El 2020 fue un año nefasto para el mundo del entretenimiento, los videojuegos, la televisión, el teatro y los cines han sido sumamente afectados con muchos retrasos, sin nombrar otras industrias, pero a finales del pasado año hubo un revuelo porque Warner Bros. anunciaba que todas películas serían estrenadas en simultáneo tanto en cines como en la plataforma de HBO Max y ahora nos enteramos de que en Hollywood se están planteando retrasar nuevamente muchos blockbuster taquilleros ¿Se habrá equivocado Warner al tomar esa decisión?
También te puede interesar: Conoce las series que finalizan en este 2021
Lo cierto es que hoy el medio estadounidense Variety ha informado de que en Hollywood se está barajando la muy probable decisión de retrasar de nuevo todos aquellos estrenos que están programados a partir del 5 de febrero de este 2021 con “La Cenicienta” de Sony que estará protagonizada por Camila Cabello, “The King’s Man” de Disney y 20th Century Studios que está programada para el 12 de marzo o “Morbius” de Sony y Marvel junto a Jared Leto que está pautada para el 19 de marzo.
¿Vale la pena arriesgarse y estrenar nuevos títulos en las salas de cine?
Tener una respuesta para esta pregunta es muy difícil en estos tiempos que vivimos a nivel mundial. Solo en Estados Unidos, las salas de cine se encuentran cerradas en un 65%, eso sin contar aquellos países dónde el cierre de las salas es del 100% como en el caso de Venezuela y algunos otros países.
Quizá la decisión de Warner Bros. de apostar por su plataforma de HBO Max haya sido considerada como descabellada por muchos expertos, críticos y profesionales de la industria del entretenimiento, pero la verdad es que el mundo aún vive una pandemia muy grave y no está listo para abrir sus salas de cine en su totalidad.
También te puede interesar: Wonder Woman 1984: la decepción más grande del 2020
Recordemos que Warner anunció que sus títulos como “Wonder Woman 1984”, “The Suicide Squad” y “Dune”, llegarán tanto en aquellos cines donde se puedan estrenar y en exclusiva para HBO Max en aquellas regiones dónde esté disponible la plataforma.
¿Streaming vs Cine?
El debate entre expertos, críticos, seguidores y amantes del cine, es muy amplio. Algunos defienden de forma radical las salas de cines, otros prefieren una pantalla más pequeña y completamente digital en la sala de su casa, así como también existen quienes dicen que llegó la hora de que ambos formatos deben aprender a convivir en estos tiempos de pandemia. Todos tienen un punto de vista y razón desde sus perspectivas, pero no se puede complacer a todos en estas circunstancias.
También te puede interesar: Todos los estrenos de Disney+ en Enero de 2021
Parece que, hasta ahora, la decisión de Warner Bros. no es tan descabellada como parecía en primera instancia. Si en Hollywood se están preparando para retrasar nuevamente muchos de los títulos de este año, entonces, la industria aún no está preparada para llevarlos a la sala.
Retrasos importantes que podrían ocurrir próximamente
Aunque muchos de los siguientes títulos están programados para estrenarse entre el 7 y 28 de mayo sin ningún anuncio de retrasó hasta ahora, es probable que algunos de estos sean retrasados o pasen a estrenarse en simultáneo tanto en cines y en plataformas como HBO Max, Disney+ o en lanzamiento VOD.
La lista es la siguiente:
- Black Widow (7 de mayo)
- Godzilla vs Kong (21 de mayo)
- Free Guy (21 de mayo)
- Infinity (28 de mayo)
- Cruella (28 de mayo)
- Fast and Furious 9 (28 de mayo)
Aparentemente, Universal, Disney y Warner son quienes se ven un poco más preparado para este 2021 en cuanto a las estrategias para sobrellevar la pandemia, sin embargo, otros estudios como Paramount y Sony no poseen actualmente servicios de streaming, por lo que podríamos ver algunos de sus posibles títulos ser vendidos para llegar a otras plataformas como Netflix, Amazon Prime Vídeo o Hulu.
Futuro incierto
Aún no se sabe qué pasará con estrenos como “No Time To Die” dónde MGM es quien tiene los derechos de distribución de la franquicia y la cual no ha querido ofrecer declaraciones sobre el futuro de estos estrenos. Lo mismo ha sucedido con Paramount o Sony quienes no han ofrecido ningún tipo de comentarios.
También te puede interesar: Soul: es una de las maravillas de Pixar en su historia y del 2020
Tendremos que esperar para ver qué sucede con la industria del cine y todas estas nuevas plataformas que se perfilan para ser las nuevas casas de estrenos de estos blockbuster que tanto se han esperado desde principios de 2020.