Japón es considerada una potencia a nivel cinematográfico, además de ser uno de los países que produce grandes e insuperables series de anime. Sin embargo, en los últimos años, Corea del Sur ha logrado posicionarse como uno de los países que más éxitos ha estado exportando lo que se le conoce “The Korea Wave”, debido a la “invasión” de contenido coreano en occidente a través de sus k-dramas.
Algunas de las series coreanas más importantes de los últimos tiempos son Squid Game (El Juego del Calamar) y All Of Us Are Dead (Estamos muertos), y que debido a estos éxitos masivos, algunos de los contenidos que ha estado produciendo Japón para la era del streaming, no han logrado obtener la atención necesaria del publico.
A pesar de esto, hemos logrado recopilar algunas de las series japonesas que todavía puedes disfrutar a través de Netflix. Hemos incluido algunas producciones nuevas, pero también encontrarás algunas que no son tan recientes, aunque sí han tenido muy buenas críticas.
Aquí te dejamos la lista completa de las 12 mejores producciones japonesas que puedes disfrutar en Netflix:
Alice in Borderland
Alice in Borderland sigue a Ryohei, un joven desempleado obsesionado con los videojuegos que tropieza con un portal a una realidad alternativa en la que él y sus amigos tienen que luchar por su supervivencia.
Good Morning Call
Basada en la serie de manga, Good Morning Call sigue a una adolescente llamada Nao que se muda al apartamento de sus sueños en la ciudad. Sólo hay un problema: su popular compañero de clase Hisashi también se muda.
También te puede interesar: Las 5 mejores plataformas de streaming para los fanáticos del terror
Cuando se dan cuenta de que les han estafado alquilando el mismo lugar, se convierten en compañeros de piso a regañadientes para poder pagar la plaza. Las cosas se complican aún más cuando Nao empieza a desarrollar sentimientos románticos hacia Hisashi.
The Naked Director
The Naked Director es una mirada divertida y a menudo fascinante a una subcultura en gran medida inexplorada. Es una serie semiautobiográfica a la vida y las aventuras del infame pornógrafo japonés Toru Muranishi.
Midnight Diner: Tokyo Stories
Cada episodio es independiente y se centra en un cliente del restaurante Midnight Diner que cuenta sus historias, que siempre, de alguna manera, conducen a la comida.
Erased
Esta película de fantasía/thriller sigue a Satoru, un joven de 18 años que descubre que tiene la capacidad de viajar en el tiempo tras encontrar a su madre muerta.
Followers
Followers es una exploración de los efectos que las redes sociales pueden tener en la sociedad japonesa contemporánea. La serie sigue a dos mujeres, Limi, una fotógrafa de moda, y Natsume, una aspirante a actriz que, por azares del destino, se cruzan cuando Limi hace una foto de Natsume y la publica en Instagram.
También te puede interesar: “El abogado del Lincoln”: la serie que está triunfando en Netflix
Lo que sigue es una inmersión profunda en el mundo, a menudo narcisista, de la cultura de los influencers en las redes sociales.
Samurai Gourmet
La serie sigue las aventuras de un recién jubilado que, después de vivir la agotadora vida de un asalariado japonés, se anima a explorar su cocina local con la ayuda de un amigo imaginario, un samurái.
Giri/Haji: Deber/Deshonor
La serie sigue a un detective de Tokio en busca de su sobrino, Yuto, que se cree que ha matado a un familiar de un miembro de la Yakuza de alto rango.
Switched
Esta serie sigue a dos colegialas de extremos opuestos de la jerarquía social que cambian de cuerpo entre sí, y aunque este tropo suele implicar un asunto desenfadado, Switched lo adopta para tratar temas como la imagen corporal, las presiones sociales que sufren las chicas en edad escolar y el suicidio.
Ju-On Orígenes
Sigue a un investigador paranormal que adivina una conexión entre varios accidentes horribles ocurridos a lo largo de cuatro décadas, todos ellos relacionados con una casa.
También te puede interesar: ¿Han cambiado las series de comedia en las últimas décadas?
La serie abarca más de 40 años y se sumerge en cada incidente y sus orígenes sobrenaturales. Esta serie forma parte de la franquicia Ju-On / The Grudge.
Atelier
Sigue a una joven japonesa, Mayuko, que acaba de ser contratada por un fabricante de lencería de alta gama, mientras navega por el inspirador, pero a menudo difícil, espacio en el que se encuentra.
Million Yen Women
Un programa de telerrealidad, muy parecido a Gran Hermano, pero con un giro. El programa sigue a seis hombres y mujeres que viven en una casa. Los participantes pueden irse cuando quieran y, a diferencia de la mayoría de los realities occidentales, no tienen ningún objetivo real, como el dinero del premio o encontrar el amor.
También te puede interesar: ‘First Kill / La primera muerte’: ¡Las series de vampiros han vuelto!
Los personajes están allí simplemente para vivir la experiencia, lo que hace que el programa sea mucho más genuino y cercano.
Recuerda que puedes suscribirte a nuestro canal de Telegram o también puedes seguirnos en nuestras redes sociales de Instagram y Twitter para mantenerte informado de todo el acontecer del mundo de la cultura pop.