ViniloBlog
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
ViniloBlog
No Result
View All Result
Home Cultura Geek Reseña

Maligno: una revisión a la nueva película de James Wan

Carlo Taricani by Carlo Taricani
10/10/2021
in Reseña
0 0
1
Maligno: una revisión a la nueva película de James Wan
0
SHARES
Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter (X)

Maligno es la nueva obra del director James Wan, un director que ya nos tiene acostumbrados a un terror bien particular con películas como El Conjuro y Annabelle por nombrar algunos ejemplos, pero también a un estilo absolutamente gore con películas como Saw. En el medio de ambas, hay producciones tan variopintas como Furious 7 (de la saga de Rápido y Furioso) y Aquaman.

Maligno fue estrenada el 10 de septiembre de 2021 y James Wan no solo la dirige, sino que la co-produce y la co-escribe por lo que tiene mucha influencia en toda su creación.

En su reparto podemos ver a Annabelle Wallis (The Mummy y Annabelle), Maddie Hasson (Twited y Mr. Mercedes) George Young (Home y Containmet) y Jean Louisa Kelly (Ant-Man y Mr Holland´s Opus). Además co-escribieron la obra junto a Wan, Ingrid Bisu y Akela Cooper.

Maligno es un homenaje completo al cine de terror de los 80’s y 90’s, pero en especial al terror de las películas clase B o “B Movies”. Esas películas de Blockbuster que podías ver un viernes o un sábado en la noche en un VHS o incluso en un Betamax, pero con giros muy modernos al final y creo que bastante arriesgados.

Teniendo eso en mente y teniendo en cuenta que Wan es amante del gore, creo que la película no va a tener tonos grises en la crítica: o te va a gustar porque te vas a sentir identificado con esas películas que viste en tu niñez o adolescencia (porque tienes más de 40 años) o la vas a detestar porque la verás como una cosa barata y de mal gusto.

Ya las críticas en Rotten Tomatoes apunta a esa división de criterios; el Tomatometro le da un 76% de puntuación, mientras que la audiencia solo un 52%.

Revisemos un poco más a profundidad lo que esta producción de James Wan nos trae.

Maligno: Un homenaje a las B Movies (ATENCIÓN SPOILERS)

Maligno

Revisar esta película en fotografía, dirección, actuación y producción, creo que no agrega mayor valor al análisis. Porque, para mi, hasta por allí empieza el homenaje a un cine de terror que genera lo que genera esta película: amor u odio, pero nunca indiferencia.

Las actuaciones no son especialmente relucientes, sin embargo, logran apropiarse del papel que cada uno de los protagonistas tienen en la película, que además tiene en la particularidad de ser como actuaciones muy planas, de ser muy expresivos con el miedo al gritar (Jump Scare), otra vez, muy al estilo de un terror de hace años.

La fotografía es muy de los 80’s, acercamientos a rostros desencajados, llorosos o en plena histeria que era el recurso que se usaba en ese tiempo para crear una atmósfera atemorizante o de desasosiego.

La música acompaña a la película sin ser demasiado especial, solo hubo un punto donde hubo un quiebre de querer pasar de una situación tensa a otra en teoría mucho más calmada que me hizo preguntarme si la música había sido un error, pero sigue siendo parte de todo el esquema de usar recursos muy viejos y que han entrado en desuso, al menos de la forma que los usó Wan.

Veamos el resto de las particularidades de Maligno

Lo primero es que no hay puntos muertos. Ya en menos de 5 minutos veías gente volando por los aires y una pelea con el “ente maligno” y lo que más me sorprendió y agradecí es que luego no bajamos a una calma de un desarrollo aburrido, sino que cinco minutos más adelante, volvíamos a ver de nuevo al ente con la misma fuerza y sin ningún reparo en aparecer.

Los clichés. La película está plagada de ellos y puedes verlo de dos formas: es una película de relleno, nada que ofrecer y solo te quitaron el dinero a la entrada del cine; o es un homenaje a múltiples películas.

Vestimentas muy parecidas a “Halloween” o “Screem” también responden a estos guiños, así como una especie de garfio (espada/puñal) tipo al que usaron en “Se lo que hicieron el verano pasado”.

El color rojo de las luces de neón de las clásicas películas de suspenso. El cabello largo y enmarañado de El Aro, El niño no nacido, o un hijo producto de una violación de películas como The Omen. El marido borracho o loco de The Shining. Incluso, pudiera decir, y de allí que haya gente que pueda parecer una burla, el ser “Maligno” creo que tiene su inspiración en Alien El Octavo Pasajero.

También te puede interesar: El Exorcista: el reboot de un clásico

También hay obviedades de las películas de terror. El expediente perfectamente conservado en un hospital abandonado desde hace 30 años, además de encontrarlo fácilmente. El voltear, otro expediente, justo en la parte que necesitas ver. Matar a 15 o 18 policías, pero justamente no matas a los dos que te han estado persiguiendo (aunque tampoco se puede decir que fue blandengue con ellos). El que le presten atención a dos desconocidas para tratar de resolver un caso. Y como esas, varias otras, donde se dan esas acciones solo porque… el guion lo necesita ¿no?.

Si estás preparado para ver todo esto junto, creo que puedes disfrutar la película como yo lo hice. Si el ver estos clichés todos juntos te parece que más bien están es “rellenando” la historia, creo que la película te va a aburrir de sobre manera.

A pesar de todo anterior, la película tiene cosas interesantes y novedosas… quizás demasiado novedosas para coexistir con todo lo anterior.

Maligno: Lo novedoso de la película de James Wan

Si bien muchas de las películas clase B de los ochentas tenían una trama simple y hasta poco inteligente donde la protagonista se metía en una casa embrujada porque si o porque así lo mandaba el guion, aquí se le da un porque a todas esas “inconsistencias” y es porque el ser maligno le hace ver otra realidad a su huésped.

De igual forma, el ser “maligno” le impide ver obviedades en algunas otras situaciones (seguir camino a lavar la ropa, cuando te acaba de pasar alguien corriendo en una casa sola) o ser testigo de un asesinato porque te “teletransportaste” a la escena del crimen.

Todo tiene explicación en la forma tan particularmente “científica” que ese ser “maligno” está atado a la protagonista… no es por una brujería, no es por un demonio, no es por una maldición… es, literalmente, un tumor.

Un tumor que (y al final sino no fuera una película de terror) tiene una características bastante espeluznantes y de gore en la forma como convive dentro de la protagonista. A algunos pareciera molestarles que un tumor tome estas características fantásticas, pero aunque exacerbado, no deja de ser espeluznante tal y como lo presentan.

Pudiera decirse que el terror es ese finísimo arte de balancearse entre lo posible y lo fantástico, y quizás aquí se fueron un poco mas de lo debido a lo fantástico, pero a mi forma de ver, no se desbocaron, hubo libertades en lo que al “maligno” se refiere, pero aun así le dieron un contexto medianamente creíble.

La otra novedad en la película, es que el malo, cuando desata su poder, lo hace realmente con todos. No es solo atacar a uno o dos personajes de la trama, tampoco es una casa que se traga así misma (cual Poltergeist), y no ha pasado nada en el vecindario. Es que el ser maligno, aniquila (sí, aniquila) a toda una comandancia de policía y sin mas, se va a seguir con su venganza. Ah, sin contar que antes mató a todas las reclusas de una celda.

En algún momento sentí estar viendo una escena de Matrix, específicamente en la escena de pelea en la comandancia, donde se veían movimientos bien modernos de lucha para un ente diabólico. Porque además el ente maligno pelea con el cuerpo invertido al de un ser humano normal, es decir, pelea desde la espalda, lo cual me pareció bastante novedoso.

También te puede interesar leer: No habrá un nuevo James Bond hasta el 2022

Por otra parte y como punto adicional, hay críticos que pareciera que no terminaron de ver la película, o sencillamente la adelantan para ver solo tramos de ella, porque no entiendo como pueden decir que de un momento a otro, la protagonista, domina al ente como si nada y prácticamente toma hasta sus poderes.

Quizás esta fue otra de las novedades de esta película, mientras que en una película ochentera, el protagonista al final vence al malo sencillamente porque es el bueno y los buenos siempre ganan; aquí hay una explicación de porqué la protagonista gana valor al final de todo para recuperar el control y encerrar al ente maligno.

Maligno es una película de terror con momentos marcados con un estilo gore y que tiene una influencia sumamente marcada en el terror de hace 30 y 40 años. Eso la hace un producción con un collage muy particular. El cine de terror es muy llamativo, para los que nos gusta, pero también es un cine muy complicado de lograr porque nuestros miedos como seres humanos estás mas enmarcados en patologías que rayan en el dramatismo más que en el terror.

Hemos mutado nuestros miedos externos (demonios, oscuridad, asesinos) a temores más internos (soledad, desprecio, inconformidad).

Creo que por ello el cine de terror es cada vez mas complejo de trabajar, sin embargo, no pongo en duda que esta es una apuesta novedosa, que no va a dejar a nadie indiferente, pero que busca aportar a esta modalidad del cine y lo hace bastante bien.

Tags: James Wanmalignantmaligno
Carlo Taricani

Carlo Taricani

Vivo en Caracas. Administrador y Contador de profesión. Magister en Gerencia Tributaria. Apasionado de los cómics, el cine, la música y del arte en general. Aficionado a la tecnología y a la ciencia.

Next Post
las estrellas del DC FanDome 2021

Ya conocemos la alineación de las estrellas del DC FanDome 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Las 5 mejores plataformas para ver series y películas

Las 5 mejores plataformas para ver series y películas vía streaming

16/07/2023
Panini Rusia 2018

Panini Rusia 2018: Completa tu álbum de manera digital

04/04/2022
omori rpg terror psicológico

‘OMORI’: Un RPG de terror psicológico basado en las emociones

14/04/2021
'Una Pareja Explosiva 4' está oficialmente en desarrollo

‘Una Pareja Explosiva 4’ está oficialmente en desarrollo

21/03/2023
redactores

Ven y forma parte del equipo de redactores de ViniloBlog

55
John Petrucci

‘Terminal Velocity’: John Petrucci vuelve como solista tras 15 años desde su debut

19
medium

Medium: la mejor alternativa para tu marca personal como bloguero

7
Hollywood

Netflix estrena ‘Hollywood’: una nueva miniserie en manos de Ryan Murphy

6
Michael Jackson: el único, irremplazable e insuperable Rey del Pop

Michael Jackson: el único, irremplazable e insuperable Rey del Pop

02/12/2023
cyber monday 2023

El Cyber Monday en Perú: Una oportunidad única para ahorrar en compras en línea

21/11/2023
cyber days 2023 noviembre

Conoce las oportunidades del Cyber Days en Perú – Noviembre 2023

19/11/2023
Berserk: El manga bate un nuevo récord mundial de ventas

Berserk: El manga bate un nuevo récord mundial de ventas

22/10/2023

Recomendados

Michael Jackson: el único, irremplazable e insuperable Rey del Pop

Michael Jackson: el único, irremplazable e insuperable Rey del Pop

02/12/2023
cyber monday 2023

El Cyber Monday en Perú: Una oportunidad única para ahorrar en compras en línea

21/11/2023
cyber days 2023 noviembre

Conoce las oportunidades del Cyber Days en Perú – Noviembre 2023

19/11/2023
Berserk: El manga bate un nuevo récord mundial de ventas

Berserk: El manga bate un nuevo récord mundial de ventas

22/10/2023
ViniloBlog

En ViniloBlog somos un medio digital donde podrás encontrar lo mejor de la cultura pop, del mundo geek y muchísimo más.

¡Adictos a la Cultura Pop!

Síguenos

Tags

amazon prime video Android anime Apple batman BTS cine comics Dc Dc comics Disney disney plus estrenos hbo HBO Max HBO Max Latinoamérica K-pop marvel Marvel Comics Marvel Studios Microsoft Música Netflix Netflix España Netflix Latinoamérica PC Peliculas playstation PS4 PS5 Redes Sociales Rock Series sony spider-man spider-man no way home star wars Streaming tecnologia the beatles venezuela Videojuegos viniloblog Warner Bros Xbox One
  • ¿Qué es ViniloBlog?
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas de Cookies

© 2023 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Reseña
  • Comics
  • Mundo Asia
  • Videojuegos
  • Música
  • Tecnología

© 2023 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
ViniloBlog
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
viniloblog.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}