entero sufre que impidió a la producción cumplir con su calendario de rodaje.
A diferencia de las temporadas anteriores, esta tercera será emitida directamente por HBO Max que adquirió todas las series de DC Universe (convertida en plataforma de cómics) y las seguirá emitiendo en su plataforma.
La producción está en marcha y ahora la cuenta de Instagram de la serie ha publicado un nuevo vídeo donde todo el reparto anuncia la fecha de estreno de esta tercera temporada: ¡Agosto de 2021 en HBO Max!
Todavía no hay detalles sobre su llegada a Europa y España en específico, esperamos encontrar más noticias pronto.
Aquí tienes el vídeo, donde también aparece Vincent Kartheiser, que interpretará al Espantapájaros.
Ver esta publicación en Instagram
Titans: Temporada 3 ¿Qué sabemos de la trama?
El anuncio viene directamente del reparto que se presenta a los fans y promete algo “oscuro, misterioso, emocionante, desgarrador, divertido y lleno de acción” para los nuevos episodios. Cabe destacar que también aparecen en la edición dos nuevas entradas, Savannah Welch (Barbara Gordon) y Jay Lycurgo (Tim Drake). El rodaje sigue en marcha en Toronto.
También te puede interesar leer: ‘My Adventures with Superman’: Esta es la nueva serie animada de HBO Max y Cartoon Network
Dichos personajes compartirán pantalla con los habituales de la serie Brenton Thwaites, Anna Diop, Teagan Croft, Ryan Potter, Conor Leslie, Curran Walters, Joshua Orpin,Minka Kelly, Damaris Lewis y Alan Ritchson.
Como se sabe, los Jóvenes Titanes tendrán que enfrentarse al Espantapájaros, a Red Hood y a Blackfire, aunque no se han revelado detalles de la trama.
Lo siguiente es lo poco que DC a adelantado sobre la temporada:
Titans sigue las aventuras de algunos de los jóvenes héroes del Universo DC en su viaje de formación y en la búsqueda de su lugar en el mundo, en esta cruda reinterpretación de la clásica franquicia Teen Titans.
Dick Grayson y Rachel Roth, una chica especial poseída por una extraña oscuridad, se ven envueltos en una conspiración que podría traer el infierno a la Tierra. En el camino, se les unen la impetuosa Starfire y el adorable Beast Boy, formando una familia sustituta y un equipo de héroes
Esto es lo que dijo Ritchson sobre la esperada tercera temporada en una reciente entrevista con Collider:
“Es la mejor temporada hasta la fecha, y no estoy usando una hipérbole. Las series son muy grandes, y ésta es una de esas series que es muy grande. Tiene un reparto enorme. Es una propiedad enorme. Hay un millón de maneras diferentes de contar la historia y a veces se necesita una o dos temporadas para saber en quién centrarse y qué es exactamente lo que impulsa esto. Han hecho un buen trabajo.
Todas las temporadas han sido buenas, pero esta es excelente porque todo el mundo ha descubierto en qué queremos centrarnos y a través de quién queremos contar la historia. Está un poco más centrada de lo que ha estado, y está funcionando muy bien. Es la mejor temporada hasta ahora, con diferencia”.
Titans en los cómics de DC
Los Jóvenes Titanes (en inglés Teen Titans y luego al ser mayores simplemente Titans), es un grupo de superhéroes, perteneciente a la editorial DC Comics, creado por el escritor Bob Haney y el dibujante Bruno Premiani.
La primera encarnación del equipo de manera no oficial se estrenó en The Brave and the Bold Vol. 1 #54 (julio de 1964) en el que fueron conocidos inicialmente como una “Liga de la Justicia Junior”, formado inicialmente por Robin (Dick Grayson), Kid Flash (Wally West), y Aqualad (Garth).
Te puede interesar: ‘Freddie Mercury: Lover of Life, Singer of Songs’ será el cómic que narre la vida del cantante
Estos jóvenes eran compañeros de algunos miembros de la Liga de la Justicia: Batman, The Flash II y Aquaman, respectivamente; asimismo, con la inclusión posterior de Wonder Girl (la hermana menor de Wonder Woman), y Roy Harper (Speedy), el protegido de Flecha Verde como miembros fundadores.
Si bien, la idea inicial fue la de crear historias mucho más suaves para un público aún más joven de los que ya leía a la Liga de la Justicia en cómics, esta idea se fue transformando para dar cabida a historias muy adultas y complejas.
En estas historias no solo existía el componente de los cambios que pudieran estar teniendo como adolescentes hacía adultos, sino además sus problemas al lidiar con figuras más allá de las paternas como Batman o Aquaman que al final entendían que no le daban su espacio para crecer como personas y como superhéroes.