Teníamos a Alicia en el País de las Maravillas y Maléfica, Cenicienta y la Bella y la Bestia, y además a Dumbo, Aladino, El Rey León y muchos otros. Ahora es el turno de la acción en vivo de Hércules, la película basada en la mitología y las leyendas griegas protagonizada por el hijo de Zeus.
Las esperanzas en los hermanos Russo con Hercules

Los hermanos Russo serán los productores ejecutivos de la película, pero no los directores. Al frente del proyecto, de hecho, estará Dave Callaham, quien se encargará del guión de la película Marvel Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos, que se estrenará en los cines el 7 de mayo de 2021.
Aún no se ha revelado nada sobre la dirección que tomará el live-action de Hércules, no sabemos si se incluirán las canciones que acompañaron a la película animada original, si la película se distribuirá en los cines o en Disney+, ni cuán fiel será al material de origen. Disney, de hecho, ha adoptado diferentes enfoques para la acción en vivo: El Rey León, por ejemplo, toma secuencialmente la película en la que se basa, mientras que Mulán, por otro lado, en julio de 2020, tomará más libertad creativa.

¿Y qué sabemos del cast de Hercules?
No sabemos aun quién actuará en el live-action de Hércules, pero las primeras especulaciones sobre el reparto de la película ya han comenzado. Una petición en Change.org quiere que Ariana Grande haga el papel de Megara, mientras que en las redes sociales numerosos usuarios piden que sea Kaya Scodelario (Pieles).
Para el protagonista, sin embargo, brotan, entre otros, los nombres de Alexander Ludwig (Vikingos), Theo James (Saga Divergente) y Trevor Donovan (Lucifer). Ades, en cambio, necesitará un actor carismático y polifacético, alguien como Tom Hiddleston o Benedict Cumberbatch.

Hércules en su primera edición como animación fue producida por Walt Disney Feature Animation, con la dirección de Ron Clements y John Musker, es el clásico nº 35° de Walt Disney y cuenta la historia de Hércules, hijo de Zeus. La película fue estrenada en cines el 27 de junio de 1997.
Hades, señor del inframundo, planea destruir al dios Zeus y reclamarse como nuevo soberano de los dioses. Para concretar su venganza consulta su futuro a las moiras-grayas y éstas le dicen que si el hijo de Zeus, Hércules, lucha contra él cuando los planetas se alineen, es decir, cuando hayan pasado dieciocho años, será una amenaza para sus planes y no conseguirá reinar sobre el universo.
También podría interesarte: Una precuela de ‘Los Juegos del Hambre’ estaría en desarrollo por su director original
Hades hará todo lo posible por matar al infante, pero en su intento no lo mata pero lo transforma en una especia de semidios, un ser que puede morir pero que aun así tiene grandes facultades como fuerza y resistencia. A pesar de ya no estar en el Olimpo (reservado solo para los dioses) Hércules siempre contará con el favor de su padre y comenzará a destacar en proezas y habilidades, logran cumplir su destino enfrentándose a Ades.
En su camino para lograr su destino, contará con la ayuda que puedan darle los propios humanos (aunque en un principio lo rechazan), los enviados de Zeus e incluso alguien se transformará en su amor como lo es Megara. La cual es un personaje con mucha fuerza y no solo una compañera amorosa del héroe.
ive-e
Otra característica muy importante de la animación original es que la historia la cuentan las musas; Talía, Terpsícore, Melpómene, Clío y Calíope que fueron interpretadas por: Roz Ryan, LaChanze, Cheryl Freeman, Vanéese Thomas y Lillas White respectivamente. Y estas musas parte de su historia la cuentan cantando (como buena historia de Disney) especialmente la introducción y esa parte es realmente especial. Veremos como logran adaptarla en el live-action.
También podría interesarte: Hellraiser llegará a la pantalla chica, esta vez de la mano de HBO y David Gordon Green
Esperamos más detalles de Disney. Pero el que los hermanos Russo estén de dentro de este proyecto da más expectativa de que obtengamos mejores resultados de lo que fue el live-action del Rey León.