A pesar de la pandemia generada por el COVID-19, la música no para, y nuestros artistas favoritos tampoco nos dejan de sorprender. Al menos así lo ha dejado claro La Oreja De Van Gogh, quienes –a pesar de las circunstancias– han publicado un nuevo disco durante estos tiempos tan difíciles para el mundo. Desde hoy, viernes 18 de septiembre, podrás disfrutar de Un Susurro En La Tormenta, el nuevo proyecto de la banda, originaria de San Sebastián, España.
Para los fans de “La Oreja” –como quien escribe esta nota– escuchar cada uno de sus discos se siente como un diario íntimo, uno que comparte la banda con nosotros en distintos momentos, y este nuevo álbum no abandona esa sensación.
En esta ocasión, los músicos vuelven con un viaje melancólico de canciones que –en algunos momentos– inclusive pareciera cinematográfico. Lleno de sintetizadores, baterías fuertes, banjos, sonidos orquestales y coros sacados de westerns, sorprendiendo con sonidos que no habían sido anteriormente explorados en su discografía.
Un susurro en La Tormenta: un nuevo sonido experimental y melancólico para La Oreja De Van Gogh
A finales del 2018, la agrupación habría anunciado vía Twitter que empezarían a trabajar en nuevo material. El proceso de composición del disco empezó a mediados de 2019. Sin embargo, el proyecto se vio retrasado y no fue sino hasta principios de 2020 que pudieron entrar al estudio de grabación en las instalaciones de Le Manoir, radicadas en Francia donde previamente habrían grabado El Planeta Imaginario en 2015.
Un Susurro En La Tormenta es el octavo disco que estrena La Oreja De Van Gogh, y el cuarto en el que trabajan con Leire Martinez, quien ha sido vocalista del grupo desde 2008, tras la salida de Amaia Montero un año antes. Es el primer trabajo de la banda en cuatro años, tras el lanzamiento del álbum El Planeta Imaginario en 2016.
El álbum empieza con Doblar y Comprender, que recoge muy bien el tono de esta nueva entrega: suave, melancólica y –de momentos– agitada. Es una canción pop-rock que se siente oscura e íntima, aún manteniendo el feeling de La Oreja De Van Gogh. Cuenta con sintetizadores, un sonido con el que la banda habría empezado a coquetear en El Planeta Imaginario (2016) pero que en Un Susurro En La Tormenta deciden explorar de manera muy acertada.
La siguiente canción es Con Un Par De Girasoles, donde utilizan un sonido similar de los spaghetti westerns de los 60’s usando voces graves y masculinas de fondo, junto a guitarras eléctricas y folk. También podemos escuchar un banjo, instrumento recurrente en el disco, que –de a ratos– genera una atmósfera similar a la del country norteamericano.
También podría interesarte: Liam Gallagher estrenará nuevo álbum en 2021
Abrázame es el primer sencillo del álbum, el cual fue lanzado el 24 de abril para anunciar la nueva entrega. Esta canción sorprendió a los fans, pues tiene un sonido muchísimo más oscuro y experimental al que la banda acostumbra a usar, especialmente en el uso de efectos con la batería.
El videoclip es una animación basada en pinturas pues, debido a la pandemia del COVID-19, la banda no pudo rodar el videoclip que tenían planteado inicialmente, y decidieron utilizar animaciones en su lugar. En este vemos a una pareja reencontrándose, atravesando carreteras en un ambiente muy turbio y lluvioso.
El segundo sencillo estrenado por La Oreja de Van Gogh fue Durante Una mirada, para este tema la banda decide –por primera vez– hacer un dueto entre Leire Martinez y Xabi San Martín, tecladista, quien ya había explorado el canto anteriormente en El Planeta Imaginario (2016) con Tan Guapa. En esta ocasión, ambos deciden cantar sobre el reencuentro de dos amantes, cuya historia de amor pareciera terminada, aunque ellos no la hayan olvidado aún.
La primera mitad del disco se siente más introspectiva y calmada, pues cuando llega Te Pareces Tanto a Mí, esta marca el comienzo movido del viaje. Es una canción alegre y llena de energía, haciendo este contraste con los temas anteriores que suenan más nostálgicos, algo muy característico en la discografía de La Oreja De Van Gogh.
Esta segunda parte es más cruda, irreverente y despreocupada, con temas como Menos Tú, Sirenas, Acantilado, Me Voy de Fiesta, y cierra finalmente con ¿Lo Ves? cuyo mensaje final dice: “¿Lo ves? tonto, ¿Lo ves? Como fuiste el amor de mi vida”.
La agrupación española ya tiene 24 años produciendo música, y con cada nueva entrega, demuestran cómo recorren cada etapa de sus vidas. Aún tienen mucho qué decir, y esto se nota mucho en sus composiciones, tanto en las letras como en la música.
A pesar de que canten sobre temas que ya les son familiares, siempre lo hacen de distintas maneras. Ya los integrantes tienen 40 años, por lo que sus vivencias y manera de percibir las cosas son distintas. En palabras del propio guitarrista de La Oreja De Van Gogh, Pablo Benegas:
“No es que estas sean las canciones más personales de LODVG, porque todas siempre lo han sido, pero sí pueden ser las más crudas y honestas, también las más autobiográficas. La vida se vuelve más complicada, también las relaciones de pareja”
La música de La Oreja De Van Gogh siempre se ha sentido muy personal e íntima. Con el lanzamiento de Un Susurro en La Tormenta, la banda se aferra a esta característica tan suya y no la desaprovecha. Con este nuevo álbum, deciden experimentar, dejarse llevar por los sonidos y exponerse en sus letras, dando como resultado un viaje narrativo muy emotivo de principio a fin.
También podría interesarte: BTS vuelve con ‘Dynamite’ su primer sencillo totalmente en inglés
Mucha gente dio por finalizada la carrera musical del grupo tras la salida de Amaia Montero en 2007, pero la realidad es que la amistad de los músicos es fuerte, y nada –hasta ahora– les ha quitado el sueño para seguir haciendo música. Podría decirse que la inclusión de Leire Martínez a la banda ha sido bastante beneficiosa, pues La Oreja De Van Gogh actualmente se encuentra en su mejor momento artístico.
Si te interesa saber más sobre este disco, en el sitio web oficial de LODVG puedes ver más material al respecto, incluyendo una opción para poder crear una playlist –a tu gusto– con la música de la banda.
Y si ya escuchaste su nuevo álbum o te interesaría escucharlo, nos encantaría saber qué piensas al respecto, ¡haznos saber en los comentarios!