Xupermask nació del artista Will.i.Am, una gran apuesta futurista que viene a darnos un artículo de primera necesidad remasterizado.
En este mundo pandémico, el uso de las mascarillas es vital y obligatorio para protegernos y proteger a los nuestros, y a decir verdad, no creo que a alguien le moleste usar una mascarilla con impresión 3D, filtro de aire incorporado, sistema de audio integrado, luces de seguridad y otras características más que rescataremos a lo largo de estas líneas.
Lo que sabemos hasta el momento del prototipo
- La máscara fue realizada por la multinacional estadounidense Honeywell. Dicha empresa se dedica a la producción de material de ingeniería espacial y tienen experiencia en la elaboración de mascarillas N95. En el proyecto participó con desarrollo de diseño el famoso cantante Will.i.am.
- La máscara tiene luces LED y auriculares Bluetooth con cancelación de ruido. el sistema de audio se bloquea de forma magnética cuando dejas de usarla.
- Cuenta con filtros HEPA de 3 velocidades, fáciles de quitar.
- En cuanto a la energía Xupermask tiene una duración hasta de 7 horas con una sola carga. Cuenta con baterías de litio livianas.
- En cuanto a la certificación, cuenta con algunas como: FCC Sdoc/ FCC ID, ICES/IC ID. Bluetooh 5.0 BLE (BQB), entre otros.
- Tamaño y peso estimado: S / M Peso estimado de Xupermask 0.69 lb. M / L Peso estimado de Xupermask 0.7 lb.
Xupermask tiene dos combinaciones de colores: blanco, gris naranja o negro y naranja. La máscara tendrá un costo estimado de 299 dólares, unos 252 euros, y lo que conocemos es sólo el prototipo de producción. Aunque desde la web oficial ya se puede reservar el artículo.
Conoce otros productos futuristas creados en Pandemia
Project Hazel la mascarilla de Razel
- Hazel es la primera mascarilla de alta tecnología creada por la empresa gamer Razer. El icónico producto, cuenta con las siguientes características:
- Micrófono integrado y sistema Voice Amp que permite amplificar o mejorar nuestra voz.
- La zona de la boca es transparente para poder ver todos los gestos.
- Respiradores de grado N95, diseñados para regular el flujo de aire y filtrar los gérmenes transmitidos por el aire.
- La iluminación RGB está presente en el exterior e ilumina la zona inferior de la máscara.
- Funciones de carga inalámbrica.
De acuerdo al Consumer Electronics Show Las Vegas (CES) también podemos destacar otros productos tecnológicos creados en pandemia como:
Sero: el televisor rotatorio de Samsung
La TV que rota su pantalla automáticamente en función de la orientación de tu smartphone.
Hydraloop: un sistema de reciclaje de agua
Este proyecto innovador permite tratar el agua de la ducha y de la lavadora para poderla reutilizar en la lavadora, otra vez, o en los inodoros.
S-A1 : el taxi aéreo de Hyundai y Uber
Las grandes empresas tecnológicas Hyundai y Uber Elevate presentaron un ‘dron’ a tamaño real en el que pueden viajar 5 personas. Además, el taxi aéreo es 100% sostenible: es eléctrico y se recargaría en poco más de 5 minutos.
S-Pod: la silla de Segway que va a 40 kms/h
Al estilo de Walle, S-pod permite hacer trayectos de hasta 70 km con la comodidad de ir sentado.
Lexilight: la lámpara que ayuda a los disléxicos
La tecnología de Lexilight proyecta una luz modulada que permite eliminar el efecto espejo, un sistema que facilita la lectura para las personas que padecen de dislexia.