ViniloBlog
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
ViniloBlog
No Result
View All Result
Home Cultura Geek Reseña

Hablemos de ‘Zack Snyder’s Justice League’ y la carencia de la impronta de su director

Alvaro Diaz Arroyo by Alvaro Diaz Arroyo
31/05/2021
in Reseña
0 0
0
Zack Snyder's Justice League
0
SHARES
Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter (X)

Ha pasado algo más de dos meses desde el estreno a través de HBO Max de Zack Snyder’s Justice League y, habiendo superado la emoción de la impresionante mejora que representa esta versión del esperpento de 2017, es hora de revisar esta nueva producción desde un ángulo diferente.

Escribo esta nota en primera persona porque se trata de una opinión, y es relevante dejar por sentado que, a pesar de que me gustan y entretienen las películas de superhéroes, nunca he sido lector de comics, de manera que lo que sé de Superman, Batman, Spider-Man o el Capitán América, lo sé por el cine, la televisión y la cultura popular.

dc fandome

Esta ‘advertencia’ la hago para dejar claro que nada puedo comentar sobre los honores que el filme puede hacer o no al material original.

Esta nota se centra en los méritos de la película como obra cinematográfica.

Insistamos en algo ya dicho para no tener que volver sobre ello: esta versión de 2021 vale la pena ver y disfrutar, la original fue una tortura.

Zack Snyder’s Justice League es una mejora notable de la versión de 2017

Comencemos entonces yendo atrás en el tiempo y demos contexto “histórico” del camino cinematográfico de Zack Snyder que desemboca en Justice League de 2021.

Snyder hizo su debut en la gran pantalla en 2004 con un sólido remake de la película Dawn of the Dead, originalmente un filme de 1978 del legendario director del género de zombies George A. Romero.

Dawn of the Dead colocó a Snyder, junto a Danny Boyle y Edgar Wright, quienes respectivamente en 2002 y 2004 hicieron 28 Days Later… y Shaun of the Dead, como precursor del renacer del género de zombies en el siglo 21.

Nota al borde: recientemente, después de Zack Snyder’s Justice League, el director se aventuró con una segunda entrada en el género de zombies, Army of the Dead, y para eso puedes leer Army of the Dead es un entretenimiento salvaje lleno de acción, sangre y zombis

Pero es en 2006, con 300, que Zack Snyder marca su estampa en Hollywood y establece su carácter como director.

Con 300, Snyder deja claro que, desde su punto de vista, y al igual que algunos otros realizadores del séptimo arte, la forma está por encima de la sustancia, y que todo en una película está al servicio de lo visual.

En 300 todo está diseñado y ejecutado para impactar al espectador, no para involucrarlo. Da lo mismo si las batallas hubiesen ocurrido en la antigua Grecia, en el medioevo en Francia, o en alguna otra parte de Europa durante la segunda guerra mundial, la defensa por parte de los espartanos del paso de las Termópilas del ataque de los persas es la excusa para lograr impactantes tomas y sobrecogedoras secuencias.

Desde el punto de vista del entretenimiento puro, esa aproximación al arte del cine no es intrínsecamente malo. El fallecido Tony Scott hizo cosas muy interesantes (Top Gun), J.J. Abrams ha sido muy exitoso (Star Trek, El Despertar de La Fuerza), y Michael Bay (The Rock, Transformers – asco) ha hecho billones de dólares, por solo nombrar algunos.

Lo que es un error es pensar que una cosa y la otra son excluyentes. Tal vez la muestra más excelsa del balance entre forma y sustancia es The Matrix, en la que a pesar de la gran carga de elementos visuales logrados por medio de efectos especiales, existe una historia interesante de trasfondo y unos personajes que siendo enigmáticos, captan el interés de la audiencia.

Volviendo a Snyder, si repasamos en dos brochazos su filmografía posterior a 300, su estilo queda claramente impreso en filmes visualmente asombrosos pero divisivos como obras integrales, tales como Watchmen (2009) y Sucker Punch (2011). Estas producciones son criticadas por la incapacidad de Snyder de comprometerse con la historia con la misma intensidad con la que se compromete con la estética.

Y finalmente llegamos a Man of Steel en 2013.

Para que una nueva entrada de Superman se diera, hay que dar los méritos a Cristopher Nolan por haber resucitado a Batman en el 2005, luego que el personaje hubiese sido brutalmente humillado por Joel Schumacher 8 años antes con Batman & Robin.

Nolan no solamente trajo a Batman de regreso con dignidad, sino que lo convirtió en un éxito de taquilla y en una trilogía aclamada por la crítica.

Luego de la última entrega de Nolan del Caballero de la Noche en el 2012, Snyder recibe el testigo para continuar reviviendo los personajes de DC, en este caso traer de nuevo a la pantalla a Superman.

Salvo por la entrada solitaria y algo errática de Bryan Singer en 2006 con Superman Returns, el personaje no había tenido una presencia en el cine por casi 35 años.

Man of Steel tiene aciertos y desaciertos, puede ser alabada o destrozada, pero sin duda es un filme de Zack Snyder.

También podría interesarte: Predator: Amber Midthunder será la protagonista de la nueva película de la franquicia

Los constantes alejamientos y acercamientos; los desenfoques; las tonalidades; el sonido estruendoso; la velocidad en la que suceden las tomas y los movimientos; los ambientes evidentemente creados en computadora son todos elementos que dicen al espectador que está en presencia de una película de Snyder.

A Man of Steel le sigue la muy inferior Batman v. Superman, pero que igualmente se siente un producto del realizador.

La versión ‘Zack Snyder’s Justice League’ carece del impacto de la firma de su director

Y eso es lo que en mi opinión no sucede con Zack Snyder’s Justice League: le falta autoría; le falta Snyder.

Puede ser que el director haya madurado, y esté buscando un nuevo lenguaje, pero con directores marcadamente visuales, uno siempre busca esos elementos; y a pesar de que Zack Snyder’s Justice League es un buen producto, no se siente un producto Snyder.

Seamos honestos: Zack Snyder’s Justice League no es lo que íbamos a ver en el cine en 2017. El realizador se provechó de las falencias que son atribuidas justa o injustamente a Joss Whedon, y saca ventaja para esta nueva versión.

Aprende de los errores de la producción anterior para satisfacer al público, rescatando su obra, pero pareciera que perdiendo personalidad.

O tal vez no. Tal vez, como ya fue dicho, ha evolucionado y se expresa de manera diferente. El punto es que este es un director que tiene una voz muy particular, y cuando la audiencia está en presencia de un filme de Snyder, espera un filme de Snyder.

Pero para que no haya malentendidos, Zack Snyder’s Justice League definitivamente tiene la firma de su realizador. Como muestra toda la secuencia que ocurre en la Isla Paraíso en la que las amazonas defienden la caja madre bajo su protección del recién llegado Steppenwolf.

Todo, absolutamente todo lo que sucede durante esa secuencia grita el nombre su autor. El punto es que Snyder nos tiene acostumbrado a que en sus películas no hay una sola toma, un solo plano, que uno no lo reconozca como suyo.

Uno puede darle pausa en cualquier momento de los 117 minutos de 300 o de los 162 minutos que dura Watchmen y lo que se ve en pantalla es indudablemente una toma de Snyder. Eso no necesariamente sucede en los 242 minutos que dura la versión de 2021 de Justice League.

¿Será que el director de 300 ya no existe y debemos acostumbrarnos a uno nuevo? Puede ser.

La buena noticia es que sea definitivo o sea puntual, este realizador sigue siendo capaz de generar entretenimiento y debe tener mucho material aún por ofrecer.

Hay dos cosas realmente lamentables en relación con Zack Snyder’s Justice League. La primera es que nunca tuvimos la oportunidad de verla en una sala de cine, que es el sitio al que pertenece, incluso con sus 4 horas de duración.

Futuro incierto para el universo de Snyder en el DCEU

La segunda es que, al menos por ahora, no existe la posibilidad de continuar con el universo que ese filme evidente daba entrada. Sería una movida muy interesante si Warner y DC decidieran retomar el curso que Snyder estaba tomando y continuar con esa historia y hacerla crecer con un par de películas más.

En conclusión, Zack Snyder’s Justice League es un buen filme, derivado de un producto muy inferior, pero que sirve más a la historia que a resaltar el carácter de su realizador.

Tags: Justice LeagueZack Snyderzack snyder's justice league
Alvaro Diaz Arroyo

Alvaro Diaz Arroyo

Venezolano residenciado en Montreal, Canadá. Abogado, dedicado por 25 años a la gerencia de manufactura y ahora adentrando en el mundo de inteligencia artificial. Melómano, cinéfilo y amante de la F1.

Next Post
Cruella

Cruella se convierte en el mejor live action de Disney hasta el momento

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Las 5 mejores plataformas para ver series y películas

Las 5 mejores plataformas para ver series y películas vía streaming

16/07/2023
'Una Pareja Explosiva 4' está oficialmente en desarrollo

‘Una Pareja Explosiva 4’ está oficialmente en desarrollo

21/03/2023
Panini Rusia 2018

Panini Rusia 2018: Completa tu álbum de manera digital

19/05/2018
omori rpg terror psicológico

‘OMORI’: Un RPG de terror psicológico basado en las emociones

14/04/2021
mejores villanos en anime y manga

Los 10 mejores villanos en anime y manga shonen

27/07/2022
Kdramas

Conoce los Kdramas de fantasía que te van a enamorar

01/09/2020
redactores

Ven y forma parte del equipo de redactores de ViniloBlog

55
John Petrucci

‘Terminal Velocity’: John Petrucci vuelve como solista tras 15 años desde su debut

19
medium

Medium: la mejor alternativa para tu marca personal como bloguero

7
Hollywood

Netflix estrena ‘Hollywood’: una nueva miniserie en manos de Ryan Murphy

6
5 recomendaciones de libros para leer en Halloween

5 recomendaciones de libros para leer en Halloween

6
netflix

Netflix: novedades y estrenos para febrero 2021

5
Rockstar Games revela el segundo tráiler oficial de Grand Theft Auto VI

Rockstar Games revela el segundo tráiler oficial de Grand Theft Auto VI

06/05/2025
GTA 6: fecha oficial de lanzamiento, habrá que esperar hasta 2026

GTA 6: fecha oficial de lanzamiento, habrá que esperar hasta 2026

06/05/2025
weapons película

Weapons: tráiler oficial de la nueva película de Zach Cregger

06/05/2025
Un episodio explosivo: el capítulo 211 de Sakamoto Days conquista a los fans

Un episodio explosivo: el capítulo 211 de Sakamoto Days conquista a los fans

06/05/2025
Jujutsu Kaisen bate un nuevo récord: por qué todo el mundo habla de la 3ª temporada

Jujutsu Kaisen bate un nuevo récord: por qué todo el mundo habla de la 3ª temporada

06/05/2025
Cardenales del Éxito

La Gaita Zuliana: Un grito ahogado entre el olvido y la indiferencia

16/03/2025

Recomendados

Rockstar Games revela el segundo tráiler oficial de Grand Theft Auto VI

Rockstar Games revela el segundo tráiler oficial de Grand Theft Auto VI

06/05/2025
GTA 6: fecha oficial de lanzamiento, habrá que esperar hasta 2026

GTA 6: fecha oficial de lanzamiento, habrá que esperar hasta 2026

06/05/2025
weapons película

Weapons: tráiler oficial de la nueva película de Zach Cregger

06/05/2025
Un episodio explosivo: el capítulo 211 de Sakamoto Days conquista a los fans

Un episodio explosivo: el capítulo 211 de Sakamoto Days conquista a los fans

06/05/2025
Jujutsu Kaisen bate un nuevo récord: por qué todo el mundo habla de la 3ª temporada

Jujutsu Kaisen bate un nuevo récord: por qué todo el mundo habla de la 3ª temporada

06/05/2025
Cardenales del Éxito

La Gaita Zuliana: Un grito ahogado entre el olvido y la indiferencia

16/03/2025
ViniloBlog

En ViniloBlog somos un medio digital donde podrás encontrar lo mejor de la cultura pop, del mundo geek y muchísimo más.

¡Adictos a la Cultura Pop!

Síguenos

Tags

amazon prime video Android anime Apple batman BTS cine comics Dc Dc comics Disney disney plus estrenos hbo HBO Max HBO Max Latinoamérica K-pop marvel Marvel Comics Marvel Studios Microsoft Música Netflix Netflix España Netflix Latinoamérica PC Peliculas playstation PS4 PS5 Redes Sociales Rock Series sony sony pictures spider-man star wars Streaming tecnologia the beatles venezuela Videojuegos viniloblog Warner Bros Xbox One
  • ¿Qué es ViniloBlog?
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas de Cookies

© 2024 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
ViniloBlog
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
viniloblog.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Reseña
  • Comics
  • Mundo Asia
  • Videojuegos
  • Música
  • Tecnología

© 2024 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.